
Revolut apuesta a la principalidad tras adquisición de banco en Argentina
CEO en Argentina asegura que una propuesta integral de productos es clave para competir en Argentina y que la regulación no ata la agilidad del neobanco….

Panamá: hub de innovación anticipa sandbox y debate cripto
Las fintechs panameñas recibirán guía de autoridades sectoriales para conocer el camino normativo de sus negocios en el mercado financiero. Además, el acercamiento sacará provecho para sentar las bases de un entorno de pruebas regulatorio y cerrar brechas de entendimiento con los PSAV. …

«Vamos a entrar en un mundo de interoperabilidad e inmediatez»: Gabriel Santos
Presidente ejecutivo de Colombia Fintech y exmiembro de la Cámara de Representantes de Colombia (2018-2022). …

México redefine su estrategia de ciberseguridad, con impacto en el sistema financiero
El nuevo Plan Nacional de Desarrollo (PND) se presenta como una ventana de oportunidad que llama a todos los sectores —incluido el financiero— a elevar estándares y robustecer la protección digital, según directora de la Academia Mexicana de Ciberseguridad …
Nueva resolución tributaria en Perú pone en alerta a adquirentes de pago: temen revisión de contratos con comercios
La Superintendencia Tributaria de Perú busca incrementar la recaudación de sus deudas a través de 31 nuevos adquirentes y facilitadores de pago. Las fintech esperan impactos en la relación con sus clientes …
BBVA Colombia apuesta por el análisis de comportamiento para proteger a Bre-B del fraude
El banco descarta un posible aumento del fraude con el inicio del nuevo sistema de pagos y refuerza su análisis de las claves conductuales de los clientes. …
Perú: fintechs de factoring esperan más inversiones y crecimiento tras medida que les obliga a prevenir lavado de dinero
Las empresas de factoring no supervisadas por la Superintendencia de Bancos en Perú serán ahora sujetos obligados de reporte para la prevención del lavado de dinero, una medida que el mercado respalda porque mejorará la reputación de la industria. …
Sin datos no hay IA: aprendizajes clave que deja el iupanaDay 2025
Gobernanza de datos, enfoque en el usuario, talento interno, ética, prevención de fraudes y casos de uso: todo esto está en transformación en la banca tradicional de LatAm, impulsado por la adopción de inteligencia artificial…
Buenas Fuentes: lanzamientos y adquisiciones de Santander y BBVA
BBVA avanza con su OPA sobre la filial del banco Sabadell, tras una nueva autorización por parte de los reguladores. En Perú, Santander cierra con éxito adquisición de financiera y, en Brasil, Magazine Luiza avanza en su estrategia fintech con la creación de una financiera….
Openbank arranca en México con planes de crecimiento rápido
Openbank inició operaciones en México y preguntamos al CEO sobre los desafíos en el mercado…
Fintechs de Colombia piden flexibilizar la tasa de usura para evitar quiebras y más exclusión financiera
Con nuevo estudio, el sector fintech busca demostrar cómo la rigidez de la tasa de usura está afectando la inclusión financiera y la competencia, y propone ajustes en el cálculo del IBC para mitigar el impacto. …
Panamá quiere que abrir una cuenta bancaria sea más fácil, pero sin cambiar las regulaciones
La SBP abrió un espacio junto a la banca para revisar los procesos de apertura de cuentas. La autoridad cree que la traba está en la definición de mecanismos dentro de las propias instituciones financieras. …
Una vía para levantar capital fresco en Chile: proptech Buydepa explica el proceso detrás de su debut en ScaleX
La ruta de la startup es ir de proptech a fintech, dice CEO, quien piensa que su modelo puede expandirse en LatAm …
Estrategia de inclusión financiera de Chile bajo la lupa: la oportunidad está en los créditos
La nueva política pública aboca su atención en las problemáticas de uso para la población, un reto que buscará aplacar con más pagos y open finance –aunque la propuesta se muestra tímida. …
Buy now, pay later con sello BBVA: estrategia, desafíos y el poder de los comercios
El grupo español está obteniendo lecciones con Powerpay, su BNPL, resalta el rol de los comercios para el éxito del producto, no descarta su expansión a LatAm y apunta a los sectores sin tarjeta de crédito….
Buenas Fuentes: los neobancos toman un tren al sur y Klarna se “abre” a cripto
¿Finalmente se aproxima la esperada IPO de Klarna? Y un nuevo gremio en Perú quiere defender la reputación de las fintechs de crédito, ante el problema del ‘gota a gota’….
Stori usa la pasión de los fanáticos como estrategia de crecimiento
Hablamos con Alejandro Berman, vicepresidente de mercadotecnia y adquisición de Stori, unicornio mexicano, sobre el marketing de las pasiones, a raíz de su serie de lanzamientos de tarjetas personalizadas de fútbol y moda….
Pronóstico Regulatorio 2025: Uruguay a la expectativa de reglas para activos virtuales y avances en open finance
Entre las prioridades está el reglamento para la emisión de licencias de los proveedores de activos virtuales y el diseño regulatorio de las finanzas abiertas obligatorias para ciertos actores de la industria. …

