
La autoridad de competencia en Colombia endurece el control sobre los datos personales de los usuarios de fintechs
Los lineamientos propuestos por el regulador podrían generar mayores cargas operativas y legales para las fintech, especialmente por la inclusión de restricciones en el uso de IA y la falta de un cronograma claro para su implementación. …

Paytech chilena ProntoPaga lanza neobanco persiguiendo la brecha dejada por los incumbentes
Yol1 se planifica como un neobanco regional con planes de expansión en hasta 12 mercados y foco en habilitar pagos interoperables regionales …

Banco Supervielle de Argentina apunta al crédito en un escenario de mayor estabilidad macroeconómica
Con la inflación en descenso y el tipo de cambio más estable, Banco Supervielle proyecta un nuevo ciclo de financiamiento a largo plazo y busca reforzar su relación con los clientes…

Bancos en Bolivia ven desafíos de tiempo y riesgos en la adaptación a estándares de seguridad en pagos
Las últimas actualizaciones de seguridad para transferencias de fondos, tarjetas y otros instrumentos de pago aún plantean retos de adaptación tecnológica y plazos de adecuación para la banca boliviana, ello en medio de un despunte de pagos digitales que trae consigo riesgos de fraude en los procesos. …
Fintechs en Bolivia piden reglamento que no impida su innovación, luego de que el Ejecutivo decretó su regulación
Bolivia acaba de publicar una norma fintech y cripto reconociéndolas como Entidades de Tecnología Financiera. El gremio que agrupa a las ETF dice que deberán trabajar por un reglamento adaptado a sus necesidades y que no intente equipararlos con los bancos tradicionales….
Paytech chilena ProntoPaga lanza neobanco persiguiendo la brecha dejada por los incumbentes
Yol1 se planifica como un neobanco regional con planes de expansión en hasta 12 mercados y foco en habilitar pagos interoperables regionales …
Banco Supervielle de Argentina apunta al crédito en un escenario de mayor estabilidad macroeconómica
Con la inflación en descenso y el tipo de cambio más estable, Banco Supervielle proyecta un nuevo ciclo de financiamiento a largo plazo y busca reforzar su relación con los clientes…
Bancos en Bolivia ven desafíos de tiempo y riesgos en la adaptación a estándares de seguridad en pagos
Las últimas actualizaciones de seguridad para transferencias de fondos, tarjetas y otros instrumentos de pago aún plantean retos de adaptación tecnológica y plazos de adecuación para la banca boliviana, ello en medio de un despunte de pagos digitales que trae consigo riesgos de fraude en los procesos. …
Buenas Fuentes: Clara y Vexi cierran inversiones
Clara anuncia que levantó una ronda millonaria y Vexi apuesta por un crédito estructurado de parte de otra fintech para escalar. Banamex lanza una cuenta digital para la Gen Z y Walmart prueba la suya en piloto. …
México calienta la cancha de pagos digitales en la previa del Mundial 2026
La paytech Kushki nos adelanta los planes de la industria de pagos para prepararse y llegar listos al compromiso del Mundial norteamericano del 2026….
Colombia busca robustecer reglas de juego para los créditos digitales: mayor transparencia para el consumidor
El Congreso debate una norma con nuevos estándares de transparencia para créditos digitales, ofrecidos por compañías como fintechs o telcos. Su implementación podría obligar a las plataformas a replantear cómo perfilan y presentan sus ofertas de financiamiento. …
«La IA generativa nos permite acercarnos mucho más al consumidor»: Juan Constain
Cofounder y COO de quipu. Ha liderado operaciones y producto para impulsar la inclusión financiera con IA. Graduado del MIT, combina visión estratégica y ejecución para escalar impacto…
«La IA no es un tema que está en el futuro, es un tema que ya está»: Lorena Moya
La ejecutiva con 28 años de experiencia en banca y finanzas nos brindará sus conocimientos durante el iupanaDay en Bogotá el 22 de mayo: un día enfocado en la innovación financiera….
Una nueva propuesta cripto avanza en Panamá, y esta podría ser la vencida
El regreso de Trump al poder en Estados Unidos replantea el mercado de las criptomonedas. Su apoyo podría dar un inesperado impulso a un reciente proyecto de ley que es analizado por el legislativo panameño. …
Extranjeros en Perú: el nuevo nicho que se abre para la banca
Los bancos y billeteras digitales en Perú podrán aceptar otros documentos para abrir cuentas de ahorro y de dinero electrónico a extranjeros, sean residentes o no. La medida permitirá el desarrollo de nuevos productos para atender a este segmento. …
Buenas Fuentes: Banorte cree que fintechs pueden comprar Bineo y Bancolombia crea nuevo holding
Ante esta ola de solicitudes bancarias, Banorte cree que las fintechs podrían comprar la licencia de Bineo, su banco digital. Y el fundador de Ualá ve oportunidades cripto tras el levantamiento del cepo cambiario en Argentina….
Nu aprobado para ser banco en México
Esta semana, te contamos que el banco BCP de Perú fue autorizado para ofrecer servicios con bitcoins, lo que abre una etapa de exploración entre las finanzas tradicionales y los criptoactivos. En el frente de las licencias, Nu también recibió permiso del regulador para operar como banco en México. …
Exclusiva – Regulador peruano aprueba piloto bitcoin al BCP, lanzamiento será este año
Sandbox de innovación en Perú tendrá primer uso, a casi 4 años de su creación …

