Más que información sobre regulación financiera en LatAm

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

IUPANA

El futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe || The future of finance in Latin America and the Caribbean
5 octubre, 2022

Fiscalía carga contra bancos adquirentes en Chile, por cobro de tarifas de Transbank

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), que ordene a Transbank el cumplimiento forzoso del fallo por parte de la Corte Suprema que supone una rebaja de las tarifas que cobra a los usuarios de su red …

Leer más…

4 octubre, 2022

Argentina: Recaudador podrá embargar cuentas digitales

A través de la actualización del Proyecto de Ley de Presupuesto 2023, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podría embargar las cuentas de billeteras digitales, con el fin de equiparar las normas para fintechs y bancos tradicionales…

Leer más…

Esta vez le toca a la deuda subordinada: Perú continúa alineación a Basilea III

Regulador sigue adecuando su normativa acorde a los nuevos estándares financieros, esta vez abordando el tema de la deuda subordinada para controlar riesgos …

Leer más…

Hacia los cripto bancos Regulación es la tarea pendiente
3 octubre, 2022

Hacia los cripto bancos: Regulación es la tarea pendiente

Las criptomonedas están ganando cada vez más protagonismo en el ámbito de la banca tradicional, mientras crece el involucramiento de los reguladores….

Leer más…

Más allá de la Ley Fintech: Los giros estratégicos provocados por la CNBV

Docenas de fintechs mexicanas siguen esperando ansiosamente la licencia fintech, pero casos como Flink, Cacao y Oyster muestran que hay oportunidades tras una respuesta no-favorable de la CNBV…

Leer más…

iniciadores-pago-brasil
30 septiembre, 2022

Crece red de iniciación de pagos en Brasil ¿Qué significa para la adquirencia tradicional?

Belvo se suma a la lista de iniciadores de pago en Brasil y toma el camino trazado por el open finance que restará protagonismo a los adquirentes tradicionales …

Leer más…

Buenas Fuentes: La nueva era de la adquirencia

Esta semana venimos con muchas noticias sobre pagos. Analizamos el futuro de la adquirencia digital junto con Belvo, que ahora es un iniciador de pagos en Brasil. También en ese país, vemos lo último del open finance. Bitso habilita pagos con cripto en QR en Argentina y en Colombia, el banco central se prepara para operar su sistema de transferencias inmediatas en 2023. Esto y las demás noticias claves de la semana en finanzas digitales. …

Leer más…

28 septiembre, 2022

Sistema de Pagos Inmediatos en Colombia estaría operando en 2023

El desarrollo del Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) en Colombia, impulsado por el Banco de la República, se encuentra en marcha en el Foro Sistemas de Pagos creado por el emisor. Se espera que su operación empiece en el tercer trimestre de 2023, aunque los retos de despliegue son varios…

Leer más…

27 septiembre, 2022

Límite a tasas de intercambio en Brasil repercutiría en rentabilidad de fintechs

El Banco Central de Brasil (BCB) espera dinamizar el ecosistema de pagos, por lo que limitó las tarifas de intercambio de tarjetas de débito y prepago, una fuente de ingresos para los emisores –especialmente para las fintechs pequeñas que dependen de un solo producto- …

Leer más…

Honduras flexibiliza capital mínimo de constitución para billeteras

Banco Central de Honduras (BCH) reduce el valor mínimo de capital en más del 90% de su monto inicial, un hecho que fomentará el ingreso de más jugadores al país …

Leer más…