IUPANA
Colombia presenta borrador de su agenda regulatoria financiera 2025: énfasis en open data, pagos y riesgos por cambio climático
La unidad de regulación financiera del país abrió para comentarios las prioridades para el próximo año, destacando aspectos como los datos abiertos, la portabilidad financiera y los pagos digitales …

Los puntos clave del proyecto de ley fintech en El Salvador: inicia la discusión con impulso gubernamental
El proyecto de ley daría piso legal a las fintechs enfocadas en pagos digitales y crowdfunding y crearía un sandbox regulatorio para probar modelos de negocio novedosos …

Perú: la banca aún desconoce cuál será su rol en el cobro del impuesto al uso de servicios digitales
La banca aguarda los criterios bajo los cuales tomarán el rol de recaudadores del impuesto general a las ventas (IGV) por el uso de plataformas como Netflix o Spotify, un escenario que levanta preocupaciones técnicas y de procesos. …

Nuevos vientos para el BNPL en Latinoamérica: Mercado Pago busca recursos frescos para darle empuje a sus ventas a plazo
La fintech de Mercado Libre está diversificando el fondeo de su cartera de préstamos al consumidor con una estrategia de endeudamiento acelerado, en una apuesta para hacer crecer su procesamiento de buy now, pay later …

Buenas Fuentes: Stablecoins ganan espacio en remesas
Esta semana, Mercado Pago levanta casi US$ 200 millones para su operación en Brasil, mientras solicita formalmente su licencia bancaria en México. Y crece el interés por las monedas estables. …

Fintech para restaurantes: Cayena fortalece crédito tras recibir US$ 55 M
Hablamos con Cayena, la startup brasileña que captó la atención del inversionista Marcelo Claure, para conocer cómo planean expandir su brazo fintech. …

Brasil: la segunda fase del Drex entusiasma a la banca, pero los retos en seguridad e interconexión persisten
Con las pruebas a punto de empezar, el sector bancario tiene altas expectativas sobre la agilidad y reducción de costos que representará Drex, la moneda digital del banco central…

Uruguay reconoce a las criptomonedas como activos financieros y ahora la banca tiene el desafío de masificar su uso
Tras la aprobación de la norma que regula los negocios cripto en Uruguay, se espera que el sector financiero empiece a modelar servicios y soluciones con los nuevos activos para abarcar un mercado fuera de su nicho natural….
El desequilibrio macroeconómico en Argentina pausa la definición de normas de open finance y blockchain
La Cámara Argentina Fintech espera que el país retome una senda económica estable en el mediano plazo, lo que les permitirá retomar la agenda regulatoria de finanzas digitales. …

Estas son las Iniciativas, Empresas y Mujeres más Disruptoras del 2024
iupana anuncia los finalistas de la 5ta Edición de los Premios Las Disruptoras, reconocimientos para la innovación para la inclusión en banca, fintech y pagos en América Latina. …