La otra cara del boom de Bre-B: expansión de fraudes digitales exige fortalecimiento de educación financiera
Directora de Bre-B revela que delincuentes están usando enlaces falsos y solicitudes de datos personales para engañar a usuarios, anota importancia de la educación financiera y adelanta que trabajan en regulación para pagos en ecommerce y pagos empresariales. …
Paraguay se prepara para regular la iniciación de pagos sin un norte cercano para el open finance
Mientras la figura del iniciador de pagos está en debate, las fintechs de pago esperan que el banco central ordene la casa antes de avanzar con reglas específicas para cada miembro. Ven lejano un esquema de finanzas abiertas para el ecosistema. …
Buenas Fuentes: Santander avanza en convertirse en banco IA
Santander apunta a ser un banco centrado en IA, mientras Nubank alcanza los US$ 637 en ganancia neta y Stripe se asocia con Ebanx en Brasil. …
Plata iniciará con captación en Colombia ¿logrará un espacio?
La fintech mexicana Plata debutará en Colombia como Compañía de Financiamiento, apostando por productos de captación como cuentas débito y depósitos, en un entorno marcado por la “guerra de tasas” y la regulación de la tasa de usura…
Criptobilletera Lemon Cash tiene en la mira a Bre-B y prevé más productos en Colombia
Interoperabilidad, tarjeta de débito y cashback, esta es la estrategia de crecimiento que seguirá Lemon Cash en Colombia, un mercado “manejado por los bancos”, según COO. …
Chile abre convocatoria internacional para modernizar pagos en transporte público
La licitación abre el espacio para proyectos locales y extranjeros que puedan soportar un servicio de pago electrónico a gran escala, salvaguardas de seguridad y cumplimiento de altos estándares para el transporte. …
Exclusiva – BBVA expandirá su plataforma de inversión global a Panamá
Los clientes del banco podrán invertir en el mercado financiero de Estados Unidos sin intermediarios, en línea con la estrategia de internacionalización digital que el banco ya implementa en Europa y Colombia….
«Habrá una evolución hacia normativas más estrictas”: Prexpe sobre regulación de datos y autenticación en Perú
La fintech regional Prexpe se anticipa a nuevas ciberamenazas, como los deepfakes financieros. La billetera ha integrado tecnologías como biometría comportamental, tokenización y CVV dinámico. …
El poder transformador de la IA se concentró en el iupanaDay: enseñanzas de la SFC, Davivienda y Banco de Bogotá
Nos reunimos en el iupanaDay en Bogotá, un evento que combinó aprendizajes valiosos, casos de éxito y abordajes tecnológicos de la IA con camaradería y networking: una mezcla poderosa para construir un ecosistema financiero más integrado y avanzar en el desarrollo de la industria….
Los 15 casos de uso de IA generativa que desarrolla Banco de Bogotá: desde reclamos hasta oportunidades comerciales
José Luis Alarcón, director de Datos y Analítica del Banco de Bogotá, enumera las áreas de oportunidad que están desarrollando gracias a soluciones basadas en IA generativa, tanto para la atención al cliente como para potenciar el asesoramiento comercial….
Los mitos de la inteligencia artificial que Davivienda tuvo que derribar para robustecer su interacción con los clientes
Ver a la IA como una mera herramienta de tecnología y reducción de costos es quedarse sólo con la mitad de la historia, dice Maritza Pérez, vicepresidenta de Banca Personal y Mercadeo de Davivienda. …
La Superintendencia Financiera de Colombia se transforma internamente para impulsar la inteligencia artificial en el mercado
El regulador está modernizando sus sistemas y su cultura organizacional con el objetivo de aprovechar al máximo el creciente flujo de datos que se anticipa con la implementación del open finance, según explicó el director de Inteligencia Artificial y Supervisión Digital de la SFC….
“Hay riesgos que deben ser controlados y ahí es donde tiene un papel el regulador”: Juan Zuluaga, Clara
Director global de producto en Clara, un unicornio mexicano. Desde 2014 ha colaborado para el sector financiero en empresas como Supra y Bancolombia …
Regular la IA puede ser difícil de implementar y complejo de supervisar: Pablo Arboleda, Wenia
CEO de Wenia, plataforma de criptomonedas de Bancolombia, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector financiero …
Tarjetas vs Bre-B: Banco de Bogotá apuesta por la convivencia de los métodos de pago
El sistema de pagos inmediatos Bre-B representa una amenaza real para las tarjetas o solo una pieza más del rompecabezas de pagos: el mercado cree que, aunque el nuevo sistema promete revolucionar los pagos en Colombia, su llegada no implica el fin de las tarjetas. …
«Es el momento en el cual todos debemos aprender a usar la IA»: Hernando Rubio, Movii
CEO y cofundador de MOVii, una billetera digital colombiana. Rubio cuenta con 15 años de experiencia en múltiples empresas financieros donde ha aportado a la innovación de productos y tecnología….
