
“Esperamos que se pueda volver a operar”: Ualá ve oportunidades cripto tras fin del cepo cambiario en Argentina
Barbieri, el fundador de Ualá, Lemon Cash y el gremio fintech esperan que la autoridad autorice operaciones financieras con criptomonedas para emparejar las reglas entre todos los actores….

Banca gamer es un “greenfield”, dice Santander
Exploramos las oportunidades de negocio en el segmento gamer en México de la mano de Santander….

Chile arranca su reportería de ciberincidentes: estos son los impactos para el sector financiero
Los ciberataques serán de obligatorio reporte ante la Agencia de Ciberseguridad chilena, una labor que no solo endurece la atención y seguridad del sistema financiero, sino que plantea cambios tecnológicos y madurez cultural para enfrentar un nuevo estándar que busca ser regional. …

Entre fraudes y ausencia de regulación: industria cripto en México se desmarca del auge de las estafas en línea
Bitso y DolarApp hablan de los desafíos de operar con criptomonedas en medio de un aumento de las estafas y en espera de un entorno con reglas claras. …
Factoring digital en México: ¿por qué aún no despega el modelo para las fintechs?
Regulación rígida, dominio bancario y baja adopción han frenado el crecimiento del factoring en el país. Mientras las fintechs intentan innovar, el modelo aún enfrenta barreras. …
El nombre que suena para liderar la CNBV de México… y esta vez con mayor fuerza
Lucía Buenrostro, actual vicepresidenta de política regulatoria, se perfila nuevamente como favorita para suceder a Jesús de la Fuente en la “Bancaria”. Su posible nombramiento podría definir el rumbo de temas como el open finance, según expertos. …
inDrive acelera ofensiva financiera proyectando nuevos mercados y productos
La plataforma de movilidad inDrive lanzó créditos en Perú y considera expandirse a Brasil y Chile. También planea ofrecer productos a usuarios, más allá de sus conductores, aprovechando el modelo Lending as a Service….
Buenas Fuentes: ¿El fin de bineo? Esto dice Banorte
Preguntamos a Banorte sobre los rumores de cierre de bineo e Inbursa vendió participación en su financiera, mientras sigue apostando por los créditos vehiculares. Además, en Perú, un banco avanza en la interoperabilidad de pagos. …
¿Será la vencida? Colombia reabre la discusión sobre regulación cripto
Tras varios intentos fallidos y una industria en incertidumbre, el Congreso colombiano recibe una nueva propuesta para regular los proveedores de servicios de activos virtuales, en aras de establecer reglas claras, fortalecer la seguridad jurídica y prevenir delitos financieros …
Exclusiva – Banco Central de Chile quiere poner las transferencias de fondos al frente de los pagos P2B
La autoridad de pagos busca simplificar las transferencias de fondos y también masificar este instrumento en el pago a comercios. Pero se necesitan estándares de experiencia de usuario e interconexión de actores para mejorar la herramienta. …
Uruguay alienta a los bancos usar la firma electrónica como método de autenticación para préstamos online
El Banco Central busca fomentar el uso de la firma electrónica en la banca como una medida antifraude, pero se necesita de educación e infraestructura para ampliar su uso entre la población y el sector financiero. …
[2025] Las billeteras digitales más usadas en América Latina
El 2025 se presenta como el año de despunte entre billeteras digitales maduras y otras de nicho, con las primeras evolucionando a súper apps y las otras compitiendo por una tajada a través de la personalización …
Plataformas criptos de Costa Rica reaccionan a la propuesta de un régimen fiscal para PSAV
Un proyecto de ley planteado por el Poder Ejecutivo busca aplicar un régimen tributario a los negocios que realizan operaciones cripto en el país. Sin embargo, el mercado exige medidas para prevenir el lavado de dinero como una antesala básica (y urgente) para dar certidumbre a las plataformas locales. …
Buenas Fuentes: Walmart, Galicia y Bancolombia refuerzan productos digitales
Walmart MX prepara tarjeta de débito, Galicia mejora envío de remesas y Bancolombia cierra app, mientras que fortalece a Nequi….
Demanda de usuarios anticipa la llegada de un Pix regional
Te contamos cómo están reaccionando las fintechs ante la creciente necesidad de un Pix regional, debido al movimiento de turistas o por migración….
El fin del bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador: ¿y ahora qué?
Expertos señalan que el reto ahora es garantizar estabilidad regulatoria y atraer inversiones sin perder credibilidad ante organismos internacionales …
Pronóstico regulatorio 2025: Argentina con expectativa pro-criptos, se asoma el open banking y transporte con transferencias
Argentina inicia el año con perspectivas de desregulación en cripto y PSP, impulsando open banking y nuevas funcionalidades digitales…
Pronóstico Regulatorio 2025: Bolivia mantendrá el foco en cripto, lo que abre un camino normativo para el sector fintech
El respaldo institucional a los activos virtuales plantea proyecciones positivas a favor de un marco normativo para el mercado fintech. Pero las elecciones generales que este año se celebran en Bolivia podrían retrasar la tarea reglamentaria. …

