 
														Buenas Fuentes: Jeeves y tapi profundizan estrategias
Jeeves habla de su estrategia antifraude y tapi quiere crear una red de pagos que cubra todo LatAm….
 
														Perú estrena reglamento de protección de datos personales: un desafío de peso para el sector financiero
Tras más de un año de espera, se aprobaron los cambios al reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales, sumando mayores responsabilidades al sector privado y elevando los estándares de privacidad en beneficio de los usuarios. …
 
														Exclusiva – ¿Está lista la Superfinanciera de Colombia para el open finance? El regulador asegura estar preparado, pero exfuncionarios lo ponen en duda
Según fuentes que laboraban dentro del organismo, un cambio reciente de personal ha dejado al regulador sin la experiencia técnica necesaria para implementar el modelo. La SFC expone su estrategia de modernización y capacitación …
 
														Pronóstico Regulatorio 2025: Guatemala seguirá dando pasos hacia el open banking, pero buscará un lugar para las fintechs
A partir del plan nacional de inclusión financiera, las autoridades y el sector privado continuarán asfaltando el camino hacia la banca abierta que permita la interconexión de la industria. Pero expertos también proyectan que el creciente mercado fintech podría contar con reglas más claras para el próximo periodo. …
Un banco que se saltó el legacy: así construyó BanCoppel su hipoteca digital en México
La entidad invirtió dos años en el desarrollo de un nuevo core, idas y venidas con el regulador e inversión en talento con el fin de crear un producto de préstamo capaz de competir con la experiencia de las fintechs….
Montos y criterios limitados: las zonas grises del fondo de capital de riesgo para startups de Bolivia
El Gobierno boliviano quiere orientar fondos para el desarrollo del emprendimiento tecnológico local, pero expertos coinciden en que se necesita aclarar el alcance de la iniciativa y ajustar otros criterios para impulsar el crecimiento del sector. …
Buenas fuentes: Itaú y Wise hacen alianza y Nu México baja morosidad
Itaú se une a Wise para el envío inmediato de dinero desde Brasil, mientras que Nu México reduce tasa de morosidad. Además, inDrive expande sus créditos a Perú….
IPOs a la vista: inversores ven debuts de unicornios de LatAm
Un fondo de venture capital prevé que diversos unicornios latinos saldrán a bolsa en los próximos dos años….
Buenas Fuentes: Crece pelea de MeLi y los bancos en Argentina
Esta semana, Nubank alcanza los 100 millones de usuarios y los bancos de Argentina denuncian a Mercado Libre por abuso de posición dominante… pero la plataforma se defiende. Además, Broxel de México se asocia con un gran grupo textil para distribuir productos financieros a nichos….
Banca como servicio en Perú: Banco Alfin y fintech Máximo lanzan cuenta
Te contamos que en Perú el banco Alfin está acortándole el camino a fintechs como Máximo con un esquema BaaS….
Costa Rica allana el camino para que el sector privado innove con inteligencia artificial
El enfoque será ético, pero orientado a promover la innovación y las inversiones, a través de alianzas en el sector privado. Adicionalmente, se plantean espacios controlados desde los que se pueda experimentar con esta tecnología. …
Gobierno de Colombia: grandes bancos y fintechs deberán ser los primeros participantes en el sistema de pagos inmediatos
El regulador busca prevenir que el sistema de pagos muera antes de nacer, creando un umbral de participación obligatoria. Además, fomenta la creación de un Consejo Nacional de Pagos. …
Uruguay va por el segundo intento de sumar reglas para fintechs de pago
El Banco Central del Uruguay propone nuevos requisitos de funcionamiento, principios de gobierno corporativo y regímenes sancionatorios con miras a establecer su sistema de pagos rápidos al 2025. …
Fintech Broxel se alía con grupo textil mexicano en busca de ampliar su “adquisición efectiva” de usuarios
Fintech Broxel se alía con grupo textil mexicano en busca de ampliar su “adquisición efectiva” de usuarios …
Open finance chileno recibe propuesta normativa, pero quedan disposiciones por aclarar
El proyecto normativo para regular el sistema de finanzas abiertas compila los requisitos y obligaciones de la interconexión, más deja sueltas algunas interrogantes sobre cómo se llevarán a cabo dichas reglas en la práctica. …
Protección de datos en LatAm: Estos son las principales regulaciones y su impacto en finanzas
Recopilamos las principales acciones normativas en materia de protección de datos de Colombia, Perú, Argentina, Chile y Ecuador, enfocadas en fortalecer la seguridad en línea y adaptarse al entorno digital …
¿Billeteras digitales con anuncios? PicPay aprovecha la información de usuarios para generar una nueva línea de negocios
La billetera virtual de Brasil aprovecha el boom de la publicidad digital con una estrategia comercial que ofrece su plataforma y análisis de datos, de 36 millones de usuarios activos, para que las empresas muestren anuncios sin alterar la experiencia de usuario. …
Buenas Fuentes: Argentina: Controversia por pagos QR con tarjetas
Esta semana en Argentina, surge controversia por los pagos QR con tarjetas entre Mercado Pago y los bancos. Además, Bancolombia incursiona en el mundo cripto y C6 Bank de Brasil reporta ganancias trimestrales por primera vez….
 
