Nube para mejorar front y back: la estrategia de Santander México
Santander México completó la migración de su core bancario a Gravity, su plataforma global en la nube, con el objetivo de mejorar procesos internos y la experiencia digital de los clientes….
Minka pone en marcha pruebas piloto para impulsar pagos inmediatos regionales
La plataforma prioriza este tipo de transferencias para capitalizar su presencia en varios mercados de la región. Aunque la existencia de rieles públicos facilita la interconexión, la empresa ve desafíos en la liquidación de las operaciones. …
Embedded finance: la apuesta de la banca peruana para impulsar el préstamo integrado y la personalización
Las instituciones financieras en Perú quieren que las APIs abiertas, alianzas fintech y los nuevos modelos de crédito integrados en plataformas no financieras sean la punta de lanza para ofrecer servicios invisibles y personalizados….
Defensa poscuántica e IA: las claves de la seguridad digital según Tenpo
Ejecutivo advierte que urge migrar a blindajes poscuánticos, a utilizar la IA para potenciar la orquestación, automatización y respuestas de seguridad; y anota que el modelo de prevención Zero Trust sigue creciendo en relevancia. …
La colaboración como escudo: el poder de la red para contener el Fraude como Servicio
Expertos del sector comentan como la creación de mecanismos para compartir información frente al fraude es necesario para combatir los ciberataques, pero advierten que integración de información aún es limitada….
Sovos amplía su presencia y capacidades en Perú y la región con la adquisición de NAAT.TECH
Nota de prensa Sovos: La adquisición estratégica refuerza la intersección entre el cumplimiento fiscal y la confianza digital, ampliando los servicios de firma electrónica y verificación de identidad en mercados clave de América Latina….
Buenas Fuentes: Banco Central de Brasil cierra Drex
Buenas Fuentes es el resumen semanal de noticias sobre banca, fintech y pagos en América Latina. Elaborado cada viernes por el equipo periodístico de iupana, está pensado para líderes del sector que necesitan estar informados, sin perder tiempo.
…
Invex de México se une a Walmart y refuerza su ecosistema financiero
Con esta nueva colaboración, la entidad busca ampliar el acceso al crédito formal, especialmente entre los sectores menos bancarizados, mediante productos seguros, digitales y adaptados al consumo cotidiano….
Los 6 riesgos de ciberseguridad que más preocupan a los bancos y fintechs en América Latina
Los CISO de grupos financieros y proveedores de seguridad señalan al phishing, IA, deepfakes, stealer logs y tercerización de servicios como vulnerabilidades a fortalecer con urgencia. …
Buenas Fuentes: Yape cazó al exCISO de Rappi
Yape contrata al exCISO de Rappi, mientras Krealo se concentra en inversiones de pagos cross-border B2B con stablecoins…
Bold, Lemon y Akua levantan capital para expansión
Las fintechs Bold, Lemon y Akua levantaron más de US$68 millones en nuevas rondas de inversión para impulsar su expansión en América Latina….
