Movistar se suma a Bre-B a través de Cobre para agilizar su recaudación
Cobre facilita a Movistar la activación de Bre-B para pagos inmediatos, resolviendo la complejidad tecnológica y de conciliación que implican miles de transacciones diarias, y anticipa nuevas alianzas con empresas que quieran sumarse al sistema…
Buenas Fuentes: Jeeves y tapi profundizan estrategias
Jeeves habla de su estrategia antifraude y tapi quiere crear una red de pagos que cubra todo LatAm….
Revolut apuesta a la principalidad tras adquisición de banco en Argentina
CEO en Argentina asegura que una propuesta integral de productos es clave para competir en Argentina y que la regulación no ata la agilidad del neobanco….
Pix llega a Chile: pagos instantáneos para brasileños en comercios físicos
El despliegue de Pix en comercios chilenos representa un paso hacia una red de pagos instantáneos más integrada en LatAm, facilitando transacciones en tiempo real entre países y mejorando la experiencia del usuario extranjero….
Buenas Fuentes: Santander avanza en convertirse en banco IA
Santander apunta a ser un banco centrado en IA, mientras Nubank alcanza los US$ 637 en ganancia neta y Stripe se asocia con Ebanx en Brasil. …
Plata iniciará con captación en Colombia ¿logrará un espacio?
La fintech mexicana Plata debutará en Colombia como Compañía de Financiamiento, apostando por productos de captación como cuentas débito y depósitos, en un entorno marcado por la “guerra de tasas” y la regulación de la tasa de usura…
Itaú crea un laboratorio digital para probar soluciones antes de llevarlas a su base empresarial
Itaú Emps, su nuevo brazo financiero dirigido a emprendedores, opera como un espacio de experimentación dentro del ecosistema de Itaú Empresas, permitiendo desarrollar y testear nuevas funcionalidades para emprendedores antes de su despliegue masivo. …
Buenas Fuentes: Santander México habilitó transferencias internacionales
Santander México habilitó transferencias internacionales en siete países; y el Banco Central de Chile reforzará pagos interoperables….
Chile impondrá a los emisores de tarjetas un estándar de autenticación que plantea retos para la UX
La industria deberá ajustar sus procesos de identificación del cliente en línea con los nuevos criterios que busca imponer el regulador. Pero la norma podría traer fricciones. …
La sobre regulación no permitiría la innovación: Juanita Rodríguez
Juanita Rodríguez, Country Manager de Bitso en Colombia, cuenta sobre el uso de la IA en el sector financiero, previo al iupanaDay 2025….
Buenas Fuentes: Clara y Vexi cierran inversiones
Clara anuncia que levantó una ronda millonaria y Vexi apuesta por un crédito estructurado de parte de otra fintech para escalar. Banamex lanza una cuenta digital para la Gen Z y Walmart prueba la suya en piloto. …
México calienta la cancha de pagos digitales en la previa del Mundial 2026
La paytech Kushki nos adelanta los planes de la industria de pagos para prepararse y llegar listos al compromiso del Mundial norteamericano del 2026….
Colombia busca robustecer reglas de juego para los créditos digitales: mayor transparencia para el consumidor
El Congreso debate una norma con nuevos estándares de transparencia para créditos digitales, ofrecidos por compañías como fintechs o telcos. Su implementación podría obligar a las plataformas a replantear cómo perfilan y presentan sus ofertas de financiamiento. …
«La IA generativa nos permite acercarnos mucho más al consumidor»: Juan Constain
Cofounder y COO de quipu. Ha liderado operaciones y producto para impulsar la inclusión financiera con IA. Graduado del MIT, combina visión estratégica y ejecución para escalar impacto…
«La IA no es un tema que está en el futuro, es un tema que ya está»: Lorena Moya
La ejecutiva con 28 años de experiencia en banca y finanzas nos brindará sus conocimientos durante el iupanaDay en Bogotá el 22 de mayo: un día enfocado en la innovación financiera….
