Fintechs refuerzan la vigilancia en remesas y cambio divisas digitales ante riesgos de lavado

El negocio de remesas y el cambio de divisas digitales se han convertido en puntos críticos para el lavado de dinero en América Latina, lo que está obligando a fintechs como Stori en México e Inka Money en Perú a reforzar sus equipos internos de cumplimiento para blindar sus operaciones.
Las remesas hacia América Latina y el Caribe sumaron cerca de US$ 166 mil millones en 2024, según el Banco Mundial. En medio de este flujo, el cambio de divisas en moneda local se vuelve clave para millones de usuarios que dependen de estos fondos en su día a día.
.
Accede al análisis que impulsa la toma de decisiones en la banca latinoamericana
Este contenido exclusivo está disponible solo para miembros registrados de iupana.
Regístrate gratis o inicia sesión para leer el artículo completo y descubrir:
Perspectivas estratégicas sobre innovación, regulación y tendencias en banca digital y fintech
Entrevistas con líderes que están transformando el sector financiero en la región
Reportes y estudios que anticipan los cambios clave del mercado
Acceso prioritario a información para tomar decisiones informadas y fortalecer tu liderazgo
Únete a la comunidad de ejecutivos que marcan la diferencia en la transformación digital de la banca.