Revolut aplicará un sistema de suscripciones en Colombia cuando opere como banco
CEO de Revolut en Colombia cuenta estrategia luego de conseguir la licencia de constitución bancaria en el país cafetero y asegura que las llaves de Bre-b no dan principalidad. …
Krealo ve con interés los pagos cross-border B2B con stablecoins
El brazo inversor de Credicorp considera que los pagos transfronterizos con rieles basados en blockchain serán su próximo frente de atención. La estrategia muestra que la industria se consolida y madura en la región. …
Coru lanza su suite de agentes de IA enterprise-grade para cobranzas con analítica en tiempo real
Nota de Prensa de Coru: La nueva suite de agentes de IA para cobranza reduce el Periodo Medio de Cobro (DSO por sus siglas en inglés), aumenta recuperación y baja el cost to collect con seguridad bancaria y una capa de consultoría especializada. …
[Exclusivo] Yape de Credicorp caza al exCISO global de Rappi
Tres fuentes confirmaron a iupana que Yape estrena CISO, aunque aún no haya comunicado oficial. …
Menos costos y más eficiencia: tap to phone promete acelerar el crecimiento de las mipymes de LatAm
La solución brinda a este segmento más eficiencia operativa y un proceso de digitalización más rápido. …
Fondos de inversión buscan startups de ciberseguridad: no están en el top de los pitchs, pero deberían
Cofundadores de Salkantay y iThink VC coinciden en que el terreno para invertir en soluciones antifraude es cada vez más fértil, impulsado por el crecimiento sostenido de los ataques informáticos. …
Inversión en el gobierno de datos: la prioridad del BCP para el open finance
El banco peruano se prepara para un mercado financiero abierto donde el valor no solo estará en el dato, sino también en la conquista de información y la mejora de su servicio en segmentos, largamente desatendidos. …
Tras 4 años, CEO de Revolut México confirma que operarán en enero 2026
La fintech británica ofrecerá cuentas, tarjetas y un programa de fidelidad con beneficios como millas y descuentos, además de planes de suscripción para servicios premium.
…
La uruguaya dLocal expande su crédito fragmentado a Colombia
Como parte de su expansión de crédito, la fintech adelantó que están próximos a diversificar su baraja de opciones de pago y acceso a financiamiento en el país cafetero. …
Buenas Fuentes: Bold se expande e IA desafía a Niubiz
La fintech colombiana Bold revela su plan de expansión regional. También, Niubiz de Perú habla sobre los desafíos en la gobernanza de los agentes de IA. …
¿Quién controla a los agentes de ciberseguridad? El nuevo reto de la IA en finanzas
Niubiz de Perú habla sobre la IA Agéntica, la importancia de su gobernanza y cómo los ayuda a prevenir fraudes. …
La hiperpersonalización llegó al fraude: IA y datos abiertos transforman el cibercrimen
Pomelo advierte los desafíos de las áreas de riesgo ante la expansión de pagos inmediatos en América Latina, y destaca el valor de contar con herramientas de seguridad configurables e integradas. …
Dos brechas en las remesas digitales que la banca y las fintech deben cerrar
Un estudio de iupana y Paymentology revela que la transparencia en costos y la digitalización total del proceso aún son desafíos clave para las remesas de América Latina. …
Billeteras para ayudas sociales cross-border y más BaaS, la jugada de AAvance para su expansión en LatAm
La plataforma colombiana apuesta por la dispersión de ayudas sociales dentro y fuera de ese país, a la vez que busca llegar a otros mercados de la región con tarjetas prepago a otros productos, a través de alianzas con bancos. …
Buenas Fuentes: Banorte vendió Bineo a Klar
Bineo, el banco digital del Grupo Financiero Banorte, fue vendido a Klar Holdigs mientras Chile avanza con su normativa para el sistema de finanzas abiertas en el país. …
Binance agiliza puente fiat- cripto en México con fintech licenciada
La fintech licenciada Medá busca darle a Binance mayor agilidad y alcance en México, con una inversión de US$ 53 millones y un ecosistema más directo y seguro….
Crimen digital en Argentina activa cooperación entre Estado y sector fintech
Una regulación acorde a los ciberfraudes y una fiscalía de no solo abogados. Así trabaja la Cámara Fintech de Argentina con ministerios y la fiscalía….
Seguridad para crecer en América Latina: por qué Ligo de Perú decidió certificarse
La fintech peruana obtuvo el ISO 27001 para responder a la exigencia recurrente de potenciales socios comerciales en la región, en un proceso de auditoría que tomó un año. …
Validación de cuentas y blockchain: reforzando estrategias para blindar pagos contra el lavado
Prometeo y Lemon Cash explican cómo la combinación de validación de cuentas y la trazabilidad del blockchain se convierte en una respuesta efectiva para reducir riesgos de lavado en pagos digitales. …