Cómo llevar el combate del fraude financiero a otro nivel: nuevas soluciones para nuevos defraudadores
Jumio presentó una herramienta que se apalanca de la información de los usuarios en su red global para identificar perfiles de alto riesgo con el fin de acelerar y blindar la prevención del fraude financiero digital. …

Buenas Fuentes: Stori y Banco Dondé digitalizan pagos en trasporte de México
Banco Supervielle de Argentina nos cuenta sus planes de superapp para competir con fintechs. Mientras que Stori y Banco Dondé en México están emitiendo tarjetas para el transporte público….
“Esperamos que se pueda volver a operar”: Ualá ve oportunidades cripto tras fin del cepo cambiario en Argentina
Barbieri, el fundador de Ualá, Lemon Cash y el gremio fintech esperan que la autoridad autorice operaciones financieras con criptomonedas para emparejar las reglas entre todos los actores….
Finanzas embebidas en Perú: cómo un vendedor de gas se convirtió en prestamista usando datos
Las empresas no bancarias están utilizando la data generada por sus operaciones para robustecer sus verticales financieras en un complemento comercial y de fidelización, en un país con barreras en el acceso a servicios financieros….
Nu espera notificación del regulador para convertirse en banco en México
Fuentes de la CNBV, citadas por medios esta semana, aseguran que se aprobó la licencia y que se entra en una nueva etapa del proceso. La fintech dice que espera la notificación oficial…
Pagos digitales presionan a adquirentes en Perú a reinventar su modelo de negocio
La comoditización de los pagos, el avance de las billeteras y la demanda de los usuarios está obligando a que los procesadores de pagos a que exploren ofertas más robustas de la mano de la data….
Bre-B mira las lecciones de Pix: autoridad amplía marco antifraude y participantes deben reforzar su seguridad
Pix dejó lecciones claras: sin biometría robusta, límites dinámicos ni coordinación entre actores, el fraude se dispara. Expertos piden aplicar esas claves en Bre-B desde ya. El BanRep responde que trabaja en ajustes normativos para blindar el sistema antes de su lanzamiento. …
La promesa pendiente de la IA generativa en la banca: Nvidia advierte sobre la importancia del entrenamiento y el talento
Además, GenAI apenas lleva dos años en el mercado y su alcance está por definirse, mientras que Aplazo y BBVA cuentan cómo van incorporando la tecnología a sus procesos….
Sin crisis, pero sin respiro: el sistema financiero mexicano maniobra la incertidumbre de los aranceles de EE. UU.
Los efectos de la ofensiva arancelaria de Estados Unidos comienzan a extenderse al sistema financiero mexicano, en un entorno global de mayor aversión al riesgo que se refleja incluso en los mercados digitales como el de criptomonedas. …
Buenas Fuentes: BBVA se alista para Bre-B y Nu eleva rendimientos en México
Finsus de México tiene planes de abrir atender a hispanos en EE. UU. y agilizar el corredor de remesas, mientras Nubank enciende la competencia de tasas de rendimiento en México, mientras que en Brasil lanza su propio score de crédito. Además, Bitso lanza solución para pagos cross-border usando stablecoin….
Aranceles de Trump y su efecto en LatAm: bancos cautos e IPOs en pausa
Te contamos el impacto de las medidas arancelarias de Trump en las finanzas de LatAm…
Integración de redes de pago en Colombia se cancela: SIC advierte riesgos contra la competencia
La unión de Redeban, ACH y Credibanco se precipitó también por la salida del Grupo Aval de la propuesta, lo que llevó a la Superfinanciera a abstenerse de emitir concepto y archivar el proceso …