Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Enfoque integral y capas múltiples, la clave para enfrentar el fraude profesionalizado en la banca

Oct 31, 2025

Por Antony Pinedo
“Las soluciones antifraude tienen que ser mucho más holísticas,” afirma Mariona Campmany de Facephi, subrayando la importancia de anticiparse a las nuevas amenazas en la banca.

Leer más

La profesionalización del fraude digital reta diariamente a bancos y fintechs en América Latina y, para reducir los riesgos, las empresas necesitan una estrategia integral que reconozca que el ataque no es aislado, sino que el enemigo es una industria organizada.

El Fraude como Servicio (FaaS) está transformando los ataques digitales porque las mafias alquilan plataformas escalables a usuarios inexpertos, que distribuyen malware o datos robados.

Para enfrentar este escenario, las soluciones antifraude deben evolucionar hacia enfoques más integrales que consideren múltiples capas de protección.

“Las soluciones antifraude tienen que ser mucho más holísticas para prevenir, reforzando tres niveles: qué haces, con quién te conectas y quién eres”, dice a iupana Mariona Campmany, chief marketing officer de Facephi, una empresa especializada en verificación de identidad.

El FaaS permite que actores sin conocimientos técnicos accedan a herramientas sofisticadas con solo unos clics. Este modelo actúa como un catalizador que amplifica el alcance y daño, según advierte el Fraud Intelligence Report 2025 de Facephi.

Enfoque holístico para enfrentar fraude

Facephi reforzó su estrategia holística este mes al firmar una alianza con Eastnets, una compañía especializada en control de transacciones y prevención de lavado de activos. Cada una cuenta con 15 y 20 años en el mercado, respectivamente.

El acuerdo busca complementar sus soluciones biométricas y robustecer la propuesta antifraude que ofertan a bancos y fintechs, añadiendo una capa adicional de monitoreo financiero, además de contribuir para que Facephi ingrese a los mercados de Oriente Medio y África.

Eastnets aporta un monitoreo avanzado de transacciones AML, lo que permite detectar patrones sospechosos en tiempo real y fortalecer la trazabilidad de las operaciones. Este conocimiento de la red ayuda a identificar posibles cuentas mula.

Campmany asegura que, aunque pudieron haber desarrollado su propia solución antilavado, decidieron ir con un socio por la experiencia y especialización, lo que les ayuda a generar una oferta integral.

“La suma de las dos compañías es exponencial porque somos capaces de ofrecer una plataforma 360° de antifraude, que va desde el onboarding hasta cuando ya eres cliente, protegiendo las transacciones que haces”, comenta Campmany.

 

Prevención de fraude en el centro de la estrategia

Expertos en seguridad tienen una visión pesimista pero realista, pues señalan que, aunque la banca invierta más en protección, los ciberataques seguirán creciendo. Campmany coincide, pero aclara que eso no implica que el fraude se concrete.

“No significa que el fraude gane la partida, simplemente significa que las empresas tienen que tomar medidas lo antes posible para disminuir el riesgo”, apunta.

La rapidez es clave para actualizar las estrategias de seguridad, ya que la información de las instituciones puede terminar en sitios clandestinos sin que lo sepan. Niubiz, un adquirente peruano, reconoció que parte de su equipo ya explora si hay datos sobre ellos en estos espacios, donde también están las ofertas FaaS.

Esta vigilancia proactiva se vuelve esencial en un entorno donde los datos comprometidos pueden ser utilizados para ataques dirigidos o vendidos en paquetes a bajo costo.

“En la darknet puedes encontrar paquetes completos con herramientas listas para usar, soporte técnico y actualizaciones. Esto multiplica el número de actores maliciosos”, detalla Campmany.

Facephi también anota la inyección de deepfakes para superar controles biométricos como amenaza para la industria financiera, pero aclara que sus soluciones pueden identificarla.

“La prevención del fraude tiene que estar en el centro de la estrategia de las empresas”, sentencia la ejecutiva.

 

Sobre Facephi

Facephi es una empresa tecnológica especializada en la protección y verificación de la identidad digital, reconocida por su enfoque en la seguridad e integridad de los datos. Con más de una década de experiencia desarrollando tecnologías que protegen la identidad digital, la compañía tiene su sede en España y opera en APAC, EMEA y LATAM, atendiendo a clientes en 30 países con soluciones innovadoras que abordan los desafíos de seguridad en un entorno digital en constante evolución.

.

Accede al análisis que impulsa la toma de decisiones en la banca latinoamericana

Este contenido exclusivo está disponible solo para miembros registrados de iupana.

Regístrate gratis o inicia sesión para leer el artículo completo y descubrir:

N

Perspectivas estratégicas sobre innovación, regulación y tendencias en banca digital y fintech

N

Entrevistas con líderes que están transformando el sector financiero en la región

N

Reportes y estudios que anticipan los cambios clave del mercado

N

Acceso prioritario a información para tomar decisiones informadas y fortalecer tu liderazgo

Únete a la comunidad de ejecutivos que marcan la diferencia en la transformación digital de la banca.