
México calienta la cancha de pagos digitales en la previa del Mundial 2026
La paytech Kushki nos adelanta los planes de la industria de pagos para prepararse y llegar listos al compromiso del Mundial norteamericano del 2026….

Entre fraudes y ausencia de regulación: industria cripto en México se desmarca del auge de las estafas en línea
Bitso y DolarApp hablan de los desafíos de operar con criptomonedas en medio de un aumento de las estafas y en espera de un entorno con reglas claras. …

Exclusiva – Así avanzan las pruebas del sol digital en Perú: la billetera de Bitel adelanta sus planes
BiPay de Bitel habla sobres planes para colocar microcréditos e interoperar pagos inmediatos, mientras detalla los desafíos de llegar a zonas rurales con el piloto de CBDC. …

Un banco que se saltó el legacy: así construyó BanCoppel su hipoteca digital en México
La entidad invirtió dos años en el desarrollo de un nuevo core, idas y venidas con el regulador e inversión en talento con el fin de crear un producto de préstamo capaz de competir con la experiencia de las fintechs….
Sin crisis, pero sin respiro: el sistema financiero mexicano maniobra la incertidumbre de los aranceles de EE. UU.
Los efectos de la ofensiva arancelaria de Estados Unidos comienzan a extenderse al sistema financiero mexicano, en un entorno global de mayor aversión al riesgo que se refleja incluso en los mercados digitales como el de criptomonedas. …
Buenas Fuentes: BBVA se alista para Bre-B y Nu eleva rendimientos en México
Finsus de México tiene planes de abrir atender a hispanos en EE. UU. y agilizar el corredor de remesas, mientras Nubank enciende la competencia de tasas de rendimiento en México, mientras que en Brasil lanza su propio score de crédito. Además, Bitso lanza solución para pagos cross-border usando stablecoin….
Aranceles de Trump y su efecto en LatAm: bancos cautos e IPOs en pausa
Te contamos el impacto de las medidas arancelarias de Trump en las finanzas de LatAm…
Integración de redes de pago en Colombia se cancela: SIC advierte riesgos contra la competencia
La unión de Redeban, ACH y Credibanco se precipitó también por la salida del Grupo Aval de la propuesta, lo que llevó a la Superfinanciera a abstenerse de emitir concepto y archivar el proceso …
Regulación de la IA en México: ¿avance necesario o freno a la innovación?
En medio de la fiebre por regular la IA en ese país, expertos de Banamex, Coinscrap Finance y Rubrick debaten si la aprobación de normas garantizará la seguridad y el desarrollo o si, por el contrario, obstaculizará la innovación …
Bancos y empresas HR apuntan a fintechs para atender el crecimiento del adelanto de nómina en América Latina
Alianza Banamex y minu en México, las verticales fintech de Buk y Deel, y la apuesta de lleno de Anticípate: estas son las iniciativas y oportunidades para que el salario on-demand siga creciendo en la región….
Niubiz quiere aprovechar la interoperabilidad: priorizará la figura del iniciador de pagos
El principal procesador peruano de pagos mantiene la idea de ofrecer una solución cross-border, pero ahora su mirada está más atenta a lo que vendrá con las novedades normativas que el Banco Central publicará pronto en línea con su plan de interoperabilidad. …
Buenas Fuentes: lanzamientos y adquisiciones de Santander y BBVA
BBVA avanza con su OPA sobre la filial del banco Sabadell, tras una nueva autorización por parte de los reguladores. En Perú, Santander cierra con éxito adquisición de financiera y, en Brasil, Magazine Luiza avanza en su estrategia fintech con la creación de una financiera….
Openbank arranca en México con planes de crecimiento rápido
Openbank inició operaciones en México y preguntamos al CEO sobre los desafíos en el mercado…
Fintechs de Colombia piden flexibilizar la tasa de usura para evitar quiebras y más exclusión financiera
Con nuevo estudio, el sector fintech busca demostrar cómo la rigidez de la tasa de usura está afectando la inclusión financiera y la competencia, y propone ajustes en el cálculo del IBC para mitigar el impacto. …
Panamá quiere que abrir una cuenta bancaria sea más fácil, pero sin cambiar las regulaciones
La SBP abrió un espacio junto a la banca para revisar los procesos de apertura de cuentas. La autoridad cree que la traba está en la definición de mecanismos dentro de las propias instituciones financieras. …
Una vía para levantar capital fresco en Chile: proptech Buydepa explica el proceso detrás de su debut en ScaleX
La ruta de la startup es ir de proptech a fintech, dice CEO, quien piensa que su modelo puede expandirse en LatAm …
Estrategia de inclusión financiera de Chile bajo la lupa: la oportunidad está en los créditos
La nueva política pública aboca su atención en las problemáticas de uso para la población, un reto que buscará aplacar con más pagos y open finance –aunque la propuesta se muestra tímida. …
Buy now, pay later con sello BBVA: estrategia, desafíos y el poder de los comercios
El grupo español está obteniendo lecciones con Powerpay, su BNPL, resalta el rol de los comercios para el éxito del producto, no descarta su expansión a LatAm y apunta a los sectores sin tarjeta de crédito….

