Chile abre convocatoria internacional para modernizar pagos en transporte público
La licitación abre el espacio para proyectos locales y extranjeros que puedan soportar un servicio de pago electrónico a gran escala, salvaguardas de seguridad y cumplimiento de altos estándares para el transporte. …
Binance busca alianzas para ampliar sus operaciones cripto en Perú
Conversamos con Binance y profundizamos sobre su estrategia en Perú….
Cierre de iupanaPRO
El servicio de iupanaPRO, enfocado en regulación fintech en América Latina, se cerró el 28 de mayo 2025. iupana sigue siendo la fuente más importante de información verificada, oportuna y completa sobre las finanzas digitales en América Latina. …
Nueva resolución tributaria en Perú pone en alerta a adquirentes de pago: temen revisión de contratos con comercios
La Superintendencia Tributaria de Perú busca incrementar la recaudación de sus deudas a través de 31 nuevos adquirentes y facilitadores de pago. Las fintech esperan impactos en la relación con sus clientes …
BCP está en busca de startups para mejorar su operativa y adelantarse al open finance
El banco más grande del Perú acaba de habilitar una plataforma de conexión con startups y fintechs que brinden soluciones transversales a la entidad, mientras evalúa potencialidades del mercado regional para alistarse al esquema de finanzas abiertas local….
Amazon-INVEX: la tarjeta que anticipa la incursión crediticia de la BigTech en México
La alianza entre INVEX y Amazon es la antesala de una reestructuración dentro del sector financiero mexicano. …
Bitso, Google y Fintoc aseguran que la suplantación de identidad es el reto vigente del sistema financiero mexicano
El phishing es el método más recurrente para el robo de credenciales, sobre todo en lugares rurales donde persiste el reto de la alfabetización digital …
CEO de RappiCard revela qué hará con el ‘capital eterno’ de Banorte para ganar mercado en México hacia el 2030
Con Banorte como propietario del negocio, RappiCard asegura que tiene los medios para tener fire power y enfrentarse a Mercado Pago y Nu. Además, apunta a ser el tercer colocador de tarjetas de crédito en 2026….
Regulación de la IA en México: ¿avance necesario o freno a la innovación?
En medio de la fiebre por regular la IA en ese país, expertos de Banamex, Coinscrap Finance y Rubrick debaten si la aprobación de normas garantizará la seguridad y el desarrollo o si, por el contrario, obstaculizará la innovación …
Bancos y empresas HR apuntan a fintechs para atender el crecimiento del adelanto de nómina en América Latina
Alianza Banamex y minu en México, las verticales fintech de Buk y Deel, y la apuesta de lleno de Anticípate: estas son las iniciativas y oportunidades para que el salario on-demand siga creciendo en la región….
Niubiz quiere aprovechar la interoperabilidad: priorizará la figura del iniciador de pagos
El principal procesador peruano de pagos mantiene la idea de ofrecer una solución cross-border, pero ahora su mirada está más atenta a lo que vendrá con las novedades normativas que el Banco Central publicará pronto en línea con su plan de interoperabilidad. …
Buenas Fuentes: lanzamientos y adquisiciones de Santander y BBVA
BBVA avanza con su OPA sobre la filial del banco Sabadell, tras una nueva autorización por parte de los reguladores. En Perú, Santander cierra con éxito adquisición de financiera y, en Brasil, Magazine Luiza avanza en su estrategia fintech con la creación de una financiera….
