
Pagos digitales presionan a adquirentes en Perú a reinventar su modelo de negocio
La comoditización de los pagos, el avance de las billeteras y la demanda de los usuarios está obligando a que los procesadores de pagos a que exploren ofertas más robustas de la mano de la data….

Regulación de la IA en México: ¿avance necesario o freno a la innovación?
En medio de la fiebre por regular la IA en ese país, expertos de Banamex, Coinscrap Finance y Rubrick debaten si la aprobación de normas garantizará la seguridad y el desarrollo o si, por el contrario, obstaculizará la innovación …

Bancos y empresas HR apuntan a fintechs para atender el crecimiento del adelanto de nómina en América Latina
Alianza Banamex y minu en México, las verticales fintech de Buk y Deel, y la apuesta de lleno de Anticípate: estas son las iniciativas y oportunidades para que el salario on-demand siga creciendo en la región….

Niubiz quiere aprovechar la interoperabilidad: priorizará la figura del iniciador de pagos
El principal procesador peruano de pagos mantiene la idea de ofrecer una solución cross-border, pero ahora su mirada está más atenta a lo que vendrá con las novedades normativas que el Banco Central publicará pronto en línea con su plan de interoperabilidad. …
Pronósticos Regulatorios 2025: el compendio de las agendas normativas en LatAm
Reunimos las proyecciones regulatorias que marcarán la pauta de discusión entre autoridades sectoriales y los mercados financieros de América Latina. …
Revolut en Perú: ¿qué esperar de su operación local?
Expertos aseguran que la llegada de Revolut a Perú impulsará la competencia e innovación, lo que revolucionaría el sector financiero de ese país. Además, el compliance europeo del neobanco podría ayudar en la aprobación de su licencia, una marcada diferencia frente a los recientes intentos fallidos de otras fintechs por establecerse en la nación andina. …
Buenas Fuentes: Plata se convierte en unicornio y Binance recibe billlonario financiamiento
Plata de México se convierte en unicornio y Binance recibe financiamiento billonario en stablecoins, mientras que el banco digital Inter aterriza en Argentina. …
n1u cierra en Argentina: estas son sus lecciones y su nuevo proyecto
Te contamos las lecciones de la billetera argentina n1u, que deja de operar hoy, los motivos y los planes futuros de sus cofundadores….
Fintechs de Colombia en alerta ante proyecto bancario para unificar control de las redes de pago
La autoridad de competencia evalúa una propuesta para unificar las principales redes de pago: Redeban, Credibanco y ACH. El gremio fintech advierte que esta centralización podría concentrar el poder del procesamiento en los bancos, limitar la innovación y afectar la competencia …
Chile: Ley de Protección de Datos Personales provocará reorganización en el sector financiero
Las mayores exigencias técnicas y legales que impone la nueva normativa elevarán el estándar de seguridad en bancos y fintechs y representarán un enorme desafío para toda la industria. …
Estos bancos buscan captar la demanda creciente de criptomonedas en América Latina
Bancolombia, Grupo Gilinsky, BCP de Credicorp, Itaú, Towerbank y Grupo Galicia buscan formas de acercarse a las criptomonedas mientras exploran algunas mejoras en servicios …
Pronóstico Regulatorio 2025: Perú proyecta una revolución de pagos digitales, una puerta de entrada para la competencia
Se espera que la autoridad monetaria trabaje en estándares para la industria de procesadores de pagos electrónicos, que sirvan como base para aproximarse a las finanzas abiertas. …
Buenas Fuentes: Klar de México va por licencia bancaria y por pymes
Esta semana la plataforma Plata recibió la licencia bancaria en México y Klar inició el trámite para conseguirla. Además, DiDi sigue creciendo en servicios financieros en México, mientras que Bancolombia continúa acercando las finanzas tradicionales al mundo cripto con Wenia….
Santander afina Openbank para competir en tarjetas de crédito de bajo límite en México
Te contamos cómo hará Santander para que Openbank gane espacio en la emisión de tarjetas de crédito en México. …
Klar se une a las fintechs que buscan obtener licencia bancaria en México
Sofipo tiene en la mira las nóminas, seguridad a usuarios y atención al segmento pyme, y quiere duplicar facturación el próximo año …
Senado de Brasil da luz verde al proyecto para regular la inteligencia artificial
Tras recibir este aval, la propuesta se dirige a la Cámara de Diputados, sin una fecha definida para su revisión …
Pronóstico Regulatorio 2025: México entre la expectativa de la RedM y el estancamiento del open finance
Tras el periodo electoral, el país encara el próximo año con el open finance en pausa, la RedM avanzando en silencio, pero rodeada de disputas, y la IA ganando mínimo terreno en los proyectos jurídicos …
La IA en el tintero: Ecuador se une a la tendencia regional de normar esta tecnología
El país tiene sobre la mesa dos propuestas para darle piso jurídico a la inteligencia artificial, pero al igual que otros países de LatAm, se enfrenta al desafío de desarrollar una norma clara y adaptada a una tecnología en constante evolución, en medio de una escasez de recursos y experiencia …

Banxico ajusta reglas de SPEI: más seguridad, nuevos plazos y control reforzado
Con cambios que apuntan a mayor seguridad y control, la publicación de datos agregados en CoDi parece un tímido paso hacia el open finance, aunque expertos dudan si este cambio realmente impulsará su avance. …

Buenas Fuentes: La bola de cristal (regulatoria) de LatAm
BancoEstado de Chile tiene un plan para crear una súperapp y la bautizó Rutpay. Asimismo, Klarna presentó solicitud para listarse en NYSE y WhatsApp quiere aprovechar el open finance en Brasil. Además, un mapa regulatorio para navegar las finanzas digitales de la región y ¿podrá Revolut convencer al superintendente peruano de que le abra la puerta? …
Colombia refuerza prevención de sesgos de la IA en finanzas y se une a la tendencia regional
La Superintendencia de Industria y Comercio reforzó las medidas de protección de datos personales cuando se usa inteligencia artificial, una tecnología que genera interés en el gobierno y los legisladores en Colombia –y Latinoamérica. …
Paraguay habilita QR para pagos inmediatos, pero deja vacíos que ponen en duda la interoperabilidad
El banco central ordenó que el ecosistema de pagos se adhiera a un único código QR para facilitar la operativa de pagos electrónicos interconectados. Con ello, la autoridad también abrió una ventana para el ingreso de fintechs al ecosistema, pero las condiciones y oportunidades de competencia no fueron contempladas. …
Exclusiva – Las lecciones que deja el cierre de Superdigital, la billetera de Santander en Perú, para los bancos que construyen sus spin-offs
La experiencia de Superdigital indica que los bancos deben pisar firme –y rápido– en planes de productos y regulación para tener desembarcos exitosos. …
Buenas Fuentes: Clip lanza billetera digital en México y Finsus adquiere una fintech
Esta semana, el unicornio mexicano Clip, lanza cuenta digital para ampliar su portafolio enfocado en comercios. Además, en Chile se asoma un nuevo competidor en la industria financiera digital: Banco Tanner. …
Exclusiva – Escasez de licencias digitales en Perú precipita cierre de Superdigital de Santander
Ni banco, ni EEDE, ni Openbank: este es el camino que recorrió el grupo Santander en Perú en su intento por crear una vertical para personas …
Stori aterriza en Colombia con retos de eficiencia y planes de expandir su oferta
Con una inversión de US$ 100 millones, el unicornio Stori lanza tarjeta de crédito en Colombia y buscará una licencia financiera que le permita replicar su fórmula en México …
Uruguay impulsa el open finance en un mercado tradicional que ahora deberá buscar su lugar
El banco central busca el mejor camino para implementar el esquema de finanzas abiertas en Uruguay. El mercado goza de capacidad tecnológica, pero se enfrenta a una competencia de nichos para destacarse. …
Fintechs en Perú se suman a interoperabilidad de pagos inmediatos: Cámara de Compensación explica los detalles
La autoridad de pagos precisó que las fintechs participarán de manera indirecta y a través de bancos y empresas de dinero electrónico en el sistema de pagos inmediatos, abriendo espacios para alianzas y competencia….
Gremio propone incluir al mercado de criptomonedas en la esperada actualización de la Ley Fintech México
Las fintechs mexicanas entregarán a los reguladores un borrador con normas para el mercado de servicios financieros cripto, pero en un año de transición política su avance se hará cuesta arriba …
“La convivencia entre dos mundos”: La billetera cripto Lemon Cash cierra alianzas con Galicia y GMoney para ampliar su oferta en moneda fíat
Lemon Cash apuesta por alianzas con Grupo Galicia de Argentina y GMoney en Perú para ampliar su presencia en el mundo del dinero convencional, adelantando que busca socios de productos en México y Colombia. …