Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.
Lee nuestras notas principales aquí: Colombia no verá un “Mercado Pago banco”, pero sí un ecosistema más robusto
#JugadasEstratégicas
Stori quiere captar remesas desde EE. UU.
El unicornio mexicano Stori lanzó un servicio de recepción de remesas en alianza con Félix Pago, integrando envíos desde EE.UU. vía WhatsApp. Más que una apuesta por rentabilidad, la fintech busca robustecer su ecosistema y ofrecer mayor funcionalidad a sus usuarios. Aquí la entrevista a su gerente general de Depósitos.
iupana revela calendario de eventos 2026 en América Latina
En 2026, iupana impulsará la innovación y el liderazgo en banca digital y fintech en América Latina con una agenda estratégica de eventos que incluye conferencias clave, cumbres sectoriales y reportes especializados. Este programa anual está diseñado para fortalecer las conexiones entre ejecutivos, fomentar conversaciones relevantes sobre el futuro financiero y dar mayor visibilidad a mujeres y grupos diversos en la industria.
Más allá del Swift: bancos colombianos buscan nuevas tecnologías
La nube y el blockchain están transformando los pagos transfronterizos, ofreciendo mayor velocidad, transparencia y eficiencia. Aunque Swift sigue siendo clave, expertos de Banco de Bogotá e Infosys Finacle destacan que las alianzas regionales y arquitecturas abiertas serán esenciales.
Revolut enfrenta exigencias regulatorias en UK
La licencia bancaria completa de Revolut en Reino Unido está en pausa por preocupaciones regulatorias sobre sus controles de riesgo frente a su rápida expansión internacional, según el Financial Times. Aunque fue aprobada en julio de 2024, la fintech permanece en fase de movilización. El neobanco tiene una estrategia agresiva de expansión en LatAm: opera en Brasil, la semana pasada compró un banco en Argentina y está a poco de iniciar operaciones en México.
Además…
- Movii de Colombia desarrolló smart router, una capacidad que selecciona automáticamente el nodo con mejor desempeño y menor costo por transacción en Bre-B.
- Redeban de Colombia ingresó al mercado peruano como empresa adquirente, afiliando comercios y procesando transacciones con tarjetas.
- OKTO lanzó en Perú su funcionalidad de pagos y retiros A2A instantáneos, integrando depósitos y retiros en tiempo real mediante QR interoperable con Yape, Plin y Bim.
- En México, el regulador autorizó a Moneki como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), elevando a 88 el total de fintechs reguladas.
#Inversión
Deel alcanza nueva valoración récord
Deel, plataforma global de recursos humanos y nómina, anunció una ronda serie E de US$ 300 millones liderada por Ribbit Capital, elevando su valoración a US$ 17.300 millones. La empresa, que tiene un brazo fintech en pagos y tarjetas desplegado en LatAm, cuenta con de 37.000 clientes en 150 países.
#Regulación
Fintechs peruanas ajustan IA crediticia
Nueva norma de IA en Perú exigirá a las fintechs de lending revisar sus algoritmos de riesgo crediticio desde diciembre. La regulación considera estas evaluaciones como de “alto riesgo”, por lo que se requerirá supervisión humana, control interno y estrategias más sofisticadas para evitar sesgos socioeconómicos.
#Personas
Global66 nombra gerente país en Argentina
Global66 nombró a Sebastián Díaz de Valdés como nuevo country manager en Argentina, su tercer mercado más activo en transferencias internacionales. El profesional cuenta con experiencia en PedidosYa, Unilever y The Coca-Cola Company.
#iupanaExclusive
Listado. Los bancos y fintechs de América Latina enfrentan seis riesgos clave en ciberseguridad, según CISOs consultados por iupana, pues el fraude bancario por malware creció 113% en el último año. El phishing, IA, deepfakes, stealer logs y tercerización de servicios son las principales vulnerabilidades.
- CISOs de la región hablan sobre la evolución del phishing a publico externo e interno.
- Desde Equifax hablan de vulnerabilidades en el control de seguridad con terceros.
- Open-Sec advierte sobre debilidades en los controles biométricos de bancos.
Conoce la lista completa en nuestra Exclusiva de la semana.