Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.
Lee nuestra nota principal aquí: KOA llega al mercado financiero colombiano
#JugadasEstratégicas
Santander México habilitó transferencias internacionales en siete monedas
Banco Santander México activó una nueva función en su app móvil que permite realizar transferencias internacionales en siete monedas, disponibles 24/7 y sin monto mínimo. Los usuarios pueden enviar fondos en USD, EUR, GBP, CHF, SEK, JPY y CAD de forma segura y rápida, sin necesidad de acudir a una sucursal.
Coinscrap Finance presenta nueva IA conversacional
Coinscrap Finance lanzó este mes Smart Assistant, una herramienta de inteligencia artificial conversacional basada en NLP y machine learning, diseñada para automatizar la atención financiera en bancos y fintechs.
Binance lanza Spot Block Matching
Binance presentó Spot Block Matching, una plataforma exclusiva para usuarios VIP que permite ejecutar operaciones de gran volumen directamente entre contrapartes, sin pasar por los libros de órdenes del exchange. La solución optimiza la ejecución de block trades al ofrecer precios previsibles, reducir el impacto en el mercado y minimizar el deslizamiento.
Chile pone en marcha su primer plan interministerial de ciberseguridad
Chile implementó oficialmente el Plan de Acción de la Política Nacional de Ciberseguridad 2023–2028, liderado por la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI). La iniciativa implica un enfoque estratégico desde el Estado, que impactará directamente a empresas, sectores tecnológicos y de datos.
Brasil replantea su moneda digital antes de nacer
El Banco Central de Brasil anunció que la próxima fase del Drex prescindirá de blockchain y se centrará en la reconsolidación de gravámenes para agilizar el uso de activos como garantía en distintas instituciones sin repetir registros. Esta medida forma parte de una estrategia gradual que prioriza soluciones inmediatas y deja abierta la incorporación futura de tecnologías descentralizadas.
Además…
- El Banco Agrario de Colombia y Vecol, distribuidora agro, presentaron la tarjeta de crédito Vecol Distribuidores, diseñada exclusivamente para distribuidores agropecuarios.
- Los chilenos realizaron en promedio 374 pagos digitales al año, lo que refleja un aumento del 18,4% interanual, según informe del Banco Central.
- Carvajal Digital presentó PliP, una app gratuita que permite a los colombianos cargar facturas electrónicas, generar reportes de gasto, presupuestos y visualizar el flujo mensual de sus finanzas
#Inversión
Agibank capta más de US$ 700 M para expandir su cartera de crédito
El banco brasileño Agibank levantó R$ 4.000 millones en 37 series, con vencimientos a 74 meses y remuneración de CDI +1% anual, con el objetivo de financiar su expansión crediticia y diversificar pasivos. La operación, dirigida a inversores profesionales, permitirá fortalecer su cartera de crédito, que crece a un ritmo anual del 52%.
Tuhabi triplica financiamiento de BBVA Spark para acelerar su expansión
Tuhabi, plataforma de compraventa y financiamiento de vivienda usada en Latinoamérica, amplió su línea de crédito con BBVA Spark de USD 20 a 60 millones, la segunda alza en menos de nueve meses. El respaldo busca fortalecer su presencia en México, escalar operaciones y consolidar su plataforma tecnológica, que integra datos e IA.
#Regulación
Chile reforzará interoperabilidad en pagos inmediatos
El Banco Central de Chile anunció el desarollo de nuevas normas para promover la interoperabilidad de las transferencias electrónicas de fondos a fin de mejorar su uso en comercios mediante sin barreras institucionales.
Pagos inmediatos obligan a cooperativas colombianas a digitalizarse
El sistema de pagos inmediatos Bre‑B impulsa a las cooperativas de ahorro y crédito en Colombia a digitalizar sistemas y reportar transacciones para no perder espacio frente a fintechs más ágiles. Las CAC de categoría plena deben integrar pagos con todo el sistema financiero, mientras las intermedias pueden operar solo internamente, según el Decreto 769 de la URF.
#Personas
Banco Galicia nombra nuevo CEO
Grupo Financiero Galicia designó a Diego Rivas como nuevo CEO del Banco Galicia, mientras que Fabián Kon continuará como CEO del holding, lo que marca un cambio organizacional clave tras la integración de HSBC Argentina.
#iupanaExclusive
La fintech mexicana Konfío está reemplazando los códigos OTP por biometría comportamental, que analiza cómo el usuario interactúa con su dispositivo para autenticarlo de forma segura y sin fricción. Esta transición busca reducir las vulnerabilidades frente a fraudes como phishing, SIM swapping y ataques de fuerza bruta.
- Más seguridad, menos fricción: la biometría comportamental permite autenticar al usuario sin enviar códigos OTP, eliminando un punto débil habitual en los sistemas tradicionales.
- Protección empresarial prioritaria: las empresas son objetivos más lucrativos para los ciberdelincuentes, y este enfoque reduce significativamente los riesgos de fraudes sofisticados.
- Prevención proactiva: Konfío implementa modelos inteligentes de detección de comportamiento para anticipar riesgos y minimizar la necesidad de intervenciones manuales.
Conoce más sobre la estrategia de Konfíoen la Exclusiva de la semana.