16 diciembre, 2024
Se espera que la autoridad monetaria trabaje en estándares para la industria de procesadores de pagos electrónicos, que sirvan como base para aproximarse a las finanzas abiertas.
4 diciembre, 2024
Tras más de un año de espera, se aprobaron los cambios al reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales, sumando mayores responsabilidades al sector privado y elevando los estándares de privacidad en beneficio de los usuarios.
19 noviembre, 2024
La autoridad de pagos adelantó cuáles son los próximos pasos para los frentes de interoperabilidad, su plataforma de pagos y el proyecto de su moneda digital.
11 noviembre, 2024
Aunque su negocio de proveedor FaaS está en crecimiento, la fintech peruana lanza billetera digital para alcanzar a sectores desatendidos por jugadores tradicionales
¿Cómo rentabilizar la interoperabilidad en Perú? Esta es la estrategia de la billetera regional Prex
1 noviembre, 2024
Más usuarios, más transacciones y personalización de productos: así piensa Prex generar un retorno a la inversión tras conectarse a la interoperabilidad en Perú
31 octubre, 2024
La startup empezará su ruta regulatoria en Perú para obtener una licencia como Empresa Financiera (y luego la de banco), un camino que otras fintechs ya han sorteado sin éxito.
28 octubre, 2024
El BCP quiere evaluar el comportamiento de los usuarios en la compra y venta de bitcoins, pero todo depende de la aprobación de la superintendencia.
11 octubre, 2024
En Perú están corriendo fintechs, bancos y las EEDE en la carrera por integrarse a la interoperabilidad de pagos, una oportunidad donde el time to market es decisivo
7 octubre, 2024
El Gobierno y los bancos coinciden en la necesidad de orquestar diálogos y fijar lineamientos para desarrollar un marco de gobernanza para las finanzas abiertas, un objetivo en común que hoy construye sus cimientos desde el frente de pagos abiertos.
4 octubre, 2024
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tendrá ahora la potestad de dictar criterios de capital mínimo y gestión de riesgos para el otorgamiento de licencias a fintechs y proveedores de tecnología, lo que ordenará y dinamizará la competencia en el sector.