Ubicación: Destacadas Pro

Finanzas embebidas en Perú: cómo un vendedor de gas se convirtió en prestamista usando datos
Las empresas no bancarias están utilizando la data generada por sus operaciones para robustecer sus verticales financieras en un complemento comercial y de fidelización, en un país con barreras en el acceso a servicios financieros….

Pagos digitales presionan a adquirentes en Perú a reinventar su modelo de negocio
La comoditización de los pagos, el avance de las billeteras y la demanda de los usuarios está obligando a que los procesadores de pagos a que exploren ofertas más robustas de la mano de la data….

Bre-B mira las lecciones de Pix: autoridad amplía marco antifraude y participantes deben reforzar su seguridad
Pix dejó lecciones claras: sin biometría robusta, límites dinámicos ni coordinación entre actores, el fraude se dispara. Expertos piden aplicar esas claves en Bre-B desde ya. El BanRep responde que trabaja en ajustes normativos para blindar el sistema antes de su lanzamiento. …

Sin crisis, pero sin respiro: el sistema financiero mexicano maniobra la incertidumbre de los aranceles de EE. UU.
Los efectos de la ofensiva arancelaria de Estados Unidos comienzan a extenderse al sistema financiero mexicano, en un entorno global de mayor aversión al riesgo que se refleja incluso en los mercados digitales como el de criptomonedas. …

Integración de redes de pago en Colombia se cancela: SIC advierte riesgos contra la competencia
La unión de Redeban, ACH y Credibanco se precipitó también por la salida del Grupo Aval de la propuesta, lo que llevó a la Superfinanciera a abstenerse de emitir concepto y archivar el proceso …

Tarjetas prepago en Chile: un negocio maniatado que pide cambios legales para lograr rentabilidad
El sector de tarjetas prepago compite contra la banca en una cancha de reglas dispares: un juego que plantea cambios en la normativa para mejorar su estrategia y oferta. Mercado Pago y Tenpo nos cuentan sus experiencia y planes …

Factoring digital en México: ¿por qué aún no despega el modelo para las fintechs?
Regulación rígida, dominio bancario y baja adopción han frenado el crecimiento del factoring en el país. Mientras las fintechs intentan innovar, el modelo aún enfrenta barreras. …

El nombre que suena para liderar la CNBV de México… y esta vez con mayor fuerza
Lucía Buenrostro, actual vicepresidenta de política regulatoria, se perfila nuevamente como favorita para suceder a Jesús de la Fuente en la “Bancaria”. Su posible nombramiento podría definir el rumbo de temas como el open finance, según expertos. …

Chile arranca su reportería de ciberincidentes: estos son los impactos para el sector financiero
Los ciberataques serán de obligatorio reporte ante la Agencia de Ciberseguridad chilena, una labor que no solo endurece la atención y seguridad del sistema financiero, sino que plantea cambios tecnológicos y madurez cultural para enfrentar un nuevo estándar que busca ser regional. …

Entre fraudes y ausencia de regulación: industria cripto en México se desmarca del auge de las estafas en línea
Bitso y DolarApp hablan de los desafíos de operar con criptomonedas en medio de un aumento de las estafas y en espera de un entorno con reglas claras. …