Buenas Fuentes: BBVA se alista para Bre-B y Nu eleva rendimientos en México
Finsus de México tiene planes de abrir atender a hispanos en EE. UU. y agilizar el corredor de remesas, mientras Nubank enciende la competencia de tasas de rendimiento en México, mientras que en Brasil lanza su propio score de crédito. Además, Bitso lanza solución para pagos cross-border usando stablecoin….

Aranceles de Trump y su efecto en LatAm: bancos cautos e IPOs en pausa
Te contamos el impacto de las medidas arancelarias de Trump en las finanzas de LatAm…
Pronóstico Regulatorio 2025: Uruguay a la expectativa de reglas para activos virtuales y avances en open finance
Entre las prioridades está el reglamento para la emisión de licencias de los proveedores de activos virtuales y el diseño regulatorio de las finanzas abiertas obligatorias para ciertos actores de la industria. …
Brasil propone restringir el uso de términos como ‘banco’ o ‘financiera’ en empresas no reguladas
La medida busca evitar que empresas no reguladas usen nombres que sugieran autorización del regulador y reforzar la transparencia para generar mayor control en el sector financiero …
Menos México, más Colombia y Perú: regulación y competencia marcan la ruta de expansión de los neobancos
Los jugadores están priorizando mercados emergentes para consolidar sus modelos de negocio en busca de mejores costos operativos y una regulación menos estricta …
Exclusiva – Tenpo, el próximo banco en Chile, advierte que las normativas pueden provocar el retorno al efectivo
CEO de Tenpo dice que un enfoque de mayor supervisión sobre las transacciones afectará la digitalización del país, mientras resalta que esperan apalancarse en la tecnología para competir en su nuevo rol bancario …
Exclusiva – Prestamistas digitales en Perú se agremian para desmarcarse del ‘gota a gota’
Las fintechs se organizan para representar sus intereses y reputación frente al regulador y el público, en medio de una ola de denuncias por extorsiones ligadas a créditos ilegales….
Cómo crear productos financieros accesibles y con perspectiva de género: un reto para México
Mujeres líderes de entidades como HSBC, Multiva, Bradesco, Banco Azteca, Revolut y Bitso analizaron los desafíos que enfrenta México al diseñar productos financieros con perspectiva de género, en un encuentro organizado por iupana. …
¿Qué sigue tras el registro de fintechs en Chile? Expertos apuntan vacíos en el manual del regulador
La CMF acaba de publicar un manual que define qué documentos deberán presentar las fintechs a partir del próximo año, como parte de la fiscalización a la que será sometido el sector. Expertos esperan una mejor definición y que la supervisión atienda a la naturaleza de cada negocio. …
Buenas Fuentes: Nu Colombia va por inversión para el ahorro
El CEO de Tenpo de Chile nos cuenta los desafíos en su camino a convertirse en banco. También, Nu Colombia entre al mercado de inversión para el ahorro, Mercado Pago agrega pagos con Pix de Brasil en Argentina y en México, Stori y Ximple lanzan tarjetas de crédito….
Tenpo entrará al club bancario en Chile: CEO señala la ruta y los desafíos
Fernando Araya, CEO de Tenpo de Chile, nos cuenta los desafíos en su camino a convertirse en banco y que la evolución no les quitará el espíritu fintech…
Pronóstico regulatorio 2025: Colombia lanzará Bre-B y avanza en el open finance, dejando la regulación cripto en el camino
La expectativa del año es el lanzamiento del sistema de pagos inmediatos y la definición obligatoria de las finanzas abiertas. Sin embargo, el mercado cripto deberá esperar su inclusión en la agenda regulatoria, mientras crece el interés en normar la IA …