Millones de Latinoamericanos pagan pasajes diariamente. Este espacio genera una oportunidad para presentar pagos digitales a una masa crítica de usuarios

Millones de Latinoamericanos pagan pasajes diariamente. Este espacio genera una oportunidad para presentar pagos digitales a una masa crítica de usuarios
Anunciaron giro de negocio hacia tecnología de pagos y lamentan que el modelo Fintech as a Service no esté regulado en México
Marco Pérez, director legal de Mercado Pago México, cuenta el proceso – de casi tres años -para conseguir su licencia fintech, para operar como una IFPE
Baz, una plataforma digital del Grupo Salinas, adelanta la construcción de un ecosistema para la base de la pirámide poblacional y la propuesta está creciendo a una media de millón de usuarios al mes
El envío de dinero a LatAm sigue rompiendo récords. Sin embargo, poco ha cambiado en la industria que depende del efectivo y los canales físicos. Las fintechs –y los jugadores tradicionales- ven en el blockchain una posibilidad de irrupción
Francesca Raffo es nueva gerente de innovación de Grupo Credicorp y revela que acelerarán inversión digital
Las fintech de inversión quieren cubrir el vasto mercado de las jubilaciones, y presentan nuevos productos.
La superapp presentó Paga con Rappi, un servicio para competir con otras plataformas , y completar su ecosistema de soluciones financieras.
Las fintechs están batallado para captar a las reticentes pymes, apalancando datos de sus servicios de pago para profundizar su oferta financiera digital
El inicio de operaciones de Apple Pay “va a dar entrada a nuevas billeteras electrónicas que quieran entrar al mercado peruano” según adquiriente local, Niubiz
El data cleansing es fundamental en la banca para aplicar herramientas de analítica. Credicorp Capital es ejemplo de esta tendencia.
A limpeza de dados é essencial no setor bancário para aplicar ferramentas analíticas. Credicorp Capital é um exemplo desta tendência .
Grupo Credicorp estrena puesto de product owner de cripto y blockchain y contrata a Lenin Tarrillo para que lidere la exploración de posibilidades de negocio
La fintech brasileña dice que su ecosistema de préstamos y seguros empieza a dar resultados positivos, pero la pérdida neta interanual creció en 83%
La fintech de Santander quiere ser el tercer proveedor de pagos electrónicos en Latam, apoyada de Getnet y Superdigital.
Los reguladores de Argentina y México ajustaron reglamentos. Además, Itaú BBA trabaja en estrategia de venture debt y Flink llega a Colombia.
El brazo de pagos de Mercado Libre reportó un crecimiento de 75.1% interanual en el procesamiento de pagos fuera del marketplace, mientras Mercado Crédito triplicó su cartera en el cuarto trimestre
El neobanco latinoamericano reportó una pérdida neta de US$ 66,2 millones en el cuarto trimestre del año pasado, menor a los US$ 107,1 millones previos. Aun así sus acciones cayeron el miércoles
Millones de Latinoamericanos pagan pasajes diariamente. Este espacio genera una oportunidad para presentar pagos digitales a una masa crítica de usuarios
Anunciaron giro de negocio hacia tecnología de pagos y lamentan que el modelo Fintech as a Service no esté regulado en México
Anunciaron giro de negocio hacia tecnología de pagos y lamentan que el modelo Fintech as a Service no esté regulado en México
Marco Pérez, director legal de Mercado Pago México, cuenta el proceso – de casi tres años -para conseguir su licencia fintech, para operar como una IFPE
Baz, una plataforma digital del Grupo Salinas, adelanta la construcción de un ecosistema para la base de la pirámide poblacional y la propuesta está creciendo a una media de millón de usuarios al mes
El envío de dinero a LatAm sigue rompiendo récords. Sin embargo, poco ha cambiado en la industria que depende del efectivo y los canales físicos. Las fintechs –y los jugadores tradicionales- ven en el blockchain una posibilidad de irrupción
Francesca Raffo es nueva gerente de innovación de Grupo Credicorp y revela que acelerarán inversión digital
Las fintech de inversión quieren cubrir el vasto mercado de las jubilaciones, y presentan nuevos productos.
La superapp presentó Paga con Rappi, un servicio para competir con otras plataformas , y completar su ecosistema de soluciones financieras.
Las fintechs están batallado para captar a las reticentes pymes, apalancando datos de sus servicios de pago para profundizar su oferta financiera digital
El inicio de operaciones de Apple Pay “va a dar entrada a nuevas billeteras electrónicas que quieran entrar al mercado peruano” según adquiriente local, Niubiz
El data cleansing es fundamental en la banca para aplicar herramientas de analítica. Credicorp Capital es ejemplo de esta tendencia.