
Integración de redes de pago en Colombia se cancela: SIC advierte riesgos contra la competencia
La unión de Redeban, ACH y Credibanco se precipitó también por la salida del Grupo Aval de la propuesta, lo que llevó a la Superfinanciera a abstenerse de emitir concepto y archivar el proceso …

No es un anticipo de Bre-B: Bancolombia y Grupo Aval explican sus planes de interoperabilidad de pagos
Los principales bancos en Colombia aseguran que el objetivo es enseñar a los usuarios el uso de llaves y crear un espacio competitivo …

Buenas Fuentes: Bancolombia y Davivienda lanzan interoperabilidad
Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana….
El Salvador aprueba Ley de IA: ¿hay espacio para que el sector financiero saque provecho?
Es la primera norma de este tipo que se aprueba en Centroamérica y con ella se buscan gestionar los riesgos de la inteligencia artificial, establecer normas de responsabilidad y protección de datos, e impulsar su adopción en sectores como el financiero, educativo y de servicios públicos. …
Brasil concluye el primer piloto de su moneda digital: necesita madurez para prosperar
El Banco Central de Brasil publicó los resultados de las primeras pruebas del Drex y destacó la necesidad de llevar adelante revisiones que garanticen los procesos de seguridad y privacidad y mejoren la capacidad de una infraestructura que se mostró insuficiente durante el plan piloto. …
Bre-B de Colombia avanza, pero aún enfrenta desafíos en pagos B2B, según Credibanco
A pocos meses de su lanzamiento, el sistema de pagos inmediatos sigue ajustándose. Credibanco alerta sobre algunos asuntos que podrían afectar su adopción en el ecosistema empresarial, como los límites en los montos de transacción y la mitigación del fraude. …
Regulación de la IA en México: ¿avance necesario o freno a la innovación?
En medio de la fiebre por regular la IA en ese país, expertos de Banamex, Coinscrap Finance y Rubrick debaten si la aprobación de normas garantizará la seguridad y el desarrollo o si, por el contrario, obstaculizará la innovación …
Estas son Las Disruptoras de 2024
Conoce a las mujeres, iniciativas y empresas más destacadas en el ámbito de las finanzas digitales de este año, y descubre cómo están transformando el panorama financiero en Latinoamérica …
Disruptoras Day: Perspectivas y ganadoras
¡Esta semana celebramos nuestro primer Disruptoras Day! Una jornada completa de intercambios para enriquecer la innovación en los servicios financieros digitales. Las intervenciones se enfocaron en el tema que más compete a la industria hoy: ¿cómo crear valor...
Buenas Fuentes: Stori se une a Shein y Stripe compra plataforma de stablecoin Bridge
Esta semana Stori se une al gigante de ropa Shein para lanzar tarjeta de crédito en México, Ualá presenta cuenta en dólares en Argentina, Stripe adquiere plataforma de stablecoins y General Catalyst levanta US$ 8.000 millones para impulsar sus inversiones globales. …
Entre críticas y ausentes: así se prepara el lanzamiento de la RedM de pagos en México, pese a dejar fuera a fintechs
A pesar de las protestas del gremio fintech, la red doméstica toma forma con el cierre de contratos de emisores y adquirentes bancarios y no bancarios, generando incertidumbre sobre cómo funcionará el ecosistema de pagos con tarjetas en México …
México: Cofece propone una lista de reformas para mejorar posición competitiva de las fintechs frente a los bancos
El organismo procompetencia identificó desequilibrios para la libre concurrencia entre incumbentes y jugadores digitales, por lo que recomienda revisar la regulación en áreas que van desde las finanzas abiertas a los corresponsales. …
CXC levanta US$ 33 millones para digitalizar aprobación de líneas de deuda a fintechs de crédito
Fintech mexicana se coloca en el medio de los bancos prestamistas y las fintechs para digitalizar la valoración de sus carteras de créditos…
Disruptoras Day 2024: La nueva deuda de la inclusión financiera está en el crédito alimentado por los datos y la tecnología
En el primer Disruptoras Day presencial de iupana congregamos a líderes de Davivienda, Mercado Libre, Belvo, Nu y Bancamía de BBVA para discutir sobre la próxima frontera de la inclusión financiera basada en innovación…
Ecuador aclara regulación de pagos para facilitar autorización de nuevas fintechs
La Junta de Política y Regulación Monetaria del Ecuador delimitó el rol del banco central en el entorno de pagos, a fin de ordenar la casa y crear un ambiente más atractivo de inversión….
Disruptoras Day | Live Blog
Conoce a los ganadores de la 5ta Edición de Los Premios Las Disruptoras, y los destaques del evento en vivo en Bogotá….
Crecimiento de cuentas mula exige análisis de patrones de comportamiento de las instituciones financieras
Los cibercriminales cambian de modus operandi preferido para aprovechar la cantidad de información personal digital que dejan los usuarios. Expertos en ciberseguridad recetan análisis de comportamiento personalizado. …

