Más que información sobre regulación financiera en LatAm

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

IUPANA

El futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe || The future of finance in Latin America and the Caribbean
4 julio, 2024

Open finance Brasil: ¿Qué traen las nuevas medidas que también impactan en Pix?

Se simplifican los pagos con Pix, amplían los participantes de las finanzas abiertas y se establece una estructura de gobernanza definitiva para fortalecer el modelo …

Leer más…

3 julio, 2024

Chile define las reglas del open finance: así será el camino de la adecuación 

La primera etapa de implementación del esquema de finanzas abiertas tomará dos años. La dinámica financiera entre bancos y fintechs se avivará en aras de una oferta de productos basada en información compartida. …

Leer más…

Ley de protección de datos chilena: Dentro del cabildeo que la estancó, nuevamente 

La paralización de la normativa de protección de datos en Chile ocurre mientras el sector fintech asienta sus bases y el flujo de datos crece en preparación al open finance. …

Leer más…

1 julio, 2024

Banca mexicana podrá abrir más cuentas de manera digital bajo propuesta de Conamer

La propuesta fortalece la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, al mismo tiempo que nivela el campo de juego entre el sector bancario y las fintech mediante la simplificación de los requisitos para la apertura remota de cuentas …

Leer más…

Monetizando el Banking as a Service: ¿Cómo hará este nuevo banco para que el modelo genere 30% de su utilidad?

El modelo BaaS crece en la región, aunque existen grises en su regulación. Banco peruano quiere cerrar el año con 20 alianzas operando …

Leer más…

28 junio, 2024

Exclusiva – ¿Quién custodiará los datos del open finance en Colombia? El regulador financiero trabaja en ello

Con la preocupación del sector financiero latente sobre la administración de los datos en las finanzas abiertas, el regulador informó a iupanaPRO que está evaluando normativa. Expertos sugieren que el modelo descentralizado es el más adecuado para el país. …

Leer más…

Buenas Fuentes: Crece inversión en IA financiera

Esta semana, aunque la IA generativa está lejos de estar lista para ser usada por los consumidores financieros, está en el centro de las estrategias, destacan Itaú y Banco do Brasil. En línea con esa tendencia, Nubank adquiere una empresa de inteligencia artificial, mientras explora blockchain, y Credicorp Capital también eleva su apuesta en IA para asesoría de inversión en Perú….

Leer más…

Fintechs convocadas a digitalizar pagos de transporte público en Perú

La autoridad de transporte público en Lima avanza en la digitalización de los pagos masivos en buses y colectivos, para lo que abre la puerta a las fintechs…

Leer más…

26 junio, 2024

Bolivia remueve el veto a la industria de criptomonedas y las avala como instrumentos de pago 

El mercado de criptoactivos en Bolivia ahora tiene el visto bueno del banco central, ello tras un anuncio de la autoridad que deja sin efecto su prohibición desde el 2014. A la par, autoridades sectoriales se preparan para efectuar cambios normativos para el nuevo nicho….

Leer más…

Los pagos transfronterizos inmediatos son la próxima meta del Banco de la República de Colombia

El regulador planea llevar el sistema de pagos interoperables a nivel internacional. Entre los desafíos actuales está la conciliación de los diferentes puntos de vista de la industria sobre las reglas específicas. …

Leer más…