
Cajeros de Servibanca se unen a Bre-B en Colombia: servirán de puente entre el efectivo y los pagos digitales
El nuevo sistema de pagos inmediatos colombiano deberá enfocarse en la validación de las llaves y la integración de todo el ecosistema incluyendo el efectivo– para asegurar su despliegue….

Uruguay alienta a los bancos usar la firma electrónica como método de autenticación para préstamos online
El Banco Central busca fomentar el uso de la firma electrónica en la banca como una medida antifraude, pero se necesita de educación e infraestructura para ampliar su uso entre la población y el sector financiero. …
![[2025] Las billeteras digitales más usadas en América Latina](https://iupana.com/wp-content/uploads/2025/03/billeteras-digitales25-1080x564.jpg)
[2025] Las billeteras digitales más usadas en América Latina
El 2025 se presenta como el año de despunte entre billeteras digitales maduras y otras de nicho, con las primeras evolucionando a súper apps y las otras compitiendo por una tajada a través de la personalización …

Plataformas criptos de Costa Rica reaccionan a la propuesta de un régimen fiscal para PSAV
Un proyecto de ley planteado por el Poder Ejecutivo busca aplicar un régimen tributario a los negocios que realizan operaciones cripto en el país. Sin embargo, el mercado exige medidas para prevenir el lavado de dinero como una antesala básica (y urgente) para dar certidumbre a las plataformas locales. …
Buenas fuentes: Itaú y Wise hacen alianza y Nu México baja morosidad
Itaú se une a Wise para el envío inmediato de dinero desde Brasil, mientras que Nu México reduce tasa de morosidad. Además, inDrive expande sus créditos a Perú….
IPOs a la vista: inversores ven debuts de unicornios de LatAm
Un fondo de venture capital prevé que diversos unicornios latinos saldrán a bolsa en los próximos dos años….
Exclusiva – Regulador financiero de Costa Rica busca romper “tabú” alrededor del ciberfraude
El nuevo régimen de protección al consumidor financiero pone sobre la mesa desafíos para el sector bancario. Pero para la nueva superintendenta de la Sugef la inversión ataca un problema de falta de conocimiento de las dinámicas de fraude en el país. …
Bolivia admite stablecoins para pagos del sector público y abre espacio para una industria de criptomonedas más sólida
En medio de una escasez de divisas, el país permite que las empresas públicas paguen sus obligaciones con monedas estables, abriendo una oportunidad para establecer reglas claras de operación para los negocios cripto. …
Davivienda – Scotiabank: un salto digital para la mejora de resultados
Conversamos con el área de investigación de un competidor y nos contaron del impacto en Colombia y Centroamérica…
Bolivia aguarda –mayores– cambios regulatorios para ampliar uso financiero de criptomonedas
Tras el repunte de las operaciones con activos virtuales en Bolivia, el sector está a la expectativa de otras novedades regulatorias para diversificar el ecosistema cripto. …
República Dominicana inicia su camino hacia el open finance: fintechs esperan consulta pública en 2025
La asociación fintech del país anticipa que este año el marco normativo para las finanzas abiertas será sometido a consulta pública, avanzando en paralelo con el desarrollo de pagos inmediatos. …
MODO de Argentina apuesta por la integración bancaria para continuar crecimiento
El CEO del riel de pagos revela que han perdido interés estratégico en empujar su wallet como competidor, reemplazándolo por una colaboración más cercana con comercios y bancos …
Pronóstico regulatorio 2025: Brasil ve una ambiciosa agenda basada en pagos automatizados y activos virtuales
El país avanza con planes para definir el marco regulatorio para criptoactivos, lanzar Pix Automático y Drex, además de fortalecer Pix con nuevas funcionalidades y mejoras en seguridad …
Buenas Fuentes: LatAm atrae a jugadores globales
Esta semana dLocal quiere fortalecerse a través de adquisiciones y la australiana Airwallex cerró una compra fintech en México. Mientras que, en Ecuador avanza la interoperabilidad de pagos. …
¿Hay lugar para otra billetera digital en LatAm? Europea Kuady dice que sí
Esta semana te contamos qué hay detrás del ingreso en simultáneo de la billetera europea Kuady en varios países de América Latina. …
Paraguay propone modernizar su sistema de pagos con miras hacia la interoperabilidad y más actores
El Banco Central de Paraguay propuso las bases de un nuevo sistema de pagos con participantes directos e indirectos. Las fintechs de pago también estarán incluidas en el plan, pero el reto es igualar las oportunidades de competencia para todos. …
Pronóstico Regulatorio 2025: Chile atravesará un periodo de aprendizaje complejo junto al mercado fintech
Tras la turbulencia normativa del último par de años, el mercado fintech se acerca por fin a la recta final de registro y autorización. Mientras eso se supera, a la Comisión para el Mercado Financiero y a la industria de nuevas tecnologías les espera otro periodo de pruebas: la fiscalización. …
Ecuador se alista para la interoperabilidad de pagos instantáneos a través de un QR único
Tras un periodo de consulta pública, Ecuador pasará al desarrollo de un lenguaje común de pagos con el fin de garantizar el despliegue de transacciones digitales. Bancos, fintechs y otras entidades están obligadas a interoperar y adaptar sus redes a una estructura tecnológica central administrada por el banco central. …