Openbank arranca en México con planes de crecimiento rápido
Openbank inició operaciones en México y preguntamos al CEO sobre los desafíos en el mercado…
Fintechs de Colombia piden flexibilizar la tasa de usura para evitar quiebras y más exclusión financiera
Con nuevo estudio, el sector fintech busca demostrar cómo la rigidez de la tasa de usura está afectando la inclusión financiera y la competencia, y propone ajustes en el cálculo del IBC para mitigar el impacto. …
Panamá quiere que abrir una cuenta bancaria sea más fácil, pero sin cambiar las regulaciones
La SBP abrió un espacio junto a la banca para revisar los procesos de apertura de cuentas. La autoridad cree que la traba está en la definición de mecanismos dentro de las propias instituciones financieras. …
Una vía para levantar capital fresco en Chile: proptech Buydepa explica el proceso detrás de su debut en ScaleX
La ruta de la startup es ir de proptech a fintech, dice CEO, quien piensa que su modelo puede expandirse en LatAm …
Estrategia de inclusión financiera de Chile bajo la lupa: la oportunidad está en los créditos
La nueva política pública aboca su atención en las problemáticas de uso para la población, un reto que buscará aplacar con más pagos y open finance –aunque la propuesta se muestra tímida. …
Buy now, pay later con sello BBVA: estrategia, desafíos y el poder de los comercios
El grupo español está obteniendo lecciones con Powerpay, su BNPL, resalta el rol de los comercios para el éxito del producto, no descarta su expansión a LatAm y apunta a los sectores sin tarjeta de crédito….
Tres claves del nuevo plan de ciberseguridad del regulador financiero en Perú
En conversación exclusiva con iupana, el superintendente de la SBS de Perú detalla los cambios en la reportería de incidentes, la actualización de los equipos de supervisión y la creación de un comité de alto nivel para alinear iniciativas. …
Buenas Fuentes: empieza puja por llaves Bre-B en Colombia
En Colombia, los bancos están compitiendo por captar usuarios y sus llaves Bre-B y NG.Cash de Brasil recibe financiamiento por más de US$ 26 M….
Ecuador define pasos para constituir billeteras digitales: Regulación es estricta, pero mantiene margen de maniobra
En línea con la Ley Fintech ecuatoriana, la autoridad emitió las disposiciones para la constitución legal de las Sociedades Especializadas de Depósitos y Pagos Electrónicos, que actúan como operadores de billeteras digitales. …
Uruguay deja en manos de los bancos su sistema de pagos interoperable con miras a implementarlo en julio
Iniciativa partirá desde el sector privado, pero la vigilancia de los requisitos para la participación estará a cargo del banco central. En paralelo, la autoridad de pagos ocupará esfuerzos por migrar hacia el open banking. …
¿Coca-Cola fintech? Andina va por pagos, créditos y data buscando eficiencia en canales de distribución
Coca-Cola Andina llega a 260.000 mipymes en cuatro naciones sudamericanas y está reduciendo costos operativos gracias a su vertical fintech. Además, suma información de clientes, lo que impulsa la creación de nuevos productos. …
La Superfinanciera de Colombia simplifica la vinculación financiera digital
El regulador estableció nuevos lineamientos para digitalizar y simplificar la vinculación financiera, beneficiando a comunidades apartadas a fin de promover la inclusión financiera en el país. …
Buenas Fuentes: ¿Vuelven las inversiones? Celcoin y Clip levantan 100M
Esta semana Celcoin y Clip reciben financiamientos de alrededor de US$ 100 millones, e Itaú de Paraguay le hace guiños a las criptomonedas. …
ExClara lanza fintech y apunta microcréditos a nicho
Te contamos sobre la estrategia de nicho de Ximple en México para generar negocio con microcréditos. …
Exclusiva – Bolivia: Oposición traza varias vías para formalizar el mercado cripto
La parlamentaria Baldivieso insistirá con su propuesta legislativa y, si eso falla, buscará que los principios regulatorios formen parte de los programas de gobierno de los candidatos a las elecciones generales de 2025. …
Exclusiva – Open banking y cripto en pausa: Gobierno dominicano pone el foco en otras reformas
La agenda de República Dominicana se enfocará en las reformas pendientes, y la regulación financiera digital, en temas como banca abierta, fintech y cripto, quedó relegada a un segundo plano, sin avances significativos a la vista. …
Bolivia define requisitos mínimos para acuerdos entre pasarelas de pago y bancos
La ASFI delineó los estándares tecnológicos y de políticas de protección de datos para los negocios que operan como pasarelas de pagos, a fin de reforzar la seguridad en el flujo transaccional. …
¿Qué le espera al sector financiero mexicano bajo el gobierno de Sheinbaum?
El gremio enfrenta expectativas y desafíos con la llegada del nuevo mandato, enfocándose principalmente en open finance, pagos tokenizados y digitalización gubernamental para impulsar la inclusión financiera y tecnológica …




