Este informe detalla la situación actual en materia de riesgo, fraude y AML en América Latina, y explora las demandas cambiantes respecto de la autenticación de identidad en el entorno digital de la región.
Este White Paper fue producido en asociación con Jumio
![cover esp](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/06/cover-esp.jpg)
![Frame 375](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/Frame-375.jpg)
Descarga nuestro informe sobre identidad digital aquí
Descubre el futuro de la identidad digital en las finanzas digitales:
Esto son los temas que encontrarás en nuestro informe
![Portada 14 (3)](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/Portada-14-3.jpg)
La naturaleza cambiante de la confianza digital
En el mundo digital, asegurarse de que los clientes sean quienes dicen ser es esencial. Pero también es imprescindible que la experiencia del usuario sea positiva. ¿El objetivo final? Una solución que cumpla con las regulaciones y detecte el fraude, pero que al mismo tiempo evite cualquier tipo de fricción con el usuario
![Portada 14 (4)](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/Portada-14-4.jpg)
Nuevos desafíos en la prevención del fraude digital
Las autoridades reguladoras están cada vez más interesadas en saber cómo protegen los datos y qué controles aplican las empresas. Se trata de un equilibrio delicado, ya que la implementación de controles más estrictos puede afectar negativamente la experiencia del usuario.
![Portada 14 (2)](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/Portada-14-2.jpg)
Prueba de vida: un recurso indispensable en la era digital
Para evitar que una persona abra una cuenta bancaria con el documento de otra, las empresas pueden utilizar soluciones de “prueba de vida” o “detección de vida”, que permiten verificar que la persona que sostiene la ID en la fotografía está realmente allí, y no es una fotografía o un video.
![Portada 14 (1)](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/Portada-14-1.jpg)
Más allá de la ID, la orquestación es esencial
La orquestación de identidad se refiere al proceso de combinar diferentes elementos para un control multinivel: detalles acerca del dispositivo de la persona, su número de teléfono, su correo electrónico, bases de datos del Gobierno, listas de lavado de dinero, etc.
![Portada 14](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/Portada-14.jpg)
Priorizar la experiencia del usuario y la privacidad de los datos
Lograr un equilibrio entre una buena experiencia del usuario y la seguridad es esencial, y debe abordarse mediante una evaluación de gestión de riesgos
Además...
![riesgo](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/riesgo.png)
¿Cuál es su apetito por el riesgo?
Los controles variarán según el nivel de riesgo que una organización esté dispuesta a aceptar en su intento por alcanzar sus objetivos.
![id](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/id.png)
El futuro de la identidad digital
Las tecnologías avanzan más rápido de lo que pensamos, contribuyendo cada una de manera diferente y, lo más importante, complementándose entre sí.
![caso](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/caso.png)
Caso de uso: mejorar inducción
Cómo mejorar el proceso de onboarding o identificación no presencial
Líderes de opinión y especialistas en identidad digital que que participaron en este informe
![](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/Vinícius-Fraga.png)
Vinícius Fraga
Accenture
![](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/Samer-Atassi.png)
Samer Atassi
Jumio
![](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/Patrick.png)
Patrick Aron Rinski
McKinsey
![](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/Paola-Bustos-2021-56.png)
Paola Bustos Urrutia
Sinacofi
![](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/Eder-de-Abreu-1.png)
Eder de Abreu
Deloitte
![](https://iupana.com/wp-content/uploads/2022/05/Cristian-Galan.png)