
Perú: fintechs de factoring esperan más inversiones y crecimiento tras medida que les obliga a prevenir lavado de dinero
Las empresas de factoring no supervisadas por la Superintendencia de Bancos en Perú serán ahora sujetos obligados de reporte para la prevención del lavado de dinero, una medida que el mercado respalda porque mejorará la reputación de la industria. …

Santander afina Openbank para competir en tarjetas de crédito de bajo límite en México
Te contamos cómo hará Santander para que Openbank gane espacio en la emisión de tarjetas de crédito en México. …

Klar se une a las fintechs que buscan obtener licencia bancaria en México
Sofipo tiene en la mira las nóminas, seguridad a usuarios y atención al segmento pyme, y quiere duplicar facturación el próximo año …
Senado de Brasil da luz verde al proyecto para regular la inteligencia artificial
Tras recibir este aval, la propuesta se dirige a la Cámara de Diputados, sin una fecha definida para su revisión …
Más mexicanos usan canales digitales financieros, pero la brecha generacional y rural aún frena la inclusión
Según los resultados de la ENIF 2024, el uso de apps bancarias en México creció 17 puntos en tres años. Sin embargo, el uso del efectivo sigue dominando y el factor edad y ruralidad limitan la inclusión digital. …
¿Será la vencida? Colombia reabre la discusión sobre regulación cripto
Tras varios intentos fallidos y una industria en incertidumbre, el Congreso colombiano recibe una nueva propuesta para regular los proveedores de servicios de activos virtuales, en aras de establecer reglas claras, fortalecer la seguridad jurídica y prevenir delitos financieros …
Exclusiva – Banco Central de Chile quiere poner las transferencias de fondos al frente de los pagos P2B
La autoridad de pagos busca simplificar las transferencias de fondos y también masificar este instrumento en el pago a comercios. Pero se necesitan estándares de experiencia de usuario e interconexión de actores para mejorar la herramienta. …
Uruguay alienta a los bancos usar la firma electrónica como método de autenticación para préstamos online
El Banco Central busca fomentar el uso de la firma electrónica en la banca como una medida antifraude, pero se necesita de educación e infraestructura para ampliar su uso entre la población y el sector financiero. …
Sabadell México se lanza al retail, mientras espera resultado de compra hostil de BBVA
Te contamos cómo Sabadell México avanza en su primer producto de banca minorista en México, mientras el mercado espera el resultado de la OPA del BBVA….
Open finance Brasil: ¿Qué traen las nuevas medidas que también impactan en Pix?
Se simplifican los pagos con Pix, amplían los participantes de las finanzas abiertas y se establece una estructura de gobernanza definitiva para fortalecer el modelo …
Chile define las reglas del open finance: así será el camino de la adecuación
La primera etapa de implementación del esquema de finanzas abiertas tomará dos años. La dinámica financiera entre bancos y fintechs se avivará en aras de una oferta de productos basada en información compartida. …
Ley de protección de datos chilena: Dentro del cabildeo que la estancó, nuevamente
La paralización de la normativa de protección de datos en Chile ocurre mientras el sector fintech asienta sus bases y el flujo de datos crece en preparación al open finance. …
Banca mexicana podrá abrir más cuentas de manera digital bajo propuesta de Conamer
La propuesta fortalece la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, al mismo tiempo que nivela el campo de juego entre el sector bancario y las fintech mediante la simplificación de los requisitos para la apertura remota de cuentas …
Monetizando el Banking as a Service: ¿Cómo hará este nuevo banco para que el modelo genere 30% de su utilidad?
El modelo BaaS crece en la región, aunque existen grises en su regulación. Banco peruano quiere cerrar el año con 20 alianzas operando …
Exclusiva – ¿Quién custodiará los datos del open finance en Colombia? El regulador financiero trabaja en ello
Con la preocupación del sector financiero latente sobre la administración de los datos en las finanzas abiertas, el regulador informó a iupanaPRO que está evaluando normativa. Expertos sugieren que el modelo descentralizado es el más adecuado para el país. …
Buenas Fuentes: Crece inversión en IA financiera
Esta semana, aunque la IA generativa está lejos de estar lista para ser usada por los consumidores financieros, está en el centro de las estrategias, destacan Itaú y Banco do Brasil. En línea con esa tendencia, Nubank adquiere una empresa de inteligencia artificial, mientras explora blockchain, y Credicorp Capital también eleva su apuesta en IA para asesoría de inversión en Perú….
Fintechs convocadas a digitalizar pagos de transporte público en Perú
La autoridad de transporte público en Lima avanza en la digitalización de los pagos masivos en buses y colectivos, para lo que abre la puerta a las fintechs…
Bolivia remueve el veto a la industria de criptomonedas y las avala como instrumentos de pago
El mercado de criptoactivos en Bolivia ahora tiene el visto bueno del banco central, ello tras un anuncio de la autoridad que deja sin efecto su prohibición desde el 2014. A la par, autoridades sectoriales se preparan para efectuar cambios normativos para el nuevo nicho….

