
México calienta la cancha de pagos digitales en la previa del Mundial 2026
La paytech Kushki nos adelanta los planes de la industria de pagos para prepararse y llegar listos al compromiso del Mundial norteamericano del 2026….

Factoring digital en México: ¿por qué aún no despega el modelo para las fintechs?
Regulación rígida, dominio bancario y baja adopción han frenado el crecimiento del factoring en el país. Mientras las fintechs intentan innovar, el modelo aún enfrenta barreras. …

El nombre que suena para liderar la CNBV de México… y esta vez con mayor fuerza
Lucía Buenrostro, actual vicepresidenta de política regulatoria, se perfila nuevamente como favorita para suceder a Jesús de la Fuente en la “Bancaria”. Su posible nombramiento podría definir el rumbo de temas como el open finance, según expertos. …

inDrive acelera ofensiva financiera proyectando nuevos mercados y productos
La plataforma de movilidad inDrive lanzó créditos en Perú y considera expandirse a Brasil y Chile. También planea ofrecer productos a usuarios, más allá de sus conductores, aprovechando el modelo Lending as a Service….
Pagos digitales presionan a adquirentes en Perú a reinventar su modelo de negocio
La comoditización de los pagos, el avance de las billeteras y la demanda de los usuarios está obligando a que los procesadores de pagos a que exploren ofertas más robustas de la mano de la data….
Bre-B mira las lecciones de Pix: autoridad amplía marco antifraude y participantes deben reforzar su seguridad
Pix dejó lecciones claras: sin biometría robusta, límites dinámicos ni coordinación entre actores, el fraude se dispara. Expertos piden aplicar esas claves en Bre-B desde ya. El BanRep responde que trabaja en ajustes normativos para blindar el sistema antes de su lanzamiento. …
La promesa pendiente de la IA generativa en la banca: Nvidia advierte sobre la importancia del entrenamiento y el talento
Además, GenAI apenas lleva dos años en el mercado y su alcance está por definirse, mientras que Aplazo y BBVA cuentan cómo van incorporando la tecnología a sus procesos….
Sin crisis, pero sin respiro: el sistema financiero mexicano maniobra la incertidumbre de los aranceles de EE. UU.
Los efectos de la ofensiva arancelaria de Estados Unidos comienzan a extenderse al sistema financiero mexicano, en un entorno global de mayor aversión al riesgo que se refleja incluso en los mercados digitales como el de criptomonedas. …
Plataformas criptos de Costa Rica reaccionan a la propuesta de un régimen fiscal para PSAV
Un proyecto de ley planteado por el Poder Ejecutivo busca aplicar un régimen tributario a los negocios que realizan operaciones cripto en el país. Sin embargo, el mercado exige medidas para prevenir el lavado de dinero como una antesala básica (y urgente) para dar certidumbre a las plataformas locales. …
Buenas Fuentes: Walmart, Galicia y Bancolombia refuerzan productos digitales
Walmart MX prepara tarjeta de débito, Galicia mejora envío de remesas y Bancolombia cierra app, mientras que fortalece a Nequi….
Demanda de usuarios anticipa la llegada de un Pix regional
Te contamos cómo están reaccionando las fintechs ante la creciente necesidad de un Pix regional, debido al movimiento de turistas o por migración….
El fin del bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador: ¿y ahora qué?
Expertos señalan que el reto ahora es garantizar estabilidad regulatoria y atraer inversiones sin perder credibilidad ante organismos internacionales …
Pronóstico regulatorio 2025: Argentina con expectativa pro-criptos, se asoma el open banking y transporte con transferencias
Argentina inicia el año con perspectivas de desregulación en cripto y PSP, impulsando open banking y nuevas funcionalidades digitales…
Pronóstico Regulatorio 2025: Bolivia mantendrá el foco en cripto, lo que abre un camino normativo para el sector fintech
El respaldo institucional a los activos virtuales plantea proyecciones positivas a favor de un marco normativo para el mercado fintech. Pero las elecciones generales que este año se celebran en Bolivia podrían retrasar la tarea reglamentaria. …
Boom del gambling demanda fintechs más ágiles, flexibles y con capacidad regional
Las empresas globales de apuestas quieren aliarse con las fintechs de la región. El desafío es eliminar las fricciones en la experiencia de usuario para la recaudación y dispersión de pagos….
Buenas Fuentes: Brasil culmina primera fase de pruebas Drex
En Brasil el regulador presenta las conclusiones de la primera fase del piloto de Drex, y en Colombia, el procesador de pagos Credibanco advierte lagunas dentro de Bre-B, que limitarían su adopción en el segmento corporativo. …
Ualá lanza POS en México y encara desafío educativo
Ualá está reforzando su propuesta en México: presentan un nuevo POS y su CEO habla de alcanzar los 10 millones de usuarios….
El Salvador aprueba Ley de IA: ¿hay espacio para que el sector financiero saque provecho?
Es la primera norma de este tipo que se aprueba en Centroamérica y con ella se buscan gestionar los riesgos de la inteligencia artificial, establecer normas de responsabilidad y protección de datos, e impulsar su adopción en sectores como el financiero, educativo y de servicios públicos. …

