Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Investigación de Jumio revela que la confianza en la vida digital desmejora ante el auge del fraude y los deepfakes impulsados por IA

Oct 2, 2025

Por Autor invitado
El Estudio2025 de Jumio revela una caída en la confianza digital, impulsada por deepfakes, desinformación y ciberdelincuencia.

Leer más

La cuarta edición del Estudio 2025 de Jumio revela una caída en la confianza digital, impulsada por deepfakes, desinformación y ciberdelincuencia. De más de 8,000 encuestados entre México, Estados Unidos, Reino Unido y Singapur, el 79% de los mexicanos percibe el fraude con IA como una amenaza mayor que el robo de identidad.

La confianza digital se ve impactada por el crecimiento de la preocupación por la IA.

El 76% de los mexicanos son más escépticos sobre el contenido online por el fraude con IA, frente al 69% global. Solo el 37% confía más en la autenticidad de cuentas en redes sociales, mientras que el 36% afirmó confiar más en las noticias online, a pesar de la posibilidad de encontrarse con deepfakes o contenido manipulado.

La mayoría de los consumidores mexicanos expresan preocupación por fraudes impulsados por IA
• Documentos de identidad falsos (86%)
• Emails fraudulentos para engañar a la gente para entregar contraseñas o dinero (84%)
• Falsificaciones de vídeo y voz (83%)
• Contenidos manipulados en las redes sociales (83%)

Aunque reconocen los riesgos del entorno digital, muchos carecen de herramientas para detectar contenido auténtico.

Descarga el informe » Blindaje Digital» para conocer a profundidad cómo protegerte.

Ante el avance del fraude con IA, los consumidores esperan que las empresas tecnológicas asuman el liderazgo.

Aunque el 93% de los consumidores confía más en sí mismos para proteger sus datos ante la falta de regulación, el 43% cree que las Big Tech deberían ser responsables de frenar el fraude con IA, frente al 18% que se atribuye esa responsabilidad.

El Estudio 2025 de Jumio destaca una creciente brecha de confianza online, impulsada por amenazas en evolución como el fraude como servicio (FaaS) con kits de herramientas que facilitan ataques sofisticados incluso a estafadores sin experiencia mediante identidades sintéticas, deepfakes y bots.

Estos cambios, obligan a las empresas a reforzar sus defensas contra el fraude con IA. Paralelamente, el estudio revela que los consumidores están dispuestos a asumir verificaciones más rigurosas, especialmente en banca, donde el 80% lo acepta.

Los consumidores merecen seguridad avanzada y mayor transparencia de las empresas.

A medida que crece la vida digital, las empresas deben ofrecer seguridad avanzada para combatir el fraude de IA, ofreciendo verificación de vanguardia, monitoreo en tiempo real y un enfoque de “confianza cero”, además
ganarse la confianza del consumidor.

Conoce más de los resultados clave del Estudio Sobre Identidad Online.

 

Samer Atassi, VP para América Latina, Jumio

 

Descarga el informe » Blindaje Digital» para conocer a profundidad cómo protegerte.

Blindaje Digital - Form landing