Inter de Brasil quiere expandirse por América Latina con su superapp
El director de operaciones de Inter detalla la estrategia basada en la experiencia del cliente (UX) y asegura que hay más países por aterrizar …

Buenas Fuentes: Mercado Pago apunta a ser banco en Argentina
Mercado Pago presentará solicitud bancaria en Argentina, mientras que el banco brasileño BS2 adquiere fintech para impulsar Pix internacional. Además, BBVA anuncia inversión millonaria en México….
«Las pymes son la gran oportunidad que han fallado los bancos en México»: unicornio Clip eleva apuesta en pequeños negocios
La fintech amplió su apuesta para los pequeños negocios, un sector que se está convirtiendo en una prioridad también para los bancos. Entrevistamos a su presidente para conversar sobre competencia, la complejidad de captar clientes en la base de la pirámide y sus planes. …
Nequi recibe competencia de Stori en Colombia y habla sobre tasa de usura
Nequi, Nubank, Lulo Bank y Stori hablan sobre el desafío de lanzar productos de crédito en Colombia, ante una tasa de interés controlada…
Colombia refuerza prevención de sesgos de la IA en finanzas y se une a la tendencia regional
La Superintendencia de Industria y Comercio reforzó las medidas de protección de datos personales cuando se usa inteligencia artificial, una tecnología que genera interés en el gobierno y los legisladores en Colombia –y Latinoamérica. …
Paraguay habilita QR para pagos inmediatos, pero deja vacíos que ponen en duda la interoperabilidad
El banco central ordenó que el ecosistema de pagos se adhiera a un único código QR para facilitar la operativa de pagos electrónicos interconectados. Con ello, la autoridad también abrió una ventana para el ingreso de fintechs al ecosistema, pero las condiciones y oportunidades de competencia no fueron contempladas. …
Exclusiva – Las lecciones que deja el cierre de Superdigital, la billetera de Santander en Perú, para los bancos que construyen sus spin-offs
La experiencia de Superdigital indica que los bancos deben pisar firme –y rápido– en planes de productos y regulación para tener desembarcos exitosos. …
Buenas Fuentes: Clip lanza billetera digital en México y Finsus adquiere una fintech
Esta semana, el unicornio mexicano Clip, lanza cuenta digital para ampliar su portafolio enfocado en comercios. Además, en Chile se asoma un nuevo competidor en la industria financiera digital: Banco Tanner. …
Exclusiva – Escasez de licencias digitales en Perú precipita cierre de Superdigital de Santander
Ni banco, ni EEDE, ni Openbank: este es el camino que recorrió el grupo Santander en Perú en su intento por crear una vertical para personas …
Stori aterriza en Colombia con retos de eficiencia y planes de expandir su oferta
Con una inversión de US$ 100 millones, el unicornio Stori lanza tarjeta de crédito en Colombia y buscará una licencia financiera que le permita replicar su fórmula en México …
Uruguay impulsa el open finance en un mercado tradicional que ahora deberá buscar su lugar
El banco central busca el mejor camino para implementar el esquema de finanzas abiertas en Uruguay. El mercado goza de capacidad tecnológica, pero se enfrenta a una competencia de nichos para destacarse. …
Fintechs en Perú se suman a interoperabilidad de pagos inmediatos: Cámara de Compensación explica los detalles
La autoridad de pagos precisó que las fintechs participarán de manera indirecta y a través de bancos y empresas de dinero electrónico en el sistema de pagos inmediatos, abriendo espacios para alianzas y competencia….