Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.
Lee nuestra nota principal aquí: Movistar se suma a Bre-B a través de Cobre para agilizar su recaudación
#JugadasEstratégicas
Bancos mexicanos evalúan potencial y límites de la IA
En México, las entidades financieras concuerdan en que se deben enfrentar los riesgos frente al uso de herramientas basadas en IA, pero también la creación de lineamientos que aclaren el uso y evolución de esta tecnología.
Santander México implementará herramienta de seguridad
Santander México activará una medida de seguridad denominada Monto Transaccional del Usuario (MTU). La función permite a los clientes del banco poner un límite a sus transacciones digitales. Esta capacidad estará disponible desde el primero de octubre.
Yape de Perú lanza envío de dinero al exterior
Yape, la super app de Credicorp en Perú, habilitó envíos de dinero al exterior. La billetera se alió con Bancolombia, Caixabank en España, Banco Pichincha en Ecuador y Bank of America en EE.UU, para que sus usuarios puedan enviar y recibir remesas directamente.
¿Qué esperar de la movida cripto en Bolivia?
Expertos aseguran que el flujo de negocios cripto en Bolivia no se trata solo de una tendencia, sino de una restructuración en el sector financiero del país. Las entidades ven a los activos digitales como una herramienta frente a la escasez de divisas extranjeras.
Cocos planea expansión a México
La fintech argentina Cocos, que recientemente anunció la compra del Banco Voii para convertirse en una super app financiera, comentó que su siguiente gran paso para su expansión por la región será su aterrizaje a México.
Gremio de seguridad dice que ciberataques aumentarán
Voceros de Isaca Lima Chapter aseguran que la tendencia creciente de ciberataques continuará en los próximos años, pues mientras es más barato acceder a herramientas de fraude, los bancos gastan más sin poder contenerlos.
Además…
- NG. Cash de Brasil compra BizCapital SCD, una fintech de crédito licenciada que se especializa en crédito a micro y pequeñas empresas.
- La fintech latinoamericana Wallbit anunció su llegada a Colombia con el objetivo de facilitar a trabajadores remotos la gestión de sus finanzas.
- Wompi de Colombia lanzó Click to Pay y tarjetas “On-site”, nuevas funcionalidades que amplían las oportunidades de los comercios en el país.
#Inversión
Addi amplía línea de crédito en US$ 50 millones
Addi, plataforma de comercio y finanzas colombiana, amplió en US$ 50 millones de su línea de crédito existente con Victory Park Capital. Esta inyección tiene como objetivo