Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Cripto, CBDCs, stablecoins y más. ¿Qué están haciendo las instituciones financieras para adaptarse al futuro del dinero?

Sep 2, 2022

Por Luz Castro
El futuro del dinero llegó y con él, el avance de las cripto, CBDCs y monedas digitales en general. Las instituciones financieras tienen que ponerse al corriente de las últimas tendencias que exige el mercado. ¿Qué están haciendo? ¿A qué retos se enfrentan? Descúbrelo todo en nuestro podcast con Mastercard.

Leer más

Las cripto, CBDCs y stablecoins no han dejado de ganar popularidad en los últimos años. El vertiginoso movimiento de las monedas digitales hacia una pronta regularización pone a la industria financiera a trabajar en un nuevo entorno que cambiará las finanzas de todos para siempre.

Para iniciar la conversación en torno a las instituciones financieras abrimos un espacio de información sobre las últimas tendencias, retos y perspectivas de los expertos de la industria. junto a Mastercard. 

“El Futuro del dinero: Cripto, monedas digitales y servicios financieros” es un podcast producido por iupana con el apoyo de Mastercard. Consta  que consta de tres episodios que podrás escuchar a través de Spotify, Apple Podcast o Google podcasts 

Con el lanzamiento mensual de cada episodio presentaremos a expertos que ya están revolucionando la industria. 

Episodio 1: ¿Hacia dónde van las monedas digitales? 

Después del surgimiento de lasl redes de criptomonedas descentralizadaso como el bitcoin y el ethereum, el crecimiento de las monedas digitales en América Latina ha tenido un boom, pero ¿cómo está cambiando el panorama regulatorio y por qué los países se están organizando para lanzar sus propias CBDCs? 

En este capítulo tocamos temas como las nuevas plataformas de intercambio de divisas, envío de remesas, pagos y cuáles son los retos de implementación a los que nos enfrentamos. 

Participan expertos como: Walter Pimienta de Mastercard, Matías Alberti de Buenbit Argentina, Regina Pucca de Bitso y Piero Coen de OSMO. 

Escúchalo por Spotify, Apple Podcasts o Google Podcasts. 

Episodio 2: Regulación, Seguridad y Confianza 

La confianza es uno de los pilares fundamentales al momento de transaccionar con dinero, y actualmente representa un reto para las monedas digitales, debido a su alta volatilidad. 

Aunque el blockchain  permite que las cripto mantengan su naturaleza descentralizada el impacto de estas en las actividades financieras han llevado a las entidades supervisoras a realizar diversos estudios y reconocimientos que sirvan como aval y tracen un camino para su regulación. 

En este segundo capítulo hablamos sobre los atributos de las monedas digitales, las barreras de crecimiento, la tecnología vs legalidad y qué puede aprender la banca sobre todo esto. 

Aquí participan: Walter Pimienta de Mastercard, Álvaro Castro de Sumara Hub Legal y Eloísa Cadenas co fundadora de CryptoFintech y pPrimera consultora en México especializada en materia Fintech, Crypto & Blockchain. 

Fecha de publicación: 21 de septiembre, 2022 

Episodio 3: Casos de uso potenciales, crecimiento y retos 

El desarrollo del mercado es ahoratá aconteciendo. Las empresas empiezan a encontrarbuscar modelos de negocio que brinden un valor agregado, resuelvan retos y mantengan atributos cripto como bajos costos, velocidad y accesibilidad de las monedas digitales. 

La conversación en este capítulo girará en torno a las barreras que deberán superarse, así como el establecimiento de usos potenciales y estrategias de crecimiento. 

Fecha de publicación: 26 de octubre, 2022 

Recuerda suscribirte en tu plataforma de podcast favorita para no perderte de nada. Busca “iupana” para encontrar la serie.  

 

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana