
Banca chilena quiere explorar con Gen AI en sus canales de atención
Las instituciones aún mantienen un perfil exploratorio sobre la inteligencia artificial generativa en sus canales digitales de cara al cliente, pero no descartan que el próximo paso es ir hacia esa frontera de personalización. …

Exclusiva – Regulador financiero de Costa Rica busca romper “tabú” alrededor del ciberfraude
El nuevo régimen de protección al consumidor financiero pone sobre la mesa desafíos para el sector bancario. Pero para la nueva superintendenta de la Sugef la inversión ataca un problema de falta de conocimiento de las dinámicas de fraude en el país. …

Bolivia admite stablecoins para pagos del sector público y abre espacio para una industria de criptomonedas más sólida
En medio de una escasez de divisas, el país permite que las empresas públicas paguen sus obligaciones con monedas estables, abriendo una oportunidad para establecer reglas claras de operación para los negocios cripto. …

Regulación de seguridad para Pix incrementará inversión de fintechs
En un contexto de aumento del fraude en pagos, el Banco Central de Brasil ordena mayores controles en las operaciones, lo que supone nuevos mecanismos de seguridad y afectación al presupuesto …
Buenas Fuentes: Nubank ficha a expresidente de Banco Central de Brasil
Hablamos con el gerente de Banco Mifel, quien nos adelantó su estrategia para captar clientes digitales. Además, Nubank ficha a expresidente del Banco Central de Brasil…
“A México le faltan muchos bancos”: Revolut espera su debut este año
CEO en México detalla estrategia para el lanzamiento de Revolut este año, además advierte que faltan muchos más jugadores en el mercado…
CEO de Banca Mifel de México detalla estrategia para meterse en la pelea digital
En el marco de la Convención Bancaria, el empresario Daniel Becker propone un nuevo esquema regulatorio enfocado en operaciones financieras para aliviar sobrecarga de la CNBV…
Panamá: hub de innovación anticipa sandbox y debate cripto
Las fintechs panameñas recibirán guía de autoridades sectoriales para conocer el camino normativo de sus negocios en el mercado financiero. Además, el acercamiento sacará provecho para sentar las bases de un entorno de pruebas regulatorio y cerrar brechas de entendimiento con los PSAV. …
Exclusiva – República Dominicana alista su sistema de pagos inmediatos: licitación de tecnología inicia en 2025
El Banco Central define los primeros pasos para modernizar su sistema de pagos, priorizando transacciones rápidas, disponibilidad continua e interoperabilidad bajo su estrategia de inclusión financiera …
Costa Rica consolida su estrategia de inteligencia artificial y abre oportunidades en personalización para el sector financiero
El gobierno costarricense publicó su estrategia de IA que sirve como una guía para aprovechar esta tecnología. Expertos coinciden en la oportunidad que tendrá el sector financiero para mejorar su oferta y ofrecer mayores servicios. …
¿Pensando en abrir un neobanco? Aumenta el costo de competir en México
Para los pequeños jugadores parece no haber cabida: los grandes compiten intensamente en búsqueda de licencias, costosas y escasas….
¿Cómo comienza 2025 para el open finance en América Latina? Claves y retos de la nueva regulación
Información actualizada, explicada amigablemente y con un termómetro regulatorio, así es la guía regulatoria de open finance de iupanaPRO …
Actualización – Mientras la Cofece insiste que la competencia fintech vs banca en México debe equilibrarse, su desaparición pende de un hilo
Las autoridades financieras y económicas del país coinciden en el potencial de los servicios digitales para mejorar la inclusión financieras, aunque no proponen una ruta concreta para mejorar la posición competitiva de las fintechs frente a la banca …
Buenas Fuentes: Openbank debuta en México uniéndose a guerra de tasas
Esta semana, Openbank hace su debut en México ingresando a la guerra de tasas y Wenia de Bancolombia lanza tarjeta para criptomonedas. …
De Boomers a Gen Z: ¿Cómo se está digitalizando la banca de inversión?
Movemos el foco a un subsector financiero poco digitalizado, como lo es el manejo patrimonial. Los asesores de inversión tienen un gran reto al frente, porque el perfil generacional de sus clientes está cambiando, y con ello, sus demandas hacia lo digital. …
Banco Central de Uruguay endurece exigencias para la autorización de billeteras, en medio de un alza de los pagos instantáneos
A medida que el sistema de pagos rápidos despega en Uruguay, el banco central fija nuevas obligaciones para los actores del ecosistema, con el fin de nivelar el incremento en el uso con la madurez tecnológica y de seguridad que deberán demostrar los participantes. …
iupanaPRO rebaja calificación regulatoria del Open Finance en México
iupanaPRO redujo la calificación del estatus regulatorio del sistema de Open Finance en México a Nivel 2, “En Estado Preliminar", ante las continuas demoras del regulador de formular disposiciones secundarias para guiar la operativa del esquema. La reducción...
Banco central de Perú dibuja el roadmap para integrar a big techs y telcos a su sistema de pagos interoperable
La autoridad de pagos adelantó cuáles son los próximos pasos para los frentes de interoperabilidad, su plataforma de pagos y el proyecto de su moneda digital. …

Banco Supervielle de Argentina apunta al crédito en un escenario de mayor estabilidad macroeconómica
Con la inflación en descenso y el tipo de cambio más estable, Banco Supervielle proyecta un nuevo ciclo de financiamiento a largo plazo y busca reforzar su relación con los clientes…

Bancos en Bolivia ven desafíos de tiempo y riesgos en la adaptación a estándares de seguridad en pagos
Las últimas actualizaciones de seguridad para transferencias de fondos, tarjetas y otros instrumentos de pago aún plantean retos de adaptación tecnológica y plazos de adecuación para la banca boliviana, ello en medio de un despunte de pagos digitales que trae consigo riesgos de fraude en los procesos. …
Guía – Chile estrena marco de ciberseguridad: ¿qué pasará con las reglas para bancos y fintechs?
La nueva ley delinea los principios y obligaciones que impactarán de forma transversal a todas las industrias del país, incluyendo la financiera. …
México busca modernizar su sistema financiero, permitiendo la transacción digital de títulos de crédito
Los pagarés, cheques, fianzas o pólizas de seguro podrán ser firmados y transferidos digitalmente con validez legal. …
Guía – Argentina reconoce a los intercambios cripto como sujetos obligados de reporte
Las plataformas de servicios cripto ahora deberán registrarse ante la Comisión Nacional de Valores y cumplir una serie de requisitos para operar legalmente en el país. …
La revolución de los pagos digitales: Un catalizador para el crecimiento inclusivo
En un mundo cada vez más conectado, los pagos digitales se han convertido en una piedra angular de la evolución económica, remodelando la forma en que los individuos interactúan con el sistema financiero….
Buenas Fuentes: Ualá lanza productos en México y Habi logra financiamiento
Los tres mayores bancos capitalizan más de la mitad de las ganancias de la industria mexicana, donde Ualá revela sus planes para alcanzar rendimientos, Revolut prepara su debut tras recibir autorización –ahora sí– oficial y Grupo Elektra da pasos para lanzar una billetera. …
Nubank y Wise se asocian en Brasil. Acá los detalles
Dos gigantes fintech se asocian en Brasil y traemos el detrás de cámaras: Nubank y Wise unen fuerzas para ofrecer a los clientes de altos ingresos de Nubank la posibilidad de abrir una cuenta con tarjeta de débito internacional de Wise….
Blockchain en el foco: Iniciativa parlamentaria propone reforma de la Ley Fintech en México
A través de esta iniciativa se busca reformar la ley fintech para regular el blockchain en el país, proporcionando claridad normativa y las disposiciones necesarias para su uso en el sector financiero. …
Chile iniciará pruebas conceptuales de su CBDC, ¿hacia dónde apunta?
Suscríbete a Has llegado al contenido exclusivo de iupana. Hacemos un seguimiento especial a la reglamentación que sentará las bases de los negocios del mañana. Conoce más sobre nuestro servicio y accede a nuestros informes de fintech, banca digital y pagos en LatAm....
Exclusiva – Uruguay habilita la interoperabilidad de redes de pago y se acomoda al Pix de Brasil
El Banco Central del Uruguay aprovecha su nuevo rol como administrador de la interoperabilidad de pagos para adaptar su normativa al flujo de pagos inmediatos internacionales del Pix …
Uber congela planes fintech en México, mientras que sus competidores inDrive y DiDi redoblan en servicios financieros
Licencias, alianzas y estrategias: las plataformas de transporte toman distintas rutas para competir en México…