Una nueva propuesta cripto avanza en Panamá, y esta podría ser la vencida
El regreso de Trump al poder en Estados Unidos replantea el mercado de las criptomonedas. Su apoyo podría dar un inesperado impulso a un reciente proyecto de ley que es analizado por el legislativo panameño. …
Extranjeros en Perú: el nuevo nicho que se abre para la banca
Los bancos y billeteras digitales en Perú podrán aceptar otros documentos para abrir cuentas de ahorro y de dinero electrónico a extranjeros, sean residentes o no. La medida permitirá el desarrollo de nuevos productos para atender a este segmento. …
Buenas Fuentes: Banorte cree que fintechs pueden comprar Bineo y Bancolombia crea nuevo holding
Ante esta ola de solicitudes bancarias, Banorte cree que las fintechs podrían comprar la licencia de Bineo, su banco digital. Y el fundador de Ualá ve oportunidades cripto tras el levantamiento del cepo cambiario en Argentina….
¿Un Pix o un Bre-B regional? Bancos centrales de Brasil, Colombia y Perú dicen que es posible
Fintechs se perfilan como piezas claves para un flujo cross-border inmediato y accesible para la región, aunque la coordinación normativa, tecnológica y de modelo de negocio son los desafíos a superar. …
Malwares versus fintechs: así se blinda Finsus de México
Las fintechs y bancos de América Latina enfrentan una escalada de fraudes digitales que exige reforzar sus defensas internas, entrenar a sus equipos y elegir con precisión a sus proveedores tecnológicos. …
Buenas Fuentes: ¿Es posible eliminar la tasa de usura en Colombia? y Nu México avanza en pérdidas
Esta semana, analizamos las complejidades de la tasa de usura en Colombia y porqué las fintechs quieren que se elimine. Las ganancias de Mercado Libre crecen, pero son recortadas por el aumento del crédito de su fintech y Nu México ofrece sus peores resultados hasta ahora….
El camino de las finanzas abiertas en Chile: esto es lo que planean los bancos en productos, alianzas y retos
BancoEstado, BCI, Security, Falabella, MACH, Kushki y Flux IT discuten sobre la industria chilena de los próximos años…
Donald Trump en la Casa Blanca: ¿qué significa para el mercado fintech en LatAm?
El resultado de la elección en Estados Unidos fue recibido con una combinación de cauto optimismo económico –con énfasis para criptomonedas– y dudas sobre la volatilidad política que tendrá ramificaciones en toda América Latina …
Las fintechs quieren que se elimine la tasa de usura al crédito en Colombia. Pero ¿es viable?
La usura es un delito en Colombia, por lo que modificar la tasa que limita el cobro de intereses requeriría de un complejo debate político y legislativo, por lo que el gremio fintech adelanta una propuesta alternativa para introducir nuevos tipos. …
Prueba y error: el regulador en Chile propone flexibilizar su recién emitida normativa fintech ante las quejas del sector
La poca flexibilidad del reglamento de la ley fintech preocupa al mercado y por eso el regulador quiere ajustarlo para mejorar su aplicación. Para los expertos, se necesitan cambios de fondo que faciliten su cumplimiento. …
Uruguay abre espacio para el desarrollo de IA, en una oportunidad para que bancos y fintechs avancen en esta herramienta
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial es una oportunidad para que la industria financiera haga un mayor uso de la herramienta con fines de fidelización y personalización, en el marco del avance del open finance …
BBVA Perú impulsa su aplicación con renovación enfocada en GenAI y pagos instantáneos
La filial peruana aprovecha el riel de pagos Plin para ganar usuarios, mientras continúa fortaleciendo su asistente virtual y la seguridad de la aplicación…
Buenas Fuentes: Tenpo y Addi avanzan ruta de servicios financieros
Esta semana, Tenpo da un paso más hacia su camino de convertirse en banco en Chile y Addi fue autorizada en Colombia como compañía de financiamiento. También, Bineo de Banorte reportó crecimiento en ingresos, aunque con mayores pérdidas. Finalmente, destacamos las historias detrás de nuestro premio Las Disruptoras 2024….
Las fintechs también quieren ser telco: ¿a qué apunta NuCel de Nubank?
Nubank pisó el terreno de las telco al lanzar NuCel, su servicio de telefonía móvil, y aquí te contamos su impacto en la industria….
¿Cómo rentabilizar la interoperabilidad en Perú? Esta es la estrategia de la billetera regional Prex
Más usuarios, más transacciones y personalización de productos: así piensa Prex generar un retorno a la inversión tras conectarse a la interoperabilidad en Perú …




