De Chile a México: Fintoc proyecta pagos transfronterizos como parte de su expansión regional
Tras hacerse de la licencia de existencia como emisores de prepago en su país de origen, el negocio mira con entusiasmo un potencial riel de pagos entre Chile y México como parte de su mirada cross-border en este servicio. …
Buenas Fuentes: Powerpay quiere fortalecer su solución BNPL
Swift agregará a su infraestructura un libro contable basado en blockchain, mientras que Wallbit mejora su rama de inversión en la región, y Powerpay fortalece su solución BNPL. …
Pagos en segundos, fraudes en milisegundos: dos capas de defensa para la banca móvil
Expertos de Latinia y WeKall comentan cómo las notificaciones e identificadores de llamada pueden ser claves para frenar intentos de fraude en sistemas de pagos inmediatos. …
BCP de Perú abre lista de espera para operaciones con bitcoin y USDC
Principal banco peruano está a días de iniciar operaciones con criptoactivos. Se espera que los resultados promuevan regulación procripto. …
Más por ecosistema que por rentabilidad: Stori quiere captar remesas desde EE. UU.
Stori se asocia con Félix Pago para ganar principalidad y competir en la torta de remesas hacia México. …
Colombia no verá un “Mercado Pago banco”, pero sí un ecosistema más robusto
La estrategia de la fintech en Colombia se separa de la ruta en mercados como Argentina y México, donde sí han solicitado licencia bancaria. Vocero de Colombia asegura que ampliarán su oferta con nuevos métodos de pago y servicios regionales. …
iupana revela calendario de eventos 2026 para líderes financieros de América Latina
FinSeg Day, iupanaDay y las Cumbres Estratégicas se posicionan entre los más importantes eventos de banca digital y fintech en América Latina 2026…
La filtración de 700 GB en Uruguay: el ataque al Banco Hipotecario demanda mejoras en ciberseguridad
El banco continúa bajo amenaza mientras que especialista pide un rol más proactivo de reguladores y que se dé más información a los afectados. …
Paraguay se prepara para regular la iniciación de pagos sin un norte cercano para el open finance
Mientras la figura del iniciador de pagos está en debate, las fintechs de pago esperan que el banco central ordene la casa antes de avanzar con reglas específicas para cada miembro. Ven lejano un esquema de finanzas abiertas para el ecosistema. …
Buenas Fuentes: Santander avanza en convertirse en banco IA
Santander apunta a ser un banco centrado en IA, mientras Nubank alcanza los US$ 637 en ganancia neta y Stripe se asocia con Ebanx en Brasil. …
Plata iniciará con captación en Colombia ¿logrará un espacio?
La fintech mexicana Plata debutará en Colombia como Compañía de Financiamiento, apostando por productos de captación como cuentas débito y depósitos, en un entorno marcado por la “guerra de tasas” y la regulación de la tasa de usura…
Itaú crea un laboratorio digital para probar soluciones antes de llevarlas a su base empresarial
Itaú Emps, su nuevo brazo financiero dirigido a emprendedores, opera como un espacio de experimentación dentro del ecosistema de Itaú Empresas, permitiendo desarrollar y testear nuevas funcionalidades para emprendedores antes de su despliegue masivo. …
Buenas Fuentes: Santander México habilitó transferencias internacionales
Santander México habilitó transferencias internacionales en siete países; y el Banco Central de Chile reforzará pagos interoperables….
A competir con tasas: llega a Colombia nueva compañía de financiamiento
KOA, nueva neofinanciera, está preparando su lanzamiento en el mercado colombiano con una oferta de tasas de interés muy por encima del promedio, replicando una estrategia de las fintechs mexicanas de competir agresivamente con las entidades tradicionales…
Bre-B presiona a cooperativas para modernizar pagos y sistemas
Gremio de cooperativas colombianas reconoce que están en un momento crucial para determinar su futuro tecnológico, pero el reto es igualar la velocidad de las fintechs …
Banco Central de Chile mejorará estándares de interoperabilidad de pagos con enfoque en P2B
Las transferencias de fondos gozan de un alto margen de adopción P2P, pero no así en comercios, una brecha que el banco central enmendará con lineamientos técnicos de interconexión, a fin de evitar la fragmentación y circuitos cerrados de operación. …
Chile entierra las tarjetas de coordenadas: ¿qué otras tecnologías de autenticación podrían seguir el mismo camino?
