
Buenas Fuentes: Invex habilita a Amazon para cuentas y pagos en México
El BaaS avanza con banco Invex habilitando a Amazon en México y banco Security sumando a Metropago en Chile. Mientras que ProntoPaga se asocia con Yape de Perú para agilizar pagos en comercios. …

Lo que bancos y fintechs pueden hacer con cripto en Argentina
Te detallamos el rol de rampa que los bancos y fintechs en Argentina tendrán frente a las plataformas de criptomonedas….

Regulador argentino aclara rol de bancos y fintechs dentro del mercado de las criptomonedas
La Comisión Nacional de Valores detalló los requisitos para el registro y funcionamiento de los proveedores de servicios de activos virtuales …

Pronósticos Regulatorios 2025: el compendio de las agendas normativas en LatAm
Reunimos las proyecciones regulatorias que marcarán la pauta de discusión entre autoridades sectoriales y los mercados financieros de América Latina. …
«Vamos a entrar en un mundo de interoperabilidad e inmediatez»: Gabriel Santos
Presidente ejecutivo de Colombia Fintech y exmiembro de la Cámara de Representantes de Colombia (2018-2022). …
México redefine su estrategia de ciberseguridad, con impacto en el sistema financiero
El nuevo Plan Nacional de Desarrollo (PND) se presenta como una ventana de oportunidad que llama a todos los sectores —incluido el financiero— a elevar estándares y robustecer la protección digital, según directora de la Academia Mexicana de Ciberseguridad …
¿Pueden los bancos mexicanos bajar sus tasas de interés ante la petición de Sheinbaum?
La presidenta instruyó a su secretario de Hacienda trabajar en un plan junto con los bancos para incentivar el crédito productivo: la Convención Bancaria de mayo será un lugar para ofrecer una respuesta a la mandataria….
Este banco peruano se lanza al Banking as a Service para atraer fintechs y aliados de otras industrias
El Banco de Comercio de Perú acaba de lanzar Luqea, una spinoff que es el primer peldaño de una estrategia que busca consolidar su nuevo modelo de negocio BaaS…
Se estanca regulación para criptomonedas en Colombia, creando incertidumbre en el sector
La iniciativa de la Superfinanciera para regular servicios con criptomonedas está estancada, dicen fuentes. Mientras que las exchanges piden una guía clara para su expansión. …
¿Por qué la interoperabilidad de pagos es tendencia en Perú? Lanzamientos, alianzas y aterrizajes de fintech extranjeras
Un resumen de todo lo que necesitas saber sobre los movimientos en Perú, ideal si estás considerando entrar al mercado o si te interesa conocer las tendencias en la región…
Buenas Fuentes: las inversiones también favorecen a las fintechs de nicho y Nubank continúa creciendo
Esta semana, Nubank crece en rentabilidad, el regulador ecuatoriano eleva estándares de cumplimiento para fintechs y Perú recibe una nueva billetera en un mercado dominado por los bancos….
Ualá levanta US$ 300 millones, en la que espera sea su última ronda de financiación
Esta semana, Ualá levanta mega ronda y tiene planes específicos para México….
Banco Central de Brasil avanza en su reglamentación para el mercado de criptoactivos con miras al 2025
Tras la promesa del Banco Central de Brasil de tener lista la normativa cripto el próximo año, se abren dos nuevas consultas públicas que refuerzan este objetivo: conoce las propuestas y los desafíos para el mercado …
¿Por qué las fintechs educativas atraen inversiones? Cometa y Educbank responden
Fintechs enfocadas en nichos ganan atención de inversionistas debido a su mayor conocimiento y personalización de productos…
Bolivia analiza regulación para iniciadores de pago y darle piso al open banking, según sector fintech
El Banco Central de Bolivia aclaró la participación obligatoria de ciertos actores en su infraestructura de pagos a fin de asegurar la interoperabilidad del ecosistema, ello como antesala para un marco de banca abierta …
Ecuador: banco central endurece exigencias de seguridad y gestión de riesgos para actores del sistema de pagos
La autoridad de pagos del Ecuador elevó los estándares de cumplimiento para billeteras, pasarelas y otras fintechs de pago, una medida que podría generar algunos tropiezos para los actores que recién empiezan y para los más pequeños. …
GMoney de Perú lanza Panda e incursiona en el negocio de personas para competir contra billeteras digitales de los bancos
Aunque su negocio de proveedor FaaS está en crecimiento, la fintech peruana lanza billetera digital para alcanzar a sectores desatendidos por jugadores tradicionales…
Lecciones de fundadores por segunda vez: prevenir el riesgo del crecimiento sin rumbo
Hablamos con un fundador por segunda vez y un fondo de capital que aprecia los fracasos en startups para lograr negocios sostenibles…

