La uruguaya dLocal expande su crédito fragmentado a Colombia
Como parte de su expansión de crédito, la fintech adelantó que están próximos a diversificar su baraja de opciones de pago y acceso a financiamiento en el país cafetero. …
Krealo ve con interés los pagos cross-border B2B con stablecoins
El brazo inversor de Credicorp considera que los pagos transfronterizos con rieles basados en blockchain serán su próximo frente de atención. La estrategia muestra que la industria se consolida y madura en la región. …
Coru lanza su suite de agentes de IA enterprise-grade para cobranzas con analítica en tiempo real
Nota de Prensa de Coru: La nueva suite de agentes de IA para cobranza reduce el Periodo Medio de Cobro (DSO por sus siglas en inglés), aumenta recuperación y baja el cost to collect con seguridad bancaria y una capa de consultoría especializada. …
[Exclusivo] Yape de Credicorp caza al exCISO global de Rappi
Tres fuentes confirmaron a iupana que Yape estrena CISO, aunque aún no haya comunicado oficial. …
Así es cómo y por qué estamos lanzando un muro de registro gratuito
Con el objetivo de preservar la calidad de nuestro periodismo financiero, estamos lanzando un sistema de registro gratuito para acceder a nuestros contenidos…
Fintechs refuerzan la vigilancia en remesas y cambio divisas digitales ante riesgos de lavado
Stori de México e Inka Money de Perú explican cómo mitigan riesgos de lavado de dinero, fortaleciendo sus controles internos, asegurando cumplimiento regulatorio y cruzando información con sistemas estatales. …
Financiera Efectiva conecta su billetera con el marketplace Juntoz para impulsar pagos y consumo
La entidad peruana avanza en un modelo de finanzas integradas que ampliará su ecosistema digital, incorporando nuevas funcionalidades con IA y fortaleciendo la experiencia transaccional. …
Buenas Fuentes: Stori quiere captar remesas en EE.UU.
Stori dice que entra al negocio de remesas en México más por ecosistema que por rentabilidad. Mientras, bancos colombianos ven más allá del Swift para pagos cross-border, y Revolut con ligeros obstáculos para ser un banco pleno en UK. …
Cripto as a Service para la expansión regional: CryptoMKT llega a Bolivia para integrarse con bancos y retailers
La plataforma cripto chilena arranca su expansión regional con Bolivia como primer destino fértil para ofrecer sus nuevos servicios con un potente foco en el empresariado local y alianzas con bancos. …
Western Union mira a las stablecoins mientras expande alianzas estratégicas en la región
La remesadora global proyecta más alianzas con billeteras y superapps de la región. Además, analiza usar monedas estables en el envío de remesas, aunque reconoce que la disparidad normativa puede ser un obstáculo. …
¿Inclusión o riesgo? El dilema de los negocios digitales frente al lavado de dinero
¿Cómo prevenir el lavado en entornos de economía informal como la de LatAm? Lemon Cash responde en base a la tecnología, mientras que Lynx Tech hace foco en la estrategia de seguridad. …
Buenas Fuentes: Nequi lanzará modelo BNPL
Nequi en Colombia lanzará su solución de créditos buy now, pay later, mientras Stori en México explica cómo mantiene a raya fraudes como el vishing y phishing, pese a los intentos diarios. …
Western Union habilita pagos y remesas en Argentina vía Pago Fácil
Pago Fácil, la billetera de Western Union en Argentina, amplía su rol como integrador al facilitar pagos de servicios para grandes fintech y sumar la digitalización de remesas en su app, mientras la compañía impulsa alianzas similares en la región….
