Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Powerpay de BBVA quiere resolver los créditos inconclusos en e-commerce con IA

Sep 26, 2025

Por Fabiola Seminario
Powerpay de BBVA quiere resolver los créditos inconclusos en e-commerce con IA
El modelo BNPL del banco en Perú planea reforzar su crecimiento en el segmento de pago a cuotas con el uso de Inteligencia Artificial para destrabar el abandono de crédito en los puntos de venta digital. 

Leer más

El BBVA está probando modelos de inteligencia artificial para fortalecer su solución compra ahora, paga después (BNPL) en procesos donde el crédito no logra completarse, para fortalecer su brazo de financiamiento digital e incrementar colocaciones. 

Powerpay asegura que con IA será posible rescatar estas solicitudes abandonadas en tiempo real gracias al uso de algoritmos que pueden identificar el punto exacto en el que un cliente deja el proceso, y así mejorar la experiencia de usuario y hacerlo más frictionless. 

Usamos IA para la detección de fraude, el scoring crediticio, flexibilidad para la decisión de crédito, y también estamos explorando el tema de recuperación del crédito”, dijo a iupana Ruddy Donoso, CTO de Powerpay, la solución BNPL del banco. 

El abandono del pago con soluciones de crédito en puntos de venta online tiene varias causas, de acuerdo con el especialista, como problemas de conexión, dificultades en los formularios o complicaciones en el proceso de validación de identidad, no consumando el financiamiento. 

Esta tecnología también podrá predecir la razón probable del abandono del carrito y enviar un mensaje o recordatorio más personalizado apuntando, por ejemplo, a un ajuste en el límite de crédito en tiempo real, sobre todo con el consumo de mayores fuentes de información, como los que ahora maneja Powerpay. 

“Ahora financiamos personas con tarjeta de débito, lo que aumenta nuestra oferta de valor. Ya no está segmentado necesariamente a las personas que tienen una tarjeta de crédito, y vamos a otro segmento de mercado y eso también lo queremos explotar”, explicó el CTO de la fintech con la expectativa de consolidar esta ampliación el próximo año. 

De hecho, la meta de Powerpay es crecer a triple dígito en 2026 y duplicar el número de comercios afiliados. Actualmente, la solución está integrada con 400 marcas y disponible en más de 1,400 puntos de venta físicos y digitales en Perú. 

Finalmente, además de prevenir y rescatar los abandonos del BNPL y catapultarlos hacia conversiones efectivas, el CTO mencionó que no descartan el uso de funcionalidades como PLIN (una app que forma parte del BBVA) para el cobro de cuotas. 

“Hoy la cobranza lo hacemos a través de las tarjetas de débito o de crédito. Sumarle algo adicional, podría ayudar, un caso específico sería la facilidad para pagar sus cuotas”, apuntó. 

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana