Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.
Lee nuestra nota principal aquí: Ualá lanza POS en México y encara desafío educativo
#JugadasEstratégicas
Metro en Chile tendrá su tarjeta prepago
El Metro de Santiago tendrá una tarjeta de pago que servirá para pagar los pasajes y usarla en cualquier punto de venta. Se estima que el lanzamiento será a mediados de marzo y que será una herramienta de inclusión financiera.
Santander Brasil habilita Pix por aproximación
Santander Brasil, y el adquirente Getnet, ha habilitado Pix por proximidad para los usuarios de Google Pay, permitiendo a sus clientes realizar pagos con solo acercar sus teléfonos a los POS de Getnet.
Billetera n1u de Argentina dejará de operar
La billetera n1u de Argentina dejará de operar el 14 de marzo, según comunicó la empresa. La plataforma fue lanzada por Guillermo Coria, Facundo Corsi y Alberto Czernikowski en 2023 y para finales de 2024 alcanzaron los 600.000 usuarios. Sin embargo, según fuentes de Forbes, un estudio interno de la empresa demostró́ que el modelo de billetera digital no era sostenible. Los fundadores ahora están concentrados en UIN, un proyecto de infraestructura digital para bancos y fintechs.
Además…
- Yuno se expande a Medio Oriente tras firmar una alianza con la Agencia de Promoción de Inversiones de Catar (InvestQatar) para darle atención a los clientes en ese territorio.
- La plataforma cripto Nexo cerró acuerdo con el Abierto de México de Tenis para ofrecer educación financiera sobre activos digitales. La empresa está invirtiendo en fortalecer su presencia en la región.
- Nuvei Brasil dice que Pix recurrente podría sustituir a las tarjetas de crédito en casos como el pago de los servicios streaming. Daniel Moretto, vicepresidente senior de Nuvei para Brasil, cree que Pix se llevará una buena tajada de este mercado.
#Regulación
¿Te gustaría estar al tanto de todo lo que realmente importa para tu negocio sin perder tiempo? Con iupanaPRO, tendrás acceso a noticias clave y actualizaciones diarias que te mantienen un paso adelante. ¡Descubre cómo podemos ayudarte a estar mejor informado y tomar decisiones más rápidas!
Brasil concluye primera fase de pruebas del Drex: necesita madurez para prosperar
El Banco Central de Brasil informó que la primera fase de pruebas de su moneda digital, el Drex, presentó desafíos tecnológicos y requiere ajustes para garantizar la seguridad y privacidad de los datos. Sin embargo, esto no frena la fase dos del piloto, ya en marcha. En su informe técnico, la entidad también señaló que la plataforma aún no demuestra capacidad para manejar grandes volúmenes de transacciones, un aspecto clave a mejorar en la siguiente etapa.
Credibanco advierte ausencias en Bre-B de Colombia
El procesador de pagos Credibanco advierte que el futuro sistema de pagos de Colombia, Bre-B, no ha profundizado en los pagos business to business (B2B) lo que limitaría su adopción en el segmento corporativo. Bre-B ha establecido límites de montos por operaciones con volúmenes bajos para el segmento empresarial y no ha establecido una estrategia coordinada sobre la mitigación de fraude.
#Inversiones
Ximple de México asegura US$ 30 M
Ximple, una fintech mexicana dedicada a sectores subbancarizados, cerró una línea de crédito de US$ 30 millones de parte de Architect Capital. El financiamiento permitirá que la fintech amplíe su cartera de préstamo al nicho de vendedores por catálogo.
#iupanaExclusive
Bancos buscan fintechs para lanzar adelantos de nóminas, mientras que empresas de gestión de personal suman el producto a su vertical fintech. La demanda es creciente, los riesgos bajos y la oportunidad está en América Latina. Conoce las estrategias para hacer negocio con los adelantos de nómina aquí:
- Alianzas como Banamex y minu ahorran hasta tres años a los bancos en su proceso de sacar el producto al mercado.
- Buk y Deel reconocen que los adelantos son parte fundamental de su oferta y que la demanda está creciendo.
- Este adelanto de nómina ayuda a reducir a rotación del personal en un 20%.
Conoce las estrategias que se están llevando a cabo para continuar con el negocio gracias a los salarios on-demand en nuestra Exclusiva de la semana.