Pronóstico Regulatorio 2025: Bolivia mantendrá el foco en cripto, lo que abre un camino normativo para el sector fintech
El respaldo institucional a los activos virtuales plantea proyecciones positivas a favor de un marco normativo para el mercado fintech. Pero las elecciones generales que este año se celebran en Bolivia podrían retrasar la tarea reglamentaria. …

Boom del gambling demanda fintechs más ágiles, flexibles y con capacidad regional
Las empresas globales de apuestas quieren aliarse con las fintechs de la región. El desafío es eliminar las fricciones en la experiencia de usuario para la recaudación y dispersión de pagos….
“Esto es el futuro”: Bice de Chile refuerza estrategia de banca como servicio, aunque reconoce que los números aún no son relevantes
Bicecorp mantiene su apuesta en el Banking as a Service, una modalidad que aseguran crecerá exponencialmente en la región, mientras cierra una alianza con Mercado Pago y prepara una cuenta corriente de marca blanca para mitad de año …
iupanaPRO eleva calificación regulatoria de los servicios financieros cripto en Perú
iupanaPRO elevó la calificación del estatus regulatorio de los servicios financieros cripto en Perú….
iupanaPRO eleva calificación regulatoria de los servicios financieros cripto en Argentina
iupanaPRO elevó la calificación del estatus regulatorio de los servicios financieros cripto en Argentina….
iupanaPRO reduce calificación regulatoria de los Pagos Inmediatos en Ecuador
iupanaPRO redujo la calificación del estatus regulatorio del ecosistema de pagos inmediatos en Ecuador….
Buenas Fuentes: Crece pelea de MeLi y los bancos en Argentina
Esta semana, Nubank alcanza los 100 millones de usuarios y los bancos de Argentina denuncian a Mercado Libre por abuso de posición dominante… pero la plataforma se defiende. Además, Broxel de México se asocia con un gran grupo textil para distribuir productos financieros a nichos….
Banca como servicio en Perú: Banco Alfin y fintech Máximo lanzan cuenta
Te contamos que en Perú el banco Alfin está acortándole el camino a fintechs como Máximo con un esquema BaaS….
Costa Rica allana el camino para que el sector privado innove con inteligencia artificial
El enfoque será ético, pero orientado a promover la innovación y las inversiones, a través de alianzas en el sector privado. Adicionalmente, se plantean espacios controlados desde los que se pueda experimentar con esta tecnología. …
Gobierno de Colombia: grandes bancos y fintechs deberán ser los primeros participantes en el sistema de pagos inmediatos
El regulador busca prevenir que el sistema de pagos muera antes de nacer, creando un umbral de participación obligatoria. Además, fomenta la creación de un Consejo Nacional de Pagos. …
Uruguay va por el segundo intento de sumar reglas para fintechs de pago
El Banco Central del Uruguay propone nuevos requisitos de funcionamiento, principios de gobierno corporativo y regímenes sancionatorios con miras a establecer su sistema de pagos rápidos al 2025. …
Fintech Broxel se alía con grupo textil mexicano en busca de ampliar su “adquisición efectiva” de usuarios
Fintech Broxel se alía con grupo textil mexicano en busca de ampliar su “adquisición efectiva” de usuarios …