Entre fraudes y ausencia de regulación: industria cripto en México se desmarca del auge de las estafas en línea
Bitso y DolarApp hablan de los desafíos de operar con criptomonedas en medio de un aumento de las estafas y en espera de un entorno con reglas claras. …

Exclusiva – Así avanzan las pruebas del sol digital en Perú: la billetera de Bitel adelanta sus planes
BiPay de Bitel habla sobres planes para colocar microcréditos e interoperar pagos inmediatos, mientras detalla los desafíos de llegar a zonas rurales con el piloto de CBDC. …
Gota a Gota: La estrategia de las fintechs Stori y Monet contra el crédito informal en Colombia
Los créditos especulativos en Colombia son un lucrativo negocio criminal que ha puesto en jaque a las autoridades. Ahora, las fintechs intentan contrarrestarlo con estrategias tecnológicas y de comunicación diferenciada…
Interoperabilidad en Perú atrae a fintechs extranjeras: Billetera europea Bnka inicia operaciones
En Perú están corriendo fintechs, bancos y las EEDE en la carrera por integrarse a la interoperabilidad de pagos, una oportunidad donde el time to market es decisivo …
Uruguay: tipificación de ciberdelitos levanta dudas sobre el impacto en el secreto bancario
El fraude cibernético y la suplantación de identidad serán ahora delitos penales en Uruguay, un escenario que obliga a los bancos a reforzar sus mecanismos de seguridad. Pero expertos temen que se podría afectar el secreto bancario o la experiencia del usuario. …
Buenas Fuente: Stori lanza inversiones en México
Esta semana te contamos qué vio Revolut en Colombia para aterrizar ahí. También, Stori lanza producto de inversión en México y un consorcio de exchanges cripto emite una stablecoin vinculada al real brasileño….
Revolut responde ¿por qué una licencia bancaria para competir en Colombia?
Con una mirada a largo plazo y buscando ganar espacio en un ecosistema colombiano que cobra ímpetu, Revolut quiere ofrecer una oferta bancaria distinta a Nubank y Ualá…
En proyecto: bancos y fintechs más grandes de Colombia deberán adherirse obligatoriamente a Bre-B
La URF propone que jugadores como Bancolombia, Davivienda, Movii y Dale! sean los primeros en participar en el sistema de pagos inmediatos para garantizar su funcionamiento …
¿Habrá open finance en Perú? Autoridades no abandonan la iniciativa que requerirá de mayor articulación pública-privada
El Gobierno y los bancos coinciden en la necesidad de orquestar diálogos y fijar lineamientos para desarrollar un marco de gobernanza para las finanzas abiertas, un objetivo en común que hoy construye sus cimientos desde el frente de pagos abiertos. …
¿Qué viene para Wenia de Bancolombia? Tarjeta cripto y expansión de moneda digital propia
Tras participar en el sandbox regulatorio de criptomonedas, Bancolombia emplea las lecciones aprendidas en Wenia y su moneda estable par con el peso colombiano …
Perú avanza en un ecosistema de pagos abiertos: el Banco Central ya puede facilitar el ingreso de nuevos jugadores tecnológicos al sistema
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tendrá ahora la potestad de dictar criterios de capital mínimo y gestión de riesgos para el otorgamiento de licencias a fintechs y proveedores de tecnología, lo que ordenará y dinamizará la competencia en el sector. …
Buenas Fuentes: Binance y Mercado Pago estrenan licencias
Esta semana en Brasil, Mercado Pago obtiene autorización para emitir productos de inversión y Binance se registra en Argentina como proveedor de activos virtuales….