Nu espera notificación del regulador para convertirse en banco en México
Fuentes de la CNBV, citadas por medios esta semana, aseguran que se aprobó la licencia y que se entra en una nueva etapa del proceso. La fintech dice que espera la notificación oficial…

Pagos digitales presionan a adquirentes en Perú a reinventar su modelo de negocio
La comoditización de los pagos, el avance de las billeteras y la demanda de los usuarios está obligando a que los procesadores de pagos a que exploren ofertas más robustas de la mano de la data….
Pronóstico Regulatorio 2025: México entre la expectativa de la RedM y el estancamiento del open finance
Tras el periodo electoral, el país encara el próximo año con el open finance en pausa, la RedM avanzando en silencio, pero rodeada de disputas, y la IA ganando mínimo terreno en los proyectos jurídicos …
La IA en el tintero: Ecuador se une a la tendencia regional de normar esta tecnología
El país tiene sobre la mesa dos propuestas para darle piso jurídico a la inteligencia artificial, pero al igual que otros países de LatAm, se enfrenta al desafío de desarrollar una norma clara y adaptada a una tecnología en constante evolución, en medio de una escasez de recursos y experiencia …
Guatemala: la incertidumbre envuelve al proyecto de Ley de Dinero Electrónico para regular a las fintechs de pago
La propuesta no cuenta con respaldo político y, además, algunos de sus puntos son objetados por el mercado, debido a la falta de claridad. Fuentes opinan que es necesario revisar el proyecto. …
Argentina se encamina hacia la formalización del sector de criptomonedas: así se preparan las exchanges Bitso y Trubit
Se espera que en 2025 entre en vigor la regulación para el ecosistema de cripto en uno de los países con mayor uso de estos activos en Latinoamérica: una previsión que es bien recibida por los prestadores de servicios. …
Buenas Fuentes: Un cryptobúnker para resguardar activos virtuales
Esta semana, Prosegur lanzó un criptobúnker en Argentina para el resguardo de grado militar de activos virtuales. Nu y Lulo bajan intereses al ahorro en Colombia y Arcus estrena licencia de billetera en México. Además, los retos del open finance para la Superfinanciera de Colombia….
Para romper la brecha crediticia que sufren las mujeres, la comunicación es clave
Analizamos un estudio conducido por Women’s World Bank, con datos de Mercado Pago y financiamiento de la Fundación Visa con claves para atraer a más mujeres emprendedoras con ofertas de crédito. …
Perú estrena reglamento de protección de datos personales: un desafío de peso para el sector financiero
Tras más de un año de espera, se aprobaron los cambios al reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales, sumando mayores responsabilidades al sector privado y elevando los estándares de privacidad en beneficio de los usuarios. …
Exclusiva – ¿Está lista la Superfinanciera de Colombia para el open finance? El regulador asegura estar preparado, pero exfuncionarios lo ponen en duda
Según fuentes que laboraban dentro del organismo, un cambio reciente de personal ha dejado al regulador sin la experiencia técnica necesaria para implementar el modelo. La SFC expone su estrategia de modernización y capacitación …
Pronóstico Regulatorio 2025: Guatemala seguirá dando pasos hacia el open banking, pero buscará un lugar para las fintechs
A partir del plan nacional de inclusión financiera, las autoridades y el sector privado continuarán asfaltando el camino hacia la banca abierta que permita la interconexión de la industria. Pero expertos también proyectan que el creciente mercado fintech podría contar con reglas más claras para el próximo periodo. …
¿Está preparado tu banco? Una guía de estrategias claras para combatir ataques cibernéticos
La respuesta ante una vulneración a los sistemas debe ser inmediata, tratando de contener tanto las pérdidas de data y activos, como el perjuicio reputacional. Y en caso de ransomware los expertos recomiendan no ceder a la extorsión. …