10 mayo, 2023
El Banco Central prohibió que los proveedores de servicios de pago lleven a cabo operaciones con activos digitales, pero hay espacios para mantener el intercambio de criptomonedas
28 abril, 2023
El regulador aprobó un reglamento para realizar contratos futuros con índice bitcoin/pesos argentinos
22 marzo, 2023
Actualización de disposiciones para entidades financieras hace mención del uso de Inteligencia Artificial (IA) y fortalece medidas para combatir la ciberdelincuencia
23 febrero, 2023
Participantes del ecosistema de pagos deberán complementar sus obligaciones con la normativa referente a protección de usuarios de servicios financieros
21 febrero, 2023
MODO, Mercado Pago, Naranja X y Ualá destacan las trabas y oportunidades de mejora para el sistema de pagos instantáneos argentino
7 febrero, 2023
La reforma busca actualizar la normativa para la gestión de los riesgos asociados al lavado de activos, a la vez que clarifica y ordena el dictamen emitido en el 2017
16 diciembre, 2022
La normativa en pagos que movió el mercado este año se dirige hacia un periodo de trabajo y optimización de productos que, a su vez, filtrará el generoso mercado de billeteras en el país
17 noviembre, 2022
En conversación con el director de la CNV adelanta que el conocimiento del mercado actual construirá la regulación del próximo que tendrá como norte el mercado de criptoactivos
4 octubre, 2022
A través de la actualización del Proyecto de Ley de Presupuesto 2023, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podría embargar las cuentas de billeteras digitales, con el fin de equiparar las normas para fintechs y bancos tradicionales
20 septiembre, 2022
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) pide a los Proveedores de servicios de pago (PSP) y a las billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá que operen bajo las mismas normas de protección al usuario que deben cumplir los bancos tradicionales
23 mayo, 2024
Con las elecciones federales a la vuelta de la esquina, la nueva administración en México se enfrentará a retos en materia de regulación financiera, abarcando desde la inteligencia artificial hasta el open finance.
16 mayo, 2024
Te presentamos un listado que engloba las características de las principales licencias de instituciones financieras en el país y su papel en la prestación de servicios tecnológicos
29 abril, 2024
El proyecto encabezado por el BIS es propicio para que el banco central evalúe la viabilidad de su propia moneda digital. Se espera que los resultados de este estudio sobre agilidad en pagos tokenizados transfronterizos estén disponibles para el próximo año.
12 abril, 2024
Los pagarés, cheques, fianzas o pólizas de seguro podrán ser firmados y transferidos digitalmente con validez legal.
11 abril, 2024
A través de esta iniciativa se busca reformar la ley fintech para regular el blockchain en el país, proporcionando claridad normativa y las disposiciones necesarias para su uso en el sector financiero.
2 abril, 2024
Recopilamos los movimientos normativos más importantes que se han gestado en seis países de la región en materia de Inteligencia Artificial. Todos ellos apuntan a regularla, sea desde un enfoque promocional hasta esquemas basados en los riesgos de su uso.
25 marzo, 2024
La atención se centra en la voluntad política y el compromiso de los reguladores para implementar las recomendaciones surgidas de una investigación para implementar un sandbox de IA. Sin embargo, esta es solo una iniciativa de las aproximadamente 40 que hay en el país para regular el tema.
20 marzo, 2024
Te entregamos un compendio con las normas y proyectos que avanzarán (y no tanto) en doce países de América Latina. Incluimos perspectivas de expertos, mientras analizamos el porvenir regulatorio que se cocinará en la industria financiera para este año.
5 marzo, 2024
Los resultados se presentarán este mes y revelarán la viabilidad del proyecto. El desafío principal está en la apropiada colaboración al momento de implementarlo.
28 febrero, 2024
Tras la aprobación de la metodología para emitir el marco de ciberseguridad, el país se enfrenta al reto de abordar las intensas discusiones en un tiempo limitado previo al cambio de autoridades