
¿Quién valida al cliente? Fintech marca estándar de KYC para stablecoins
El cofundador de Koywe responde a los cuestionamientos sobre stablecoins y lavado de activos en una escena cripto que escala hacia el frente bancario, a la vez que anticipa nuevos lanzamientos y expansión regional…

Buenas Fuentes: Clara y Vexi cierran inversiones
Clara anuncia que levantó una ronda millonaria y Vexi apuesta por un crédito estructurado de parte de otra fintech para escalar. Banamex lanza una cuenta digital para la Gen Z y Walmart prueba la suya en piloto. …

México calienta la cancha de pagos digitales en la previa del Mundial 2026
La paytech Kushki nos adelanta los planes de la industria de pagos para prepararse y llegar listos al compromiso del Mundial norteamericano del 2026….
Colombia busca robustecer reglas de juego para los créditos digitales: mayor transparencia para el consumidor
El Congreso debate una norma con nuevos estándares de transparencia para créditos digitales, ofrecidos por compañías como fintechs o telcos. Su implementación podría obligar a las plataformas a replantear cómo perfilan y presentan sus ofertas de financiamiento. …
Chile: ¿qué espera la industria financiera del registro de deuda consolidada?
La puesta en marcha del registro de deuda consolidada se perfila como un punto a favor al incrementar el crédito en Chile, pero el ecosistema financiero destaca que hacen falta datos más amplios para clarificar el panorama de deuda en el país….
La autoridad de competencia en Colombia endurece el control sobre los datos personales de los usuarios de fintechs
Los lineamientos propuestos por el regulador podrían generar mayores cargas operativas y legales para las fintech, especialmente por la inclusión de restricciones en el uso de IA y la falta de un cronograma claro para su implementación. …
La inteligencia artificial puede reducir la brecha financiera de género. Pero es importante librarla de sesgos
La IA puede ser una herramienta clave para ampliar el acceso al crédito de mujeres en la informalidad. Pero si se alimenta de datos sesgados, corre el riesgo de profundizar las exclusiones que busca resolver …
La estrategia del nuevo banco Nu: encuentra un nicho de crecimiento en las microempresas mexicanas
Obtener la licencia bancaria permitirá a Nu ofrecer servicios a un sector económico clave en el país: las mipymes. Así lo aseguró Iván Canales durante la 88ª Convención Bancaria….
Brasil concluye el primer piloto de su moneda digital: necesita madurez para prosperar
El Banco Central de Brasil publicó los resultados de las primeras pruebas del Drex y destacó la necesidad de llevar adelante revisiones que garanticen los procesos de seguridad y privacidad y mejoren la capacidad de una infraestructura que se mostró insuficiente durante el plan piloto. …
Bre-B de Colombia avanza, pero aún enfrenta desafíos en pagos B2B, según Credibanco
A pocos meses de su lanzamiento, el sistema de pagos inmediatos sigue ajustándose. Credibanco alerta sobre algunos asuntos que podrían afectar su adopción en el ecosistema empresarial, como los límites en los montos de transacción y la mitigación del fraude. …
Regulación de la IA en México: ¿avance necesario o freno a la innovación?
En medio de la fiebre por regular la IA en ese país, expertos de Banamex, Coinscrap Finance y Rubrick debaten si la aprobación de normas garantizará la seguridad y el desarrollo o si, por el contrario, obstaculizará la innovación …
Bancos y empresas HR apuntan a fintechs para atender el crecimiento del adelanto de nómina en América Latina
Alianza Banamex y minu en México, las verticales fintech de Buk y Deel, y la apuesta de lleno de Anticípate: estas son las iniciativas y oportunidades para que el salario on-demand siga creciendo en la región….
Niubiz quiere aprovechar la interoperabilidad: priorizará la figura del iniciador de pagos
El principal procesador peruano de pagos mantiene la idea de ofrecer una solución cross-border, pero ahora su mirada está más atenta a lo que vendrá con las novedades normativas que el Banco Central publicará pronto en línea con su plan de interoperabilidad. …
Buenas Fuentes: lanzamientos y adquisiciones de Santander y BBVA
BBVA avanza con su OPA sobre la filial del banco Sabadell, tras una nueva autorización por parte de los reguladores. En Perú, Santander cierra con éxito adquisición de financiera y, en Brasil, Magazine Luiza avanza en su estrategia fintech con la creación de una financiera….
Openbank arranca en México con planes de crecimiento rápido
Openbank inició operaciones en México y preguntamos al CEO sobre los desafíos en el mercado…
Fintechs de Colombia piden flexibilizar la tasa de usura para evitar quiebras y más exclusión financiera
Con nuevo estudio, el sector fintech busca demostrar cómo la rigidez de la tasa de usura está afectando la inclusión financiera y la competencia, y propone ajustes en el cálculo del IBC para mitigar el impacto. …
Panamá quiere que abrir una cuenta bancaria sea más fácil, pero sin cambiar las regulaciones
La SBP abrió un espacio junto a la banca para revisar los procesos de apertura de cuentas. La autoridad cree que la traba está en la definición de mecanismos dentro de las propias instituciones financieras. …
Una vía para levantar capital fresco en Chile: proptech Buydepa explica el proceso detrás de su debut en ScaleX
La ruta de la startup es ir de proptech a fintech, dice CEO, quien piensa que su modelo puede expandirse en LatAm …

