Bold, Lemon y Akua levantan capital para expansión
Las fintechs Bold, Lemon y Akua levantaron más de US$68 millones en nuevas rondas de inversión para impulsar su expansión en América Latina….
«Habrá una evolución hacia normativas más estrictas”: Prexpe sobre regulación de datos y autenticación en Perú
La fintech regional Prexpe se anticipa a nuevas ciberamenazas, como los deepfakes financieros. La billetera ha integrado tecnologías como biometría comportamental, tokenización y CVV dinámico. …
Del UX al Agent Experience: la Gen AI pone a prueba la cultura bancaria en México
HSBC, Santander y Stori aplican la IA para procesos internos y externos, mientras ponen foco en el mindset cultural necesario para enfrentar el nuevo ritmo de desarrollo: estar más abierto al ensayo y error que a los retornos inmediatos –al menos por ahora. …
Nu México lanzará nueva herramienta antifraude antes de fin de año
La directora de Producto adelanta que Nu traerá Modo Rua desde Brasil, una funcionalidad que añade una capa de seguridad en transferencias, aunque el desafío sigue siendo minimizar la fricción en la experiencia. …
Movistar se suma a Bre-B a través de Cobre para agilizar su recaudación
Cobre facilita a Movistar la activación de Bre-B para pagos inmediatos, resolviendo la complejidad tecnológica y de conciliación que implican miles de transacciones diarias, y anticipa nuevas alianzas con empresas que quieran sumarse al sistema…
La banca invierte más, pero el cibercrimen corre más rápido
La comunidad de Isaca Lima Chapter advierte que los ciberataques seguirán creciendo y que la industria financiera enfrenta una lucha desigual ya que es más barato atacar que defenderse. …
¿Coyuntura o transformación? Qué esperar de la movida cripto en Bolivia
Bancos y fintechs que ofrecen servicios con activos virtuales buscan aprovechar la adopción masiva del cripto, un mercado que promete superar lo circunstancial para quedarse en Bolivia. …
Bancos y fintechs mexicanos lidian con el potencial (y también los límites) de la IA
En los entretelones del entusiasmo por el despliegue de soluciones basadas en Inteligencia Artificial, la industria financiera coincide en el reto de balancear las posibilidades y ventajas de una tecnología que, todavía, peca de inmadura. …
Itaú crea un laboratorio digital para probar soluciones antes de llevarlas a su base empresarial
Itaú Emps, su nuevo brazo financiero dirigido a emprendedores, opera como un espacio de experimentación dentro del ecosistema de Itaú Empresas, permitiendo desarrollar y testear nuevas funcionalidades para emprendedores antes de su despliegue masivo. …
Buenas Fuentes: Santander México habilitó transferencias internacionales
Santander México habilitó transferencias internacionales en siete países; y el Banco Central de Chile reforzará pagos interoperables….
A competir con tasas: llega a Colombia nueva compañía de financiamiento
KOA, nueva neofinanciera, está preparando su lanzamiento en el mercado colombiano con una oferta de tasas de interés muy por encima del promedio, replicando una estrategia de las fintechs mexicanas de competir agresivamente con las entidades tradicionales…
Bre-B presiona a cooperativas para modernizar pagos y sistemas
Gremio de cooperativas colombianas reconoce que están en un momento crucial para determinar su futuro tecnológico, pero el reto es igualar la velocidad de las fintechs …
Banco Central de Chile mejorará estándares de interoperabilidad de pagos con enfoque en P2B
Las transferencias de fondos gozan de un alto margen de adopción P2P, pero no así en comercios, una brecha que el banco central enmendará con lineamientos técnicos de interconexión, a fin de evitar la fragmentación y circuitos cerrados de operación. …
Chile entierra las tarjetas de coordenadas: ¿qué otras tecnologías de autenticación podrían seguir el mismo camino?
Especialistas advierten que diversos métodos usados por bancos y fintechs de la región -como los OTP, SMS, PIN y tokens-, están con las horas contadas debido al desarrollo tecnológico y su alta vulnerabilidad. …
Unicornio Konfío revisa uso de OTP y rediseña su autenticación de usuarios
El director de fraude y riesgo del unicornio mexicano apuesta por la autenticación por biometría comportamental. Además, explica por qué las empresas son foco de ataques más sofisticados. …
Spin de México lanza créditos, hace pruebas y evalúa alianzas
Spin, la fintech de FEMSA, comenzó a probar un producto de crédito como parte de su expansión financiera en México. La compañía no busca escalar rápidamente, sino avanzar con cautela hacia una posible licencia bancaria….
Buenas fuentes: BTG Pactual de Brasil compra HSBC Uruguay
BTG Pactual adquiere operaciones de HSBC Uruguay, mientras que DiDi gana espacio en el mercado de crédito mexicano. Asimismo, la HR Tech Tako de Brasil levanta US$ 18 millones. …
Fintech expone las estafas que afectan al microcrédito y cómo las combate
Las redes sociales y llamadas telefónicas son los canales más usados por ciberdelincuentes para afectar a usuarios de microcréditos, pero el blindaje inicia con educación financiera y tecnología. …
Del pago cross-border al wealth management: el salto de Wallbit para acercar Wall Street a LatAm
Con su reciente llegada a Colombia, la fintech adelanta los planes de inversión, productos y funcionalidades que desplegará entre este y el próximo año para competir en el nicho de la gestión patrimonial de LatAm. …
Estas son las 10 rondas de inversión más grandes en LatAm del primer semestre de 2025
Las fintech latinoamericanas levantaron cerca de US$ 1.000 millones en capital, pero la deuda también estuvo presente en en el primer semestre de 2025. …
Chile promueve sandbox de open finance con alcance regional
En el sandbox serán probados los mecanismos de las interfaces de programación de aplicaciones (APIs) y su consumo. Se espera que el resto de los países de la región tomen los conocimientos resultantes como ejemplo. …
Mitigando el fraude en créditos BNPL, así lo hace Aplazo de México
Análisis de proveedores, revisión de modelos de riesgo e identificación del crimen organizado. Aplazo cuenta cómo se blinda contra los ciberdelincuentes….
Ley Genius, ¿qué puede esperar LatAm de la potencial aprobación de esta norma?
Estado Unidos discute la Ley Genius Act, una propuesta que busca regular el mercado de las monedas estables (stablecoins). Criptoexchanges de Latinoamérica no descartan que la región se deje influenciar por la norma, con la intención de proteger al consumidor, y que esto traiga más controles….
BeClever lanza “Lending Factory”: infraestructura SaaS para ofrecer créditos digitales B2C, B2B y B2B2C en solo 24 horas y sin costo inicial
Nota de prensa: BeClever lanza una infraestructura SaaS que permite activar créditos digitales en 24 horas, sin costo inicial ni desarrollo técnico….
El gran motor de la economía en LAC: pymes y su aceptación de pagos digitales
Mastercard realizó un estudio sobre la adopción de pagos digitales entre las pymes de la región. María Barreiros, vicepresidenta senior de Producto y Soluciones para PyMEs de Mastercard, ofreció un análisis a detalles con los principales hallazgos. …
Clara compra startup de viajes y lanza vertical para control de combustible*
Unicornio B2B fortalece su oferta en dos puntos clave del gasto corporativo y detalla herramientas para optimizar el control y pago de combustible, apalancadas en IA….
Buenas Fuentes: Itaú refuerza estrategia B2B en Chile y Deel va por nuevas adquisiciones
Itaú de Chile fortalece su vertical B2B y Nequi lanza app para convertir móvil en POS. Esto y más en nuestro resumen semanal. …
Klu de México señala límites de la Ley Fintech y evoluciona a adquirente
El CEO de Klu de México habló sobre los límites de la Ley Fintech y su nueva estrategia como adquirente. También, este mes se alista el lanzamiento de Pix Automático….
Brasil alista el Pix Automático, el nuevo estilo de los pagos inmediatos
La nueva funcionalidad de Pix robustecerá el servicio de pagos instantáneos brasileño al permitir programar pagos recurrentes, aligerando procesos y reduciendo costos en beneficio de pequeñas empresas y comodidad para los usuarios. …
A la búsqueda de los grandes jugadores del mercado fintech: Nicaragua sube la vara para PSP y PSAV
Con una bancarización menor a 20%, Nicaragua busca atraer a jugadores digitales regionales estableciendo estándares para hacer negocio de forma segura….