Nequi explora nuevas formas de crédito contextual y evalúa ampliar opciones de flujos cross-border
Billetera de Grupo Cibest quiere aprovechar poder de datos para dar créditos en puntos de venta, mientras se integra a Wenia con posibilidades de uso de stablecoins. …
Llamadas falsas, datos reales: cómo el vishing y el call spoofing presionan la ciberseguridad de la industria financiera
Unicornio Stori advierte que los intentos de fraude por voz son recurrentes en sus operaciones y cifras de América Latina lo confirman. El vishing y el call spoofing presionan a bancos y fintechs a reforzar sus canales de autenticación. …
¿Un Pix o un Bre-B regional? Bancos centrales de Brasil, Colombia y Perú dicen que es posible
Fintechs se perfilan como piezas claves para un flujo cross-border inmediato y accesible para la región, aunque la coordinación normativa, tecnológica y de modelo de negocio son los desafíos a superar. …
Malwares versus fintechs: así se blinda Finsus de México
Las fintechs y bancos de América Latina enfrentan una escalada de fraudes digitales que exige reforzar sus defensas internas, entrenar a sus equipos y elegir con precisión a sus proveedores tecnológicos. …
Perú avanza hacia el open payments con pilotos activos y el iniciador como próximo paso
La autoridad prueba una plataforma de pagos minoristas inspirada en el sistema UPI de India. La industria participa en esta fase, mientras se prepara para el modelaje de nuevos negocios y conexiones para la iniciación de pagos. …
La otra cara del boom de Bre-B: expansión de fraudes digitales exige fortalecimiento de educación financiera
Directora de Bre-B revela que delincuentes están usando enlaces falsos y solicitudes de datos personales para engañar a usuarios, anota importancia de la educación financiera y adelanta que trabajan en regulación para pagos en ecommerce y pagos empresariales. …
Exchanges de Perú proponen exonerar impuesto para nivelar cancha con bancos
Propuesta es impulsada por gremio fintech, pero actores advierten que modificación podría ocasionar vacíos de control y fiscalización …
Buenas Fuentes: Mercado Pago apunta a ser banco en Argentina
Mercado Pago presentará solicitud bancaria en Argentina, mientras que el banco brasileño BS2 adquiere fintech para impulsar Pix internacional. Además, BBVA anuncia inversión millonaria en México….
Binance busca alianzas para ampliar sus operaciones cripto en Perú
Conversamos con Binance y profundizamos sobre su estrategia en Perú….
Cierre de iupanaPRO
El servicio de iupanaPRO, enfocado en regulación fintech en América Latina, se cerró el 28 de mayo 2025. iupana sigue siendo la fuente más importante de información verificada, oportuna y completa sobre las finanzas digitales en América Latina. …
Nueva resolución tributaria en Perú pone en alerta a adquirentes de pago: temen revisión de contratos con comercios
La Superintendencia Tributaria de Perú busca incrementar la recaudación de sus deudas a través de 31 nuevos adquirentes y facilitadores de pago. Las fintech esperan impactos en la relación con sus clientes …
BBVA Colombia apuesta por el análisis de comportamiento para proteger a Bre-B del fraude
El banco descarta un posible aumento del fraude con el inicio del nuevo sistema de pagos y refuerza su análisis de las claves conductuales de los clientes. …
Perú: fintechs de factoring esperan más inversiones y crecimiento tras medida que les obliga a prevenir lavado de dinero
Las empresas de factoring no supervisadas por la Superintendencia de Bancos en Perú serán ahora sujetos obligados de reporte para la prevención del lavado de dinero, una medida que el mercado respalda porque mejorará la reputación de la industria. …
Sin datos no hay IA: aprendizajes clave que deja el iupanaDay 2025
Gobernanza de datos, enfoque en el usuario, talento interno, ética, prevención de fraudes y casos de uso: todo esto está en transformación en la banca tradicional de LatAm, impulsado por la adopción de inteligencia artificial…
El poder transformador de la IA se concentró en el iupanaDay: enseñanzas de la SFC, Davivienda y Banco de Bogotá
Nos reunimos en el iupanaDay en Bogotá, un evento que combinó aprendizajes valiosos, casos de éxito y abordajes tecnológicos de la IA con camaradería y networking: una mezcla poderosa para construir un ecosistema financiero más integrado y avanzar en el desarrollo de la industria….
Los 15 casos de uso de IA generativa que desarrolla Banco de Bogotá: desde reclamos hasta oportunidades comerciales
José Luis Alarcón, director de Datos y Analítica del Banco de Bogotá, enumera las áreas de oportunidad que están desarrollando gracias a soluciones basadas en IA generativa, tanto para la atención al cliente como para potenciar el asesoramiento comercial….
Los mitos de la inteligencia artificial que Davivienda tuvo que derribar para robustecer su interacción con los clientes
Ver a la IA como una mera herramienta de tecnología y reducción de costos es quedarse sólo con la mitad de la historia, dice Maritza Pérez, vicepresidenta de Banca Personal y Mercadeo de Davivienda. …