Buenas Fuentes: Nubank ficha a expresidente de Banco Central de Brasil
Hablamos con el gerente de Banco Mifel, quien nos adelantó su estrategia para captar clientes digitales. Además, Nubank ficha a expresidente del Banco Central de Brasil…

“A México le faltan muchos bancos”: Revolut espera su debut este año
CEO en México detalla estrategia para el lanzamiento de Revolut este año, además advierte que faltan muchos más jugadores en el mercado…
Estos son los sistemas de pagos inmediatos de América Latina
El Mapa de Los Sistemas de Pagos Inmediatos en América Latina en 2024: Ecuador, Chile y Colombia avanzan hacia la creación de redes de pago inmediatos en la región. Mientras, SPEI en México, Pix en Brasil, Transferencias 3.0 en Argentina y Sinpe en Costa Rica crecen en uso y abren la posibilidad de creación de nuevos productos …
La propuesta de sandbox IA en México arroja resultados positivos, pero hay al menos 40 iniciativas más en espera
La atención se centra en la voluntad política y el compromiso de los reguladores para implementar las recomendaciones surgidas de una investigación para implementar un sandbox de IA. Sin embargo, esta es solo una iniciativa de las aproximadamente 40 que hay en el país para regular el tema. …
Buenas Fuentes: Preparativos para Open Finance en Colombia, y DLocal cambia directivos
Addi de Colombia levanta US$ 86 millones de fondos globales, ejecutivos de DLocal cambian, y conversamos con actores claves de Open Finance en Colombia sobre los desafíos enfrente….
¿Fin de la guerra de tasas en México? Industria responde ante medidas de Banxico
Analizamos el impacto del primer recorte en tres años a la tasa de referencia en México (junto con un balde de agua fría de Nu) para las fintechs….
Guatemala publica ley de tarjetas de crédito, y «guiña” el ojo a participantes fintechs
La norma reconoce nuevos actores en el esquema, más allá de los bancos, algo que, para los expertos, es la entrada a regular negocios fintech que participan del flujo operacional de las tarjetas. …
Pronósticos regulatorios LatAm 2024: El qué y el cómo de las reglas financieras que impactarán a la región
Te entregamos un compendio con las normas y proyectos que avanzarán (y no tanto) en doce países de América Latina. Incluimos perspectivas de expertos, mientras analizamos el porvenir regulatorio que se cocinará en la industria financiera para este año. …
Guía – Banco Central de Perú actualiza envío de reportes a través de canales de pago y suma a las billeteras digitales
Autoridad de pagos agregó nuevos instrumentos y canales de pago que los bancos y otras entidades deberán sumar como parte de los informes que efectúan sobre sus operaciones …
¿Está preparado el sistema financiero para el open finance en Colombia?
Nubank, Belvo y Redeban están expectantes por la adecuación, que se prolongará durante 18 meses. Pero el primer reto será la construcción de la arquitectura estandarizada …
Bancos redoblan apuesta en remesas y tratan de ponerse al día con competidores fintech
Los bancos están digitalizando sus pagos cross-border para mantenerse competitivos, aunque enfrentan desafíos regulatorios importantes. Citi, ICBC de Argentina, BCP de Perú y Western Union nos explican cómo lo están haciendo …
Revolución Bancaria: cómo los modelos «como servicio» impulsan el crecimiento de las fintech
Los modelos «como servicio» en la banca y los pagos no son simples tendencias; son fuerzas fundamentales que están remodelando el acceso a las tecnologías financieras y su suministro. …