Regular la IA puede ser difícil de implementar y complejo de supervisar: Pablo Arboleda, Wenia
CEO de Wenia, plataforma de criptomonedas de Bancolombia, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector financiero …

Tarjetas vs Bre-B: Banco de Bogotá apuesta por la convivencia de los métodos de pago
El sistema de pagos inmediatos Bre-B representa una amenaza real para las tarjetas o solo una pieza más del rompecabezas de pagos: el mercado cree que, aunque el nuevo sistema promete revolucionar los pagos en Colombia, su llegada no implica el fin de las tarjetas. …
En proyecto: bancos y fintechs más grandes de Colombia deberán adherirse obligatoriamente a Bre-B
La URF propone que jugadores como Bancolombia, Davivienda, Movii y Dale! sean los primeros en participar en el sistema de pagos inmediatos para garantizar su funcionamiento …
¿Habrá open finance en Perú? Autoridades no abandonan la iniciativa que requerirá de mayor articulación pública-privada
El Gobierno y los bancos coinciden en la necesidad de orquestar diálogos y fijar lineamientos para desarrollar un marco de gobernanza para las finanzas abiertas, un objetivo en común que hoy construye sus cimientos desde el frente de pagos abiertos. …
¿Qué viene para Wenia de Bancolombia? Tarjeta cripto y expansión de moneda digital propia
Tras participar en el sandbox regulatorio de criptomonedas, Bancolombia emplea las lecciones aprendidas en Wenia y su moneda estable par con el peso colombiano …
Perú avanza en un ecosistema de pagos abiertos: el Banco Central ya puede facilitar el ingreso de nuevos jugadores tecnológicos al sistema
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tendrá ahora la potestad de dictar criterios de capital mínimo y gestión de riesgos para el otorgamiento de licencias a fintechs y proveedores de tecnología, lo que ordenará y dinamizará la competencia en el sector. …
Buenas Fuentes: Binance y Mercado Pago estrenan licencias
Esta semana en Brasil, Mercado Pago obtiene autorización para emitir productos de inversión y Binance se registra en Argentina como proveedor de activos virtuales….
Transporte con pagos abiertos: Metro de CDMX moderniza cobro de pasaje
Te contamos las oportunidades que los pagos abiertos y digitales en el transporte generan para bancos y fintechs de LatAm….
Colombia presenta borrador de su agenda regulatoria financiera 2025: énfasis en open data, pagos y riesgos por cambio climático
La unidad de regulación financiera del país abrió para comentarios las prioridades para el próximo año, destacando aspectos como los datos abiertos, la portabilidad financiera y los pagos digitales …
Los puntos clave del proyecto de ley fintech en El Salvador: inicia la discusión con impulso gubernamental
El proyecto de ley daría piso legal a las fintechs enfocadas en pagos digitales y crowdfunding y crearía un sandbox regulatorio para probar modelos de negocio novedosos …
Perú: la banca aún desconoce cuál será su rol en el cobro del impuesto al uso de servicios digitales
La banca aguarda los criterios bajo los cuales tomarán el rol de recaudadores del impuesto general a las ventas (IGV) por el uso de plataformas como Netflix o Spotify, un escenario que levanta preocupaciones técnicas y de procesos. …
Nuevos vientos para el BNPL en Latinoamérica: Mercado Pago busca recursos frescos para darle empuje a sus ventas a plazo
La fintech de Mercado Libre está diversificando el fondeo de su cartera de préstamos al consumidor con una estrategia de endeudamiento acelerado, en una apuesta para hacer crecer su procesamiento de buy now, pay later …