El futuro que redefinirá la banca en 2026: agentes de IA, finanzas embebidas y banca componible
La experiencia bancaria emergente de la región está siendo remodelada por un modelo modular y componible, que reúne a la perfección agentes autónomos, productos fintech integrados y arquitecturas abiertas para ofrecer mayor agilidad, flexibilidad y resiliencia en un panorama bancario cada vez más invisible. …
De Chile a México: Fintoc proyecta pagos transfronterizos como parte de su expansión regional
Tras hacerse de la licencia de existencia como emisores de prepago en su país de origen, el negocio mira con entusiasmo un potencial riel de pagos entre Chile y México como parte de su mirada cross-border en este servicio. …
La colaboración como escudo: el poder de la red para contener el Fraude como Servicio
Expertos del sector comentan como la creación de mecanismos para compartir información frente al fraude es necesario para combatir los ciberataques, pero advierten que integración de información aún es limitada….
Sovos amplía su presencia y capacidades en Perú y la región con la adquisición de NAAT.TECH
Nota de prensa Sovos: La adquisición estratégica refuerza la intersección entre el cumplimiento fiscal y la confianza digital, ampliando los servicios de firma electrónica y verificación de identidad en mercados clave de América Latina….
Tras 4 años, CEO de Revolut México confirma que operarán en enero 2026
La fintech británica ofrecerá cuentas, tarjetas y un programa de fidelidad con beneficios como millas y descuentos, además de planes de suscripción para servicios premium.
…
La uruguaya dLocal expande su crédito fragmentado a Colombia
Como parte de su expansión de crédito, la fintech adelantó que están próximos a diversificar su baraja de opciones de pago y acceso a financiamiento en el país cafetero. …
La brecha en talento pone en riesgo la seguridad digital en la banca
Expertos de Banco Sabadell, Spin, Tenpo y Mercado Libre resaltan qué perfiles son más complejos de encontrar en seguridad digital. …
De Chile a México: Fintoc proyecta pagos transfronterizos como parte de su expansión regional
Tras hacerse de la licencia de existencia como emisores de prepago en su país de origen, el negocio mira con entusiasmo un potencial riel de pagos entre Chile y México como parte de su mirada cross-border en este servicio. …
Así es cómo y por qué estamos lanzando un muro de registro gratuito
Con el objetivo de preservar la calidad de nuestro periodismo financiero, estamos lanzando un sistema de registro gratuito para acceder a nuestros contenidos…
Fintechs refuerzan la vigilancia en remesas y cambio divisas digitales ante riesgos de lavado
Stori de México e Inka Money de Perú explican cómo mitigan riesgos de lavado de dinero, fortaleciendo sus controles internos, asegurando cumplimiento regulatorio y cruzando información con sistemas estatales. …
Financiera Efectiva conecta su billetera con el marketplace Juntoz para impulsar pagos y consumo
La entidad peruana avanza en un modelo de finanzas integradas que ampliará su ecosistema digital, incorporando nuevas funcionalidades con IA y fortaleciendo la experiencia transaccional. …
Buenas Fuentes: Stori quiere captar remesas en EE.UU.
Stori dice que entra al negocio de remesas en México más por ecosistema que por rentabilidad. Mientras, bancos colombianos ven más allá del Swift para pagos cross-border, y Revolut con ligeros obstáculos para ser un banco pleno en UK. …
Más por ecosistema que por rentabilidad: Stori quiere captar remesas desde EE. UU.