«La tecnología es un habilitador»: Patricia Ramírez
Especialista de innovación y transformación digital de Banrural en Guatemala. Cuenta con experiencia en proyectos de migración de core bancarios….
Chile: ¿qué espera la industria financiera del registro de deuda consolidada?
La puesta en marcha del registro de deuda consolidada se perfila como un punto a favor al incrementar el crédito en Chile, pero el ecosistema financiero destaca que hacen falta datos más amplios para clarificar el panorama de deuda en el país….
¿Coyuntura o transformación? Qué esperar de la movida cripto en Bolivia
Bancos y fintechs que ofrecen servicios con activos virtuales buscan aprovechar la adopción masiva del cripto, un mercado que promete superar lo circunstancial para quedarse en Bolivia. …
Bancos y fintechs mexicanos lidian con el potencial (y también los límites) de la IA
En los entretelones del entusiasmo por el despliegue de soluciones basadas en Inteligencia Artificial, la industria financiera coincide en el reto de balancear las posibilidades y ventajas de una tecnología que, todavía, peca de inmadura. …
La IA en el tintero: Ecuador se une a la tendencia regional de normar esta tecnología
El país tiene sobre la mesa dos propuestas para darle piso jurídico a la inteligencia artificial, pero al igual que otros países de LatAm, se enfrenta al desafío de desarrollar una norma clara y adaptada a una tecnología en constante evolución, en medio de una escasez de recursos y experiencia …
Guatemala: la incertidumbre envuelve al proyecto de Ley de Dinero Electrónico para regular a las fintechs de pago
La propuesta no cuenta con respaldo político y, además, algunos de sus puntos son objetados por el mercado, debido a la falta de claridad. Fuentes opinan que es necesario revisar el proyecto. …
Argentina se encamina hacia la formalización del sector de criptomonedas: así se preparan las exchanges Bitso y Trubit
Se espera que en 2025 entre en vigor la regulación para el ecosistema de cripto en uno de los países con mayor uso de estos activos en Latinoamérica: una previsión que es bien recibida por los prestadores de servicios. …
Buenas Fuentes: Un cryptobúnker para resguardar activos virtuales
Esta semana, Prosegur lanzó un criptobúnker en Argentina para el resguardo de grado militar de activos virtuales. Nu y Lulo bajan intereses al ahorro en Colombia y Arcus estrena licencia de billetera en México. Además, los retos del open finance para la Superfinanciera de Colombia….
Para romper la brecha crediticia que sufren las mujeres, la comunicación es clave
Analizamos un estudio conducido por Women’s World Bank, con datos de Mercado Pago y financiamiento de la Fundación Visa con claves para atraer a más mujeres emprendedoras con ofertas de crédito. …
Perú estrena reglamento de protección de datos personales: un desafío de peso para el sector financiero
Tras más de un año de espera, se aprobaron los cambios al reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales, sumando mayores responsabilidades al sector privado y elevando los estándares de privacidad en beneficio de los usuarios. …
Exclusiva – ¿Está lista la Superfinanciera de Colombia para el open finance? El regulador asegura estar preparado, pero exfuncionarios lo ponen en duda
Según fuentes que laboraban dentro del organismo, un cambio reciente de personal ha dejado al regulador sin la experiencia técnica necesaria para implementar el modelo. La SFC expone su estrategia de modernización y capacitación …
Pronóstico Regulatorio 2025: Guatemala seguirá dando pasos hacia el open banking, pero buscará un lugar para las fintechs
A partir del plan nacional de inclusión financiera, las autoridades y el sector privado continuarán asfaltando el camino hacia la banca abierta que permita la interconexión de la industria. Pero expertos también proyectan que el creciente mercado fintech podría contar con reglas más claras para el próximo periodo. …
¿Está preparado tu banco? Una guía de estrategias claras para combatir ataques cibernéticos
La respuesta ante una vulneración a los sistemas debe ser inmediata, tratando de contener tanto las pérdidas de data y activos, como el perjuicio reputacional. Y en caso de ransomware los expertos recomiendan no ceder a la extorsión. …
CMF de Chile espera una alta formalización de las fintechs, tras la flexibilización de su normativa que será publicada este año
Las fintechs del mercado chileno tienen apenas unos meses para adaptarse al reglamento de supervisión, pero su regulador confía en el entusiasmo de la industria para lograrlo. Por otro lado, en open finance se espera el desarrollo de aspectos técnicos adicionales. …




