
Exclusiva – Banco Central de Chile quiere poner las transferencias de fondos al frente de los pagos P2B
La autoridad de pagos busca simplificar las transferencias de fondos y también masificar este instrumento en el pago a comercios. Pero se necesitan estándares de experiencia de usuario e interconexión de actores para mejorar la herramienta. …
Bolivia analiza regulación para iniciadores de pago y darle piso al open banking, según sector fintech
El Banco Central de Bolivia aclaró la participación obligatoria de ciertos actores en su infraestructura de pagos a fin de asegurar la interoperabilidad del ecosistema, ello como antesala para un marco de banca abierta …

Ecuador: banco central endurece exigencias de seguridad y gestión de riesgos para actores del sistema de pagos
La autoridad de pagos del Ecuador elevó los estándares de cumplimiento para billeteras, pasarelas y otras fintechs de pago, una medida que podría generar algunos tropiezos para los actores que recién empiezan y para los más pequeños. …

GMoney de Perú lanza Panda e incursiona en el negocio de personas para competir contra billeteras digitales de los bancos
Aunque su negocio de proveedor FaaS está en crecimiento, la fintech peruana lanza billetera digital para alcanzar a sectores desatendidos por jugadores tradicionales…
Ecuador se alista para la interoperabilidad de pagos instantáneos a través de un QR único
Tras un periodo de consulta pública, Ecuador pasará al desarrollo de un lenguaje común de pagos con el fin de garantizar el despliegue de transacciones digitales. Bancos, fintechs y otras entidades están obligadas a interoperar y adaptar sus redes a una estructura tecnológica central administrada por el banco central. …
Actualización – Pronóstico regulatorio 2025: Ecuador deberá enfocarse en esclarecer reglas para neobancos, pagos inmediatos e IA
El país sigue trabajando en definir las reglas para los neobancos, mientras el panorama para las criptomonedas podría cambiar con nueva propuesta del Ejecutivo. Además, refuerza su norma antilavado y exige a las fintechs de pagos cumplir con ello …
El impacto de la fusión Davivienda – Scotiabank: nuevo súper banco latinoamericano agitará la competencia en innovación
Especialistas de Credicorp Capital y de Banco Aliado opinan sobre la integración y futuro de la banca en Colombia y Panamá …
Brasil avanza en la regulación de Banking as a Service: ¿cuáles son los nuevos desafíos para las fintechs?
El país abrió a consulta pública un proyecto que busca estandarizar los servicios de Banking as a Service (BaaS), que representará un reto para las fintechs principalmente debido al aumento de costos operativos …
Buenas Fuentes: Revolut busca personal en Perú ¿Se vienen nuevos lanzamientos?
Esta semana te contamos que en Perú se desató una competencia en pagos digitales iniciada por el esquema de interoperabilidad y generando alianzas entre bancos y billeteras: Plin, propiedad de tres entidades, se asoció con la fintech Ligo. Y en Colombia, inDrive lanzará vertical fintech. …
¿Guerra de alianzas en Perú? Plin se asocia con fintech Ligo para competir en pagos inmediatos
La fintech usará la solución de los bancos Interbank, Scotiabank y BBVA para acelerar su ingreso en la red de pagos inmediatos de Perú…
Nuevas exigencias para fintechs de pago en México: ¿ventaja para los grandes jugadores?
La CNBV busca fortalecer los estándares de transparencia y supervisión para las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) con una nueva obligación de reporte que vendrá con costo para las billeteras …
Ecuador: proyecto para regular la inteligencia artificial entra en conflicto con la protección de datos
Una iniciativa legislativa enmarca las reglas transversales para que las empresas usen la inteligencia artificial bajo un esquema de gestión de riesgos: desde bajo a extremo …
Startup Deel compite contra bancos y fintechs en tarjetas de pago para nómadas digitales en Latinoamérica
La plataforma de recursos humanos expande su oferta financiera con el lanzamiento de tarjetas prepago para México, Brasil o Argentina, apostando a atraer a los trabajadores internacionales con menores tarifas …
Buenas Fuentes: Banco Central de Perú selecciona a telco para piloto CBDC
Esta semana, BBVA y OXXO dan impulso a los –rezagados– pagos sin contacto en México y la empresa de telecomunicaciones Bitel es seleccionada para probar la moneda digital del banco central de Perú. …
Expansión con ruta al sur: Prex lanza en Chile y busca una estrategia en remesas
Te contamos la estrategia de la billetera Prex para hacer negocio basada en pagos internacionales interoperables para sus usuarios al sur de la región. …
Contra los créditos gota a gota: URF propone ampliar crowdfunding en Colombia
El regulador busca incluir a las personas naturales en los esquemas de financiación colaborativa, como una estrategia para atacar el crédito informal …
Regulación IA en Brasil y créditos: Cómo avanza el proyecto para fortalecer al ecosistema financiero
Si bien la propuesta ofrece beneficios a instituciones financieras, su implementación podría acarrear mayores costos operativos y técnicos para garantizar el cumplimiento normativo …
Fintechs en México acusan a bancos de prácticas contra la competencia en red de pagos con tarjetas
La Asociación Fintech México dice que prepara una contrapropuesta a la RedM, una iniciativa de la Asociación de Bancos de México (ABM) para administrar la red de pagos con tarjetas y sus tarifas…

Buenas Fuentes: LatAm atrae a jugadores globales
Esta semana dLocal quiere fortalecerse a través de adquisiciones y la australiana Airwallex cerró una compra fintech en México. Mientras que, en Ecuador avanza la interoperabilidad de pagos. …

¿Hay lugar para otra billetera digital en LatAm? Europea Kuady dice que sí
Esta semana te contamos qué hay detrás del ingreso en simultáneo de la billetera europea Kuady en varios países de América Latina. …
México: se vienen novedades en regulación de criptoactivos
Un acuerdo internacional aceleraría el trabajo normativo en México, para abordar frontalmente la industria cripto que no ve cambios sustanciales desde el 2019 …
Sodexo prueba ser fintech en México con miras a la expansión
A través de Pluxee, su nueva división, el grupo francés testea en México productos de viáticos y créditos, mientras camina a enlistarse en la bolsa de valores parisina …
Gobierno colombiano propone creación de agencia nacional de ciberseguridad
La propuesta legislativa, enfocada en velar por la seguridad digital, enfrenta el desafío de la escasez de talento especializado en ciberseguridad en el país, según un experto …
Buenas Fuentes: Citi inyecta US$ 466 M en MeLi y N26 deja Brasil
Las noticias más importantes de la semana en fintech, banca digital y pagos de América Latina…
Equidad, gerencia y confianza: Premiamos a las mujeres líderes en finanzas de 2023
Te traemos los highlights de nuestro evento más grande del año: Hablemos de mujeres en las finanzas digitales. …
Mujeres en Finanzas Digitales 2023
Exploramos temas clave de inclusión financiera y liderazgo femenino en América Latina, destacando la importancia de la IA como catalizador y las estrategias para empoderar a las mujeres en la industria financiera …
Banco Central de Perú regulará a los iniciadores de pago
La autoridad de pagos adelantó algunos puntos normativos a desarrollar, en aras de un sistema de pagos más eficiente y competitivo. Sin embargo, no se refirió al avance del open finance …
Fintechs de crédito en Colombia ante un nuevo nicho tras iniciativa gubernamental
Un nuevo programa público para financiar microcréditos e inclusión financiera abrirá una oportunidad de negocio para las fintechs de crédito, según expertos. Pero los retos vendrán de la implementación …
Bolivia pone prioridad en la economía digital, pero agenda debe superar las “buenas intenciones”
La Agetic compartió un vistazo previo de lo que podría experimentar el país en materia de tecnología, una propuesta que se enfrenta a desafíos para concretarse …
Transparencia en los contratos: Colombia endurece sanciones para fintechs de crédito
El regulador busca mitigar los riesgos de prácticas desleales en el sector fintech, aumentando los montos de multas y sanciones para quienes no informen de manera correcta sobre sus cobros …