Buenas Fuentes: Yape habilita envío de dinero al exterior
La super app peruana Yape, lanzó funcionalidad para el envío de dinero a diversos países, mientras que los bancos y fintechs en México analizaron el potencial y límites que tiene la IA. …
Ataques de fuerza bruta siguen presionando a las API, pero Klar detalla su defensa
CISO de Klar habla de controles en capa, cree que el departamento de seguridad debe actuar como cocreador de productos y explica cómo implementa la triada CIA en sus sistemas. …
La amenaza cuántica: cómo la nueva era computacional despierta alertas en el sistema financiero peruano
BCP de Perú y el gremio de bancos coinciden en que se deben reformular las estrategias de seguridad ante el avance de la computación cuántica. …
Pagos regionales, IA en canales digitales y múltiples licencias: así es la estrategia de ProntoPaga
La fintech chilena amplía su modelo de negocio regional enfocada en actuar como un ecosistema de pagos que brinde soluciones B2B, C2B y P2P. Pero el desafío está en la adaptación normativa en tiempo récord para el 2026. …
Perú avanza hacia el open payments con pilotos activos y el iniciador como próximo paso
La autoridad prueba una plataforma de pagos minoristas inspirada en el sistema UPI de India. La industria participa en esta fase, mientras se prepara para el modelaje de nuevos negocios y conexiones para la iniciación de pagos. …
Paraguay se prepara para regular la iniciación de pagos sin un norte cercano para el open finance
Mientras la figura del iniciador de pagos está en debate, las fintechs de pago esperan que el banco central ordene la casa antes de avanzar con reglas específicas para cada miembro. Ven lejano un esquema de finanzas abiertas para el ecosistema. …
Buenas Fuentes: Santander avanza en convertirse en banco IA
Santander apunta a ser un banco centrado en IA, mientras Nubank alcanza los US$ 637 en ganancia neta y Stripe se asocia con Ebanx en Brasil. …
Plata iniciará con captación en Colombia ¿logrará un espacio?
La fintech mexicana Plata debutará en Colombia como Compañía de Financiamiento, apostando por productos de captación como cuentas débito y depósitos, en un entorno marcado por la “guerra de tasas” y la regulación de la tasa de usura…
Panamá: hub de innovación anticipa sandbox y debate cripto
Las fintechs panameñas recibirán guía de autoridades sectoriales para conocer el camino normativo de sus negocios en el mercado financiero. Además, el acercamiento sacará provecho para sentar las bases de un entorno de pruebas regulatorio y cerrar brechas de entendimiento con los PSAV. …
«Vamos a entrar en un mundo de interoperabilidad e inmediatez»: Gabriel Santos
Presidente ejecutivo de Colombia Fintech y exmiembro de la Cámara de Representantes de Colombia (2018-2022). …
México redefine su estrategia de ciberseguridad, con impacto en el sistema financiero
El nuevo Plan Nacional de Desarrollo (PND) se presenta como una ventana de oportunidad que llama a todos los sectores —incluido el financiero— a elevar estándares y robustecer la protección digital, según directora de la Academia Mexicana de Ciberseguridad …
¿Pueden los bancos mexicanos bajar sus tasas de interés ante la petición de Sheinbaum?
La presidenta instruyó a su secretario de Hacienda trabajar en un plan junto con los bancos para incentivar el crédito productivo: la Convención Bancaria de mayo será un lugar para ofrecer una respuesta a la mandataria….
Este banco peruano se lanza al Banking as a Service para atraer fintechs y aliados de otras industrias
El Banco de Comercio de Perú acaba de lanzar Luqea, una spinoff que es el primer peldaño de una estrategia que busca consolidar su nuevo modelo de negocio BaaS…
Chile impondrá a los emisores de tarjetas un estándar de autenticación que plantea retos para la UX
La industria deberá ajustar sus procesos de identificación del cliente en línea con los nuevos criterios que busca imponer el regulador. Pero la norma podría traer fricciones. …
La sobre regulación no permitiría la innovación: Juanita Rodríguez
Juanita Rodríguez, Country Manager de Bitso en Colombia, cuenta sobre el uso de la IA en el sector financiero, previo al iupanaDay 2025….
