Más que información sobre regulación financiera en LatAm

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

IUPANA

El futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe || The future of finance in Latin America and the Caribbean
Interoperabilidad Perú - GMoney
11 noviembre, 2024

GMoney de Perú lanza Panda e incursiona en el negocio de personas para competir contra billeteras digitales de los bancos

Aunque su negocio de proveedor FaaS está en crecimiento, la fintech peruana lanza billetera digital para alcanzar a sectores desatendidos por jugadores tradicionales…

Leer más…

Lecciones de fundadores por segunda vez: prevenir el riesgo del crecimiento sin rumbo

Hablamos con un fundador por segunda vez y un fondo de capital que aprecia los fracasos en startups para lograr negocios sostenibles…

Leer más…

8 noviembre, 2024

Buenas Fuentes: ¿Es posible eliminar la tasa de usura en Colombia? y Nu México avanza en pérdidas

Esta semana, analizamos las complejidades de la tasa de usura en Colombia y porqué las fintechs quieren que se elimine. Las ganancias de Mercado Libre crecen, pero son recortadas por el aumento del crédito de su fintech y Nu México ofrece sus peores resultados hasta ahora….

Leer más…

7 noviembre, 2024

El camino de las finanzas abiertas en Chile: esto es lo que planean los bancos en productos, alianzas y retos

BancoEstado, BCI, Security, Falabella, MACH, Kushki y Flux IT discuten sobre la industria chilena de los próximos años…

Leer más…

Donald Trump en la Casa Blanca: ¿qué significa para el mercado fintech en LatAm?

El resultado de la elección en Estados Unidos fue recibido con una combinación de cauto optimismo económico –con énfasis para criptomonedas– y dudas sobre la volatilidad política que tendrá ramificaciones en toda América Latina …

Leer más…

6 noviembre, 2024

Las fintechs quieren que se elimine la tasa de usura al crédito en Colombia. Pero ¿es viable?

La usura es un delito en Colombia, por lo que modificar la tasa que limita el cobro de intereses requeriría de un complejo debate político y legislativo, por lo que el gremio fintech adelanta una propuesta alternativa para introducir nuevos tipos. …

Leer más…

5 noviembre, 2024

Prueba y error: el regulador en Chile propone flexibilizar su recién emitida normativa fintech ante las quejas del sector

La poca flexibilidad del reglamento de la ley fintech preocupa al mercado y por eso el regulador quiere ajustarlo para mejorar su aplicación. Para los expertos, se necesitan cambios de fondo que faciliten su cumplimiento. …

Leer más…

4 noviembre, 2024

Uruguay abre espacio para el desarrollo de IA, en una oportunidad para que bancos y fintechs avancen en esta herramienta

La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial es una oportunidad para que la industria financiera haga un mayor uso de la herramienta con fines de fidelización y personalización, en el marco del avance del open finance …

Leer más…

BBVA Perú impulsa su aplicación con renovación enfocada en GenAI y pagos instantáneos

La filial peruana aprovecha el riel de pagos Plin para ganar usuarios, mientras continúa fortaleciendo su asistente virtual y la seguridad de la aplicación…

Leer más…

1 noviembre, 2024

Buenas Fuentes: Tenpo y Addi avanzan ruta de servicios financieros

Esta semana, Tenpo da un paso más hacia su camino de convertirse en banco en Chile y Addi fue autorizada en Colombia como compañía de financiamiento. También, Bineo de Banorte reportó crecimiento en ingresos, aunque con mayores pérdidas. Finalmente, destacamos las historias detrás de nuestro premio Las Disruptoras 2024….

Leer más…