Stori se asocia con Félix Pago para ganar principalidad y competir en la torta de remesas hacia México. …
Colombia no verá un “Mercado Pago banco”, pero sí un ecosistema más robusto
La estrategia de la fintech en Colombia se separa de la ruta en mercados como Argentina y México, donde sí han solicitado licencia bancaria. Vocero de Colombia asegura que ampliarán su oferta con nuevos métodos de pago y servicios regionales. …
iupana revela calendario de eventos 2026 para líderes financieros de América Latina
FinSeg Day, iupanaDay y las Cumbres Estratégicas se posicionan entre los más importantes eventos de banca digital y fintech en América Latina 2026…
La filtración de 700 GB en Uruguay: el ataque al Banco Hipotecario demanda mejoras en ciberseguridad
El banco continúa bajo amenaza mientras que especialista pide un rol más proactivo de reguladores y que se dé más información a los afectados. …
Bancos colombianos coinciden en que los pagos transfronterizos necesitan más que Swift para alcanzar su potencial
Expertos del sector comentan cómo la adopción de nuevas tecnologías como el blockchain son necesarias para la democratización y abaratamiento de costos de los pagos regionales. …
Nuevas normas de IA obligan a fintechs peruanas a revisar sus algoritmos
Expertos coinciden en que el nuevo reglamento de Inteligencia Artificial desafiará la evaluación crediticia, por lo que la validación humana seguirá siendo esencial. …
Fraude de identidad obliga a reforzar biometría con IA y comunicación interinstitucional
Identy.io, Mastercard y la Cámara de Compensación Electrónica de Perú advierten sobre el auge de identidades sintéticas y ataques con deepfakes. La respuesta está en combinar biometría física y de comportamiento, IA y una comunicación efectiva ante incidentes. …
Mibanco acelera hacia un ecosistema propio con pagos conversacionales y servicios embebidos
El despliegue de pagos por WhatsApp marca el inicio de una estrategia más grande: ampliar la oferta financiera dentro y fuera de su app, y convertir la data transaccional en nuevos servicios de valor para su ecosistema. …
El pago biométrico es el próximo trend del segmento en LatAm, apuntan expertos
La solución se abre espacio como una forma de pago más segura y cercana al frictionless. En Brasil, este pago autenticado gana aceptación, mientras que, a nivel regional, el camino empieza a asfaltarse. …
Del pago cross-border al wealth management: el salto de Wallbit para acercar Wall Street a LatAm
Con su reciente llegada a Colombia, la fintech adelanta los planes de inversión, productos y funcionalidades que desplegará entre este y el próximo año para competir en el nicho de la gestión patrimonial de LatAm. …
Estas son las 10 rondas de inversión más grandes en LatAm del primer semestre de 2025
Las fintech latinoamericanas levantaron cerca de US$ 1.000 millones en capital, pero la deuda también estuvo presente en en el primer semestre de 2025. …
Powerpay de BBVA quiere resolver los créditos inconclusos en e-commerce con IA
El modelo BNPL del banco en Perú planea reforzar su crecimiento en el segmento de pago a cuotas con el uso de Inteligencia Artificial para destrabar el abandono de crédito en los puntos de venta digital. …
Buenas Fuentes: Yape habilita envío de dinero al exterior
La super app peruana Yape, lanzó funcionalidad para el envío de dinero a diversos países, mientras que los bancos y fintechs en México analizaron el potencial y límites que tiene la IA. …
Movistar se suma a Bre-B a través de Cobre para agilizar su recaudación
Cobre facilita a Movistar la activación de Bre-B para pagos inmediatos, resolviendo la complejidad tecnológica y de conciliación que implican miles de transacciones diarias, y anticipa nuevas alianzas con empresas que quieran sumarse al sistema…
La banca invierte más, pero el cibercrimen corre más rápido
La comunidad de Isaca Lima Chapter advierte que los ciberataques seguirán creciendo y que la industria financiera enfrenta una lucha desigual ya que es más barato atacar que defenderse. …
¿Coyuntura o transformación? Qué esperar de la movida cripto en Bolivia
Bancos y fintechs que ofrecen servicios con activos virtuales buscan aprovechar la adopción masiva del cripto, un mercado que promete superar lo circunstancial para quedarse en Bolivia. …
Bancos y fintechs mexicanos lidian con el potencial (y también los límites) de la IA
En los entretelones del entusiasmo por el despliegue de soluciones basadas en Inteligencia Artificial, la industria financiera coincide en el reto de balancear las posibilidades y ventajas de una tecnología que, todavía, peca de inmadura. …
Bicecorp abre vertical regtech con solución de autenticación digital para terceros
El grupo financiero chileno busca superar las soluciones de sus antiguos proveedores de seguridad y para ello desarrolló Amparo ID. Ya tiene clientes en Uruguay y proyecta alcanzar el punto de equilibrio el próximo año. …





