Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Tenpo entrará al club bancario en Chile: CEO señala la ruta y los desafíos

Feb 7, 2025

Por Antony Pinedo
Tenpo regulación

Fernando Araya, CEO de Tenpo de Chile, nos cuenta los desafíos en su camino a convertirse en banco y que la evolución no les quitará el espíritu fintech

 

Tenpo recibió esta semana una autorización oficial que lo pone a solo un paso para convertirse en banco: un terreno poco explorado por las fintechs chilenas.  

Su CEO, Fernando Araya, reconoce a iupana que, como pioneros en esta evolución de startup a entidad regulada, deberán enfrentarse a retos normativos y de mercado. La plataforma fue lanzada en 2020 y tiene como accionista principal al holding peruano Credicorp. Su propuesta inicial fue de tarjetas prepago, que luego complementaron con una licencia para emitir tarjetas de crédito y ahora están a poco de ser autorizados como banco, una cancha copada por jugadores tradicionales como BancoEstado, BCI, Santander o Itaú.  

“Entrar a competir con los incumbentes es un desafío muy grande, más aún en un marco regulatorio normativo que todavía no está en su punto óptimo entre su rol prudencial: cuidar el ecosistema, la industria financiera, resguardarla de todos sus riesgos; con su otro objetivo: el desarrollo del mercado”, reflexiona el CEO.  

Chile ha hecho esfuerzos para desencadenar la innovación financiera a través de la emisión de leyes para el mercado de las fintechs o el open finance. Pero aún se espera el impacto de estas normativas en la diversificación de las opciones robustas y 100% digitales. 

La evolución de Tenpo se ha realizado con el fin de copar las necesidades de sus usuarios, anota Araya, que hace énfasis en el lanzamiento reciente de una cuenta con rendimiento con Banco Internacional. 

La fintech tiene alrededor de 2 millones de cuentahabientes y más de 200.000 usuarios de su tarjeta de crédito, incluyendo una con garantía. Esperan que esta fórmula los ayude a abrirse paso en un mercado con sus propias complejidades. 

“No lo vemos como una transición de una fintech a un banco. Seguimos y seguiremos siendo una fintech”, agrega el ejecutivo.

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana