
“Esperamos que se pueda volver a operar”: Ualá ve oportunidades cripto tras fin del cepo cambiario en Argentina
Barbieri, el fundador de Ualá, Lemon Cash y el gremio fintech esperan que la autoridad autorice operaciones financieras con criptomonedas para emparejar las reglas entre todos los actores….

Buenas Fuentes: Brasil culmina primera fase de pruebas Drex
En Brasil el regulador presenta las conclusiones de la primera fase del piloto de Drex, y en Colombia, el procesador de pagos Credibanco advierte lagunas dentro de Bre-B, que limitarían su adopción en el segmento corporativo. …

Ualá lanza POS en México y encara desafío educativo
Ualá está reforzando su propuesta en México: presentan un nuevo POS y su CEO habla de alcanzar los 10 millones de usuarios….

El Salvador aprueba Ley de IA: ¿hay espacio para que el sector financiero saque provecho?
Es la primera norma de este tipo que se aprueba en Centroamérica y con ella se buscan gestionar los riesgos de la inteligencia artificial, establecer normas de responsabilidad y protección de datos, e impulsar su adopción en sectores como el financiero, educativo y de servicios públicos. …
Banxico ajusta reglas de SPEI: más seguridad, nuevos plazos y control reforzado
Con cambios que apuntan a mayor seguridad y control, la publicación de datos agregados en CoDi parece un tímido paso hacia el open finance, aunque expertos dudan si este cambio realmente impulsará su avance. …
Buenas Fuentes: La bola de cristal (regulatoria) de LatAm
BancoEstado de Chile tiene un plan para crear una súperapp y la bautizó Rutpay. Asimismo, Klarna presentó solicitud para listarse en NYSE y WhatsApp quiere aprovechar el open finance en Brasil. Además, un mapa regulatorio para navegar las finanzas digitales de la región y ¿podrá Revolut convencer al superintendente peruano de que le abra la puerta? …
Lo que bancos y fintechs pueden hacer con cripto en Argentina
Te detallamos el rol de rampa que los bancos y fintechs en Argentina tendrán frente a las plataformas de criptomonedas….
Regulador argentino aclara rol de bancos y fintechs dentro del mercado de las criptomonedas
La Comisión Nacional de Valores detalló los requisitos para el registro y funcionamiento de los proveedores de servicios de activos virtuales …
Costa Rica a punto de lanzar su billetera digital estatal y quiere incluir al sector financiero privado
La wallet servirá como instrumento único de pagos electrónicos para los servicios públicos, pero el plan no deja por fuera a los bancos y otras entidades financieras, que podrán conectarse más adelante para ofrecer sus servicios por esa vía. …
Desde ciberseguridad a APIs: fintechs de pago se preparan para nuevas exigencias del Banco Central de Perú
El gremio peruano de procesamiento se adelanta a los nuevos estándares de cumplimiento que la autoridad de pagos aplicará en 2025. …
¿Qué será tendencia en banca digital y fintech en 2025? Los líderes de la industria apuestan por la inteligencia artificial
La inteligencia artificial y las finanzas abiertas a través de las APIs marcarán la pauta este año, según los lectores de iupana …
El top 10 de las noticias más leídas por líderes de las finanzas digitales en 2024
Estas son las noticias de banca digital, fintech y pagos que fueron más consultadas en iupana.com. Desde las billeteras digitales más usadas, la evolución de los sistemas de pagos inmediatos y las historias de Rappi y Superdigital estuvieron en la cresta de la ola …
Chile actualiza su reglamento fintech para incentivar el registro de más empresas
La Comisión para el Mercado Financiero publicó un nuevo texto de su normativa con ciertas precisiones, cambios e inclusiones que acomodan los requisitos de cumplimiento de cara hacia un proceso (un poco) menos complicado. …
Buenas Fuentes: Fiebre de licencias, inversiones al alza y bitcoin
Esta semana el equipo de iupana ha seleccionado los 5 acontecimientos más trascendentales de la industria financiera digital de la región, con el fin de que no les pierdas rastro en 2025, porque su impacto llegará hasta el próximo año. …
Bancos y fintechs: Finanzas abiertas en Colombia más cerca de ser obligatorias con publicación de proyecto regulatorio
La Unidad de Regulación Financiera del país publicó para comentarios hasta enero el proyecto de decreto que establece la obligatoriedad del esquema, afectando a todas las entidades, públicas y privadas, vigiladas por la Superfinanciera o no …
Fintechs de Colombia en alerta ante proyecto bancario para unificar control de las redes de pago
La autoridad de competencia evalúa una propuesta para unificar las principales redes de pago: Redeban, Credibanco y ACH. El gremio fintech advierte que esta centralización podría concentrar el poder del procesamiento en los bancos, limitar la innovación y afectar la competencia …
Chile: Ley de Protección de Datos Personales provocará reorganización en el sector financiero
Las mayores exigencias técnicas y legales que impone la nueva normativa elevarán el estándar de seguridad en bancos y fintechs y representarán un enorme desafío para toda la industria. …
Estos bancos buscan captar la demanda creciente de criptomonedas en América Latina
Bancolombia, Grupo Gilinsky, BCP de Credicorp, Itaú, Towerbank y Grupo Galicia buscan formas de acercarse a las criptomonedas mientras exploran algunas mejoras en servicios …

