
Niubiz quiere aprovechar la interoperabilidad: priorizará la figura del iniciador de pagos
El principal procesador peruano de pagos mantiene la idea de ofrecer una solución cross-border, pero ahora su mirada está más atenta a lo que vendrá con las novedades normativas que el Banco Central publicará pronto en línea con su plan de interoperabilidad. …
¿Fin de la guerra de tasas en México? Industria responde ante medidas de Banxico
Analizamos el impacto del primer recorte en tres años a la tasa de referencia en México (junto con un balde de agua fría de Nu) para las fintechs….
Guatemala publica ley de tarjetas de crédito, y «guiña” el ojo a participantes fintechs
La norma reconoce nuevos actores en el esquema, más allá de los bancos, algo que, para los expertos, es la entrada a regular negocios fintech que participan del flujo operacional de las tarjetas. …

Pronósticos regulatorios LatAm 2024: El qué y el cómo de las reglas financieras que impactarán a la región
Te entregamos un compendio con las normas y proyectos que avanzarán (y no tanto) en doce países de América Latina. Incluimos perspectivas de expertos, mientras analizamos el porvenir regulatorio que se cocinará en la industria financiera para este año. …
Stori aterriza en Colombia con retos de eficiencia y planes de expandir su oferta
Con una inversión de US$ 100 millones, el unicornio Stori lanza tarjeta de crédito en Colombia y buscará una licencia financiera que le permita replicar su fórmula en México …
Uruguay impulsa el open finance en un mercado tradicional que ahora deberá buscar su lugar
El banco central busca el mejor camino para implementar el esquema de finanzas abiertas en Uruguay. El mercado goza de capacidad tecnológica, pero se enfrenta a una competencia de nichos para destacarse. …
Fintechs en Perú se suman a interoperabilidad de pagos inmediatos: Cámara de Compensación explica los detalles
La autoridad de pagos precisó que las fintechs participarán de manera indirecta y a través de bancos y empresas de dinero electrónico en el sistema de pagos inmediatos, abriendo espacios para alianzas y competencia….
Gremio propone incluir al mercado de criptomonedas en la esperada actualización de la Ley Fintech México
Las fintechs mexicanas entregarán a los reguladores un borrador con normas para el mercado de servicios financieros cripto, pero en un año de transición política su avance se hará cuesta arriba …
Argentina diversifica opciones de inversión con el “índice bitcoin”
El regulador aprobó un reglamento para realizar contratos futuros con índice bitcoin/pesos argentinos…
Buenas Fuentes: Sequía de capital para fintechs continuará
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica…
Crisis del First Republic Bank prolonga “sequía de capital” para las startups
Te contamos el impacto de la crisis del prestamista estadounidense First Republic Bank para el ecosistema fintech de LatAm….
Ley Fintech estimulará la llegada de nuevos actores en Chile
La norma aviva la competencia en la órbita financiera. Si bien el regulador ya comenzó a reglamentarla, los detalles sobre umbrales, proporcionalidad regulatoria, y otros más se llevarán a discusión…
Panamá: ¿Qué se necesita para brindar el servicio de procesamiento de pagos?
Te traemos los requisitos regulatorios para operar como servicio de procesamientos de pagos en Panamá…
Perú: Autoridad de libre competencia sugiere flexibilizar reglas en beneficio de fintechs
El Indecopi listó una serie de recomendaciones para los reguladores del sistema financiero, con el fin de evitar asimetrías en detrimento de las empresas fintech…
Un “game changer” para el mercado mexicano: Walmart fortalece su irrupción financiera
La cadena minorista más grande del país nos deja entrever que apalancará su experiencia como retailer para posicionar su billetera Cashi por encima de sus competidores, en una escena que está cambiando aceleradamente…
Buenas Fuentes: Las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica…
Alerta de ciberseguridad: auge de compra de cuentas exige robustez tecnológica para prevención
Crecen los casos de compra de cuentas de fintechs por parte de grupos criminales. Su detección puede sortear los controles del onboarding pues se trata de personas reales….
El Salvador busca posicionarse como hub tecnológico con exoneración de impuestos
La propuesta presidencial plantea la exención tributaria para nuevas empresas tech en el país, pero la medida impondrá retos para reguladores y nuevos negocios…

Paraguay habilita QR para pagos inmediatos, pero deja vacíos que ponen en duda la interoperabilidad
El banco central ordenó que el ecosistema de pagos se adhiera a un único código QR para facilitar la operativa de pagos electrónicos interconectados. Con ello, la autoridad también abrió una ventana para el ingreso de fintechs al ecosistema, pero las condiciones y oportunidades de competencia no fueron contempladas. …

Exclusiva – Las lecciones que deja el cierre de Superdigital, la billetera de Santander en Perú, para los bancos que construyen sus spin-offs
La experiencia de Superdigital indica que los bancos deben pisar firme –y rápido– en planes de productos y regulación para tener desembarcos exitosos. …
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.