														Banca gamer es un “greenfield”, dice Santander
Exploramos las oportunidades de negocio en el segmento gamer en México de la mano de Santander….
 
														Chile arranca su reportería de ciberincidentes: estos son los impactos para el sector financiero
Los ciberataques serán de obligatorio reporte ante la Agencia de Ciberseguridad chilena, una labor que no solo endurece la atención y seguridad del sistema financiero, sino que plantea cambios tecnológicos y madurez cultural para enfrentar un nuevo estándar que busca ser regional. …
Buenas Fuentes: Los neobancos ya no son los favoritos
En una semana caótica para el mundo tech en EEUU, te traemos una perspectiva mucho más optimista para LatAm, de parte de Quona Capital, que anuncia un nuevo fondo. También, Mercado Pago, Bradesco e Inter muestran resultados alentadores para Q3. Además, el grupo mexicano FEMSA compró un agregador de pagos y sigue fortaleciendo su apuesta digital. …
Los chatbots no son suficientes: Perú exige atención humana para procesar reclamos
Entidades financieras -y nuevos jugadores digitales- deberán destinar recursos para cumplir nueva disposición para la atención …
México: asesores de inversión podrán usar onboarding digital y biometría
Anteproyecto busca simplificar los procesos de autenticación para los asesores de inversión que actualmente operan con mecanismos de videoconferencia …
Perú: Fintechs de crédito gozarán de supervisión más flexible
El regulador apuesta por crear un departamento de supervisión específico para el mercado fintech de crédito, a fin de generar normativa acorde al riesgo de su operación …
Bitso: Remesas cripto ganarán mercado en los próximos años
El procesamiento de cripto remesas en la plataforma creció 4 veces en el primer semestre de 2022. Conversamos con Bárbara González, CFO y directora general de Bitso en México …
Buenas Fuentes: Banco BCI sube a ola cripto
Esta semana analizamos la apertura de la banca chilena hacia la industria cripto. También, Mercado Pago lanza exchange cripto en alianza con Paxos. Además, fintechs como Spin, Remessa Online y Ping siguen presentando soluciones para pagos internacionales. …
Paraguay busca habilitar su sandbox fintech
Desde la Cámara Paraguaya de Fintech buscan que el espacio de prueba regulatorio siga empujando la innovación en un territorio donde las normativas para la materia son “conservadoras” …
Colombia: Claves de la reforma tributaria que busca impulsar el ecosistema fintech
La reforma tributaria del nuevo Gobierno en Colombia se prepara para ser aprobada en los próximos días. Uno de los aspectos principales radicó en que la base gravable de las startups será su costo fiscal y no su valor intrínseco…
CNV de Argentina prepara nueva agenda regulatoria fintech 2023
Martín Breinlinger, director de la CNV, nos adelanta que le organismo trabaja en un nuevo sandbox, regulación cripto y cambios en su hub de innovación…
México: Pese a críticas, disposición de registros de la Condusef fue aprobado
La institución de defensa del usuario afinó su compendio sobre registros aplicables a entidades financieras, que habían pedido reconsiderar las mayores cargas y costos planteados…