Banorte evalúa absorber o vender Bineo y cree que fintechs podrían comprarlo
Director del grupo habla de un aprendizaje que costó casi US$ 100 millones y que están cocinando una propuesta de banca joven. Además, da detalles de la adquisición de RappiCard …

“Esperamos que se pueda volver a operar”: Ualá ve oportunidades cripto tras fin del cepo cambiario en Argentina
Barbieri, el fundador de Ualá, Lemon Cash y el gremio fintech esperan que la autoridad autorice operaciones financieras con criptomonedas para emparejar las reglas entre todos los actores….
MODO de Argentina apuesta por la integración bancaria para continuar crecimiento
El CEO del riel de pagos revela que han perdido interés estratégico en empujar su wallet como competidor, reemplazándolo por una colaboración más cercana con comercios y bancos …
Pronóstico regulatorio 2025: Brasil ve una ambiciosa agenda basada en pagos automatizados y activos virtuales
El país avanza con planes para definir el marco regulatorio para criptoactivos, lanzar Pix Automático y Drex, además de fortalecer Pix con nuevas funcionalidades y mejoras en seguridad …
Buenas Fuentes: LatAm atrae a jugadores globales
Esta semana dLocal quiere fortalecerse a través de adquisiciones y la australiana Airwallex cerró una compra fintech en México. Mientras que, en Ecuador avanza la interoperabilidad de pagos. …
¿Hay lugar para otra billetera digital en LatAm? Europea Kuady dice que sí
Esta semana te contamos qué hay detrás del ingreso en simultáneo de la billetera europea Kuady en varios países de América Latina. …
Paraguay propone modernizar su sistema de pagos con miras hacia la interoperabilidad y más actores
El Banco Central de Paraguay propuso las bases de un nuevo sistema de pagos con participantes directos e indirectos. Las fintechs de pago también estarán incluidas en el plan, pero el reto es igualar las oportunidades de competencia para todos. …
Pronóstico Regulatorio 2025: Chile atravesará un periodo de aprendizaje complejo junto al mercado fintech
Tras la turbulencia normativa del último par de años, el mercado fintech se acerca por fin a la recta final de registro y autorización. Mientras eso se supera, a la Comisión para el Mercado Financiero y a la industria de nuevas tecnologías les espera otro periodo de pruebas: la fiscalización. …
Ecuador se alista para la interoperabilidad de pagos instantáneos a través de un QR único
Tras un periodo de consulta pública, Ecuador pasará al desarrollo de un lenguaje común de pagos con el fin de garantizar el despliegue de transacciones digitales. Bancos, fintechs y otras entidades están obligadas a interoperar y adaptar sus redes a una estructura tecnológica central administrada por el banco central. …
Actualización – Pronóstico regulatorio 2025: Ecuador deberá enfocarse en esclarecer reglas para neobancos, pagos inmediatos e IA
El país sigue trabajando en definir las reglas para los neobancos, mientras el panorama para las criptomonedas podría cambiar con nueva propuesta del Ejecutivo. Además, refuerza su norma antilavado y exige a las fintechs de pagos cumplir con ello …
El impacto de la fusión Davivienda – Scotiabank: nuevo súper banco latinoamericano agitará la competencia en innovación
Especialistas de Credicorp Capital y de Banco Aliado opinan sobre la integración y futuro de la banca en Colombia y Panamá …
Brasil avanza en la regulación de Banking as a Service: ¿cuáles son los nuevos desafíos para las fintechs?
El país abrió a consulta pública un proyecto que busca estandarizar los servicios de Banking as a Service (BaaS), que representará un reto para las fintechs principalmente debido al aumento de costos operativos …