Pronósticos Regulatorios 2025: el compendio de las agendas normativas en LatAm
Reunimos las proyecciones regulatorias que marcarán la pauta de discusión entre autoridades sectoriales y los mercados financieros de América Latina. …

Revolut en Perú: ¿qué esperar de su operación local?
Expertos aseguran que la llegada de Revolut a Perú impulsará la competencia e innovación, lo que revolucionaría el sector financiero de ese país. Además, el compliance europeo del neobanco podría ayudar en la aprobación de su licencia, una marcada diferencia frente a los recientes intentos fallidos de otras fintechs por establecerse en la nación andina. …
Buenas Fuentes: Nearshoring: Stripe abre centro de operaciones en México
Esta semana, Stripe aumenta su apuesta en LatAm y abre un centro de operaciones en México. Además, Rappibank ajusta su modelo de emisión de tarjetas en Brasil, Tiger Global busca liquidez con la venta de parte de su portafolio….
IA en finanzas: Regulación prudencial es necesaria y llegará a LatAm
Un marco de reglas para la inteligencia artificial protegería al usuario de sesgos, a la vez que brindaría seguridad jurídica al mercado…
Exclusiva – República Dominicana ad-portas de implementar open finance
El Banco Central tiene listo un borrador de su propuesta de finanzas abiertas que esperan publicar para comentarios del público próximamente…
Santander México emulará modelo de colocación de Nubank
La entidad está simplificando su onboarding digital emulando a neobancos como Nubank o Rappi, con el fin de aumentar las líneas de crédito en sus tarjetas LikeU y Samsung…
Buenas fuentes: Nuevos despidos en fintechs de LatAm
Las noticias más importantes de la semana en fintech, banca digital y pagos de América Latina…
“Buscamos fundadores fuertes”: Bicycle Capital entra al ruedo de las inversiones fintech
Shu Nyatta, exSoftBank y socio gerente de la nueva firma de inversión comenta a iupana que buscan empresas en etapa de crecimiento, sin importar la industria…
Perú: Regulador propone eliminar comisiones por pago de tarjetas de crédito
El proyecto busca eliminar el cobro que hacen los bancos a los usuarios al pagar sus consumos con plásticos, además de otras comisiones….
Brasil define al Banco Central como regulador de la industria cripto
Sin embargo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CVM) mantiene las competencias para regular aquellos criptoactivos que tengan características de valores…
Exclusiva – Binance ve necesario imponer reglas cripto en LatAm
Con el objetivo de tener las cosas claras y dar seguridad a usuarios e inversionistas, el gigante cripto apoya que los reguladores se pronuncien sobre cripto…
Exclusiva – En medio de desacuerdo entre reguladores, Costa Rica explora nuevas normas para fintechs: Conassif
Suscríbete a Has llegado al contenido exclusivo de iupana. Hacemos un seguimiento especial a la reglamentación que sentará las bases de los negocios del mañana. Conoce más sobre nuestro servicio y accede a nuestros informes de fintech, banca digital y pagos en LatAm....