Exclusiva – Regulador financiero de Costa Rica busca romper “tabú” alrededor del ciberfraude
El nuevo régimen de protección al consumidor financiero pone sobre la mesa desafíos para el sector bancario. Pero para la nueva superintendenta de la Sugef la inversión ataca un problema de falta de conocimiento de las dinámicas de fraude en el país. …

Bolivia admite stablecoins para pagos del sector público y abre espacio para una industria de criptomonedas más sólida
En medio de una escasez de divisas, el país permite que las empresas públicas paguen sus obligaciones con monedas estables, abriendo una oportunidad para establecer reglas claras de operación para los negocios cripto. …
Guía – Finanzas digitales en Colombia: licencias más atractivas para incorporarse al mercado
Listamos las características de las principales licencias de instituciones financieras en el país y su papel en la prestación de servicios digitales…
Buenas Fuentes: Yape lanzará BNPL y Nubank descontinúa su criptomoneda
Estas son las noticias más importantes de esta semana…
Revolut niega planes inmediatos de expansión a más países de LatAm
Aunque el gerente de su operación en Brasil ofreció detalles sobre búsqueda de licencia en Colombia, Revolut sostiene que está concentrado en México y Brasil …
Perú: regulador bancario frenará comisiones «camufladas» para compensar impacto por topes a tasas de interés
Las entidades financieras recibirán más supervisión de la Superintendencia de Bancos por el cobro de comisiones: la autoridad intenta evitar las tarifas para compensar pérdidas generadas por el control a las tasas de interés al crédito. …
Fintechs mexicanas buscan mayor apertura en el sistema financiero a través del open finance
Aunque no espera una regulación de open finance en el corto plazo, la Asociación Fintech México trata de superar retos de fragmentación en la industria financiera y las autoridades…
Uruguay refuerza la seguridad digital: aquí las primeras de una serie de medidas antifraude que propone el regulador bancario
La Superintendencia de Servicios Financieros plantea medidas de ciberseguridad para prevenir el fraude y la suplantación de identidad en pagos y en solicitudes de préstamos digitales. Por la madurez del mercado esto supondrá retos de adecuación, pero sí de sofisticación en el uso de tecnologías más avanzadas. …
Ley de protección de datos aprobada en Chile preocupa al mercado por sus retos de adecuación y sanciones
Tras años de espera, la norma admitida por senadores genera inquietudes porque eleva los estándares de cumplimiento para los negocios financieros, quienes deberán reconfigurar sus procesos e incrementar el uso de la tecnología para evitar sanciones….
Estas son las 10 rondas de inversión en fintech más grandes de LatAm en lo que va de 2024
El financiamiento a través de líneas de crédito y deuda toman protagonismo en montos altos, no obstante, hay recuperación de las inversiones de capital y se espera que la tendencia continúe …
Buenas Fuentes: Fintechs contra la tasa de usura en Colombia
Esta semana, Nequi, Nubank y Lulo Bank se pronuncian sobre la tasa de usura en Colombia y Ualá lanza tarjeta de crédito garantizada en México…
Inversión en LatAm se revitaliza y Colombia adelanta a México
Inversión de riesgo en LatAm subió en 30% en el primer semestre de 2024, lo que alienta las perspectivas del mercado hacia fin de año…