Buenas Fuentes: Clara y Vexi cierran inversiones
Clara anuncia que levantó una ronda millonaria y Vexi apuesta por un crédito estructurado de parte de otra fintech para escalar. Banamex lanza una cuenta digital para la Gen Z y Walmart prueba la suya en piloto. …
México calienta la cancha de pagos digitales en la previa del Mundial 2026
La paytech Kushki nos adelanta los planes de la industria de pagos para prepararse y llegar listos al compromiso del Mundial norteamericano del 2026….
Colombia busca robustecer reglas de juego para los créditos digitales: mayor transparencia para el consumidor
El Congreso debate una norma con nuevos estándares de transparencia para créditos digitales, ofrecidos por compañías como fintechs o telcos. Su implementación podría obligar a las plataformas a replantear cómo perfilan y presentan sus ofertas de financiamiento. …
Nequi explora nuevas formas de crédito contextual y evalúa ampliar opciones de flujos cross-border
Billetera de Grupo Cibest quiere aprovechar poder de datos para dar créditos en puntos de venta, mientras se integra a Wenia con posibilidades de uso de stablecoins. …
Llamadas falsas, datos reales: cómo el vishing y el call spoofing presionan la ciberseguridad de la industria financiera
Unicornio Stori advierte que los intentos de fraude por voz son recurrentes en sus operaciones y cifras de América Latina lo confirman. El vishing y el call spoofing presionan a bancos y fintechs a reforzar sus canales de autenticación. …
Se estanca regulación para criptomonedas en Colombia, creando incertidumbre en el sector
La iniciativa de la Superfinanciera para regular servicios con criptomonedas está estancada, dicen fuentes. Mientras que las exchanges piden una guía clara para su expansión. …
¿Por qué la interoperabilidad de pagos es tendencia en Perú? Lanzamientos, alianzas y aterrizajes de fintech extranjeras
Un resumen de todo lo que necesitas saber sobre los movimientos en Perú, ideal si estás considerando entrar al mercado o si te interesa conocer las tendencias en la región…
Buenas Fuentes: las inversiones también favorecen a las fintechs de nicho y Nubank continúa creciendo
Esta semana, Nubank crece en rentabilidad, el regulador ecuatoriano eleva estándares de cumplimiento para fintechs y Perú recibe una nueva billetera en un mercado dominado por los bancos….
Ualá levanta US$ 300 millones, en la que espera sea su última ronda de financiación
Esta semana, Ualá levanta mega ronda y tiene planes específicos para México….
Banco Central de Brasil avanza en su reglamentación para el mercado de criptoactivos con miras al 2025
Tras la promesa del Banco Central de Brasil de tener lista la normativa cripto el próximo año, se abren dos nuevas consultas públicas que refuerzan este objetivo: conoce las propuestas y los desafíos para el mercado …
¿Por qué las fintechs educativas atraen inversiones? Cometa y Educbank responden
Fintechs enfocadas en nichos ganan atención de inversionistas debido a su mayor conocimiento y personalización de productos…
Bolivia analiza regulación para iniciadores de pago y darle piso al open banking, según sector fintech
El Banco Central de Bolivia aclaró la participación obligatoria de ciertos actores en su infraestructura de pagos a fin de asegurar la interoperabilidad del ecosistema, ello como antesala para un marco de banca abierta …
Ecuador: banco central endurece exigencias de seguridad y gestión de riesgos para actores del sistema de pagos
La autoridad de pagos del Ecuador elevó los estándares de cumplimiento para billeteras, pasarelas y otras fintechs de pago, una medida que podría generar algunos tropiezos para los actores que recién empiezan y para los más pequeños. …
GMoney de Perú lanza Panda e incursiona en el negocio de personas para competir contra billeteras digitales de los bancos
Aunque su negocio de proveedor FaaS está en crecimiento, la fintech peruana lanza billetera digital para alcanzar a sectores desatendidos por jugadores tradicionales…
Lecciones de fundadores por segunda vez: prevenir el riesgo del crecimiento sin rumbo
Hablamos con un fundador por segunda vez y un fondo de capital que aprecia los fracasos en startups para lograr negocios sostenibles…