Especialistas advierten que diversos métodos usados por bancos y fintechs de la región -como los OTP, SMS, PIN y tokens-, están con las horas contadas debido al desarrollo tecnológico y su alta vulnerabilidad. …
Unicornio Konfío revisa uso de OTP y rediseña su autenticación de usuarios
El director de fraude y riesgo del unicornio mexicano apuesta por la autenticación por biometría comportamental. Además, explica por qué las empresas son foco de ataques más sofisticados. …
Así es cómo y por qué estamos lanzando un muro de registro gratuito
Con el objetivo de preservar la calidad de nuestro periodismo financiero, estamos lanzando un sistema de registro gratuito para acceder a nuestros contenidos…
Fintechs refuerzan la vigilancia en remesas y cambio divisas digitales ante riesgos de lavado
Stori de México e Inka Money de Perú explican cómo mitigan riesgos de lavado de dinero, fortaleciendo sus controles internos, asegurando cumplimiento regulatorio y cruzando información con sistemas estatales. …
«La regulación limita el buen uso de la IA para no pasar al lado malo»: Tatiana León
Gerente de sistemas de pagos inmediatos en Credibanco. Administradora de empresas con más de 10 años de experiencia y ha trabajado para Banco Davivienda y BBVA. …
Cómo llevar el combate del fraude financiero a otro nivel: nuevas soluciones para nuevos defraudadores
Jumio ha presentado una herramienta que se apalanca de la información de los usuarios en su red global para identificar perfiles de alto riesgo con el fin de acelerar y blindar la prevención del fraude financiero digital. …
Buenas Fuentes: Stori y Banco Dondé digitalizan pagos en trasporte de México
Banco Supervielle de Argentina nos cuenta sus planes de superapp para competir con fintechs. Mientras que Stori y Banco Dondé en México están emitiendo tarjetas para el transporte público….
Superapp, cuenta remunerada e inversiones: Supervielle de Argentina detalla su ruta digital para competir contra fintechs
El banco argentino migró sus sistemas a la nube y ha desplegado una biblioteca de APIs, con el fin de captar nuevos clientes digitales …
ProntoPaga lanza neobanco para captar “océano azul”
ProntoPaga de Chile presentó un neobanco, que estará operando desde 2026. …
Fintechs en Bolivia piden reglamento que no impida su innovación, luego de que el Ejecutivo decretó su regulación
Bolivia acaba de publicar una norma fintech y cripto reconociéndolas como Entidades de Tecnología Financiera. El gremio que agrupa a las ETF dice que deberán trabajar por un reglamento adaptado a sus necesidades y que no intente equipararlos con los bancos tradicionales….
Paytech chilena ProntoPaga lanza neobanco persiguiendo la brecha dejada por los incumbentes
Yol1 se planifica como un neobanco regional con planes de expansión en hasta 12 mercados y foco en habilitar pagos interoperables regionales …
Banco Supervielle de Argentina apunta al crédito en un escenario de mayor estabilidad macroeconómica
Con la inflación en descenso y el tipo de cambio más estable, Banco Supervielle proyecta un nuevo ciclo de financiamiento a largo plazo y busca reforzar su relación con los clientes…
Bancos en Bolivia ven desafíos de tiempo y riesgos en la adaptación a estándares de seguridad en pagos
Las últimas actualizaciones de seguridad para transferencias de fondos, tarjetas y otros instrumentos de pago aún plantean retos de adaptación tecnológica y plazos de adecuación para la banca boliviana, ello en medio de un despunte de pagos digitales que trae consigo riesgos de fraude en los procesos. …
Una receta de inclusión para Guatemala: la banca proyecta la próxima década de servicios digitales
La industria está siendo redefinida por factores regulatorios, aumento de la competencia y el mayor alcance de las herramientas virtuales, obligando a los jugadores tradicionales a repensar los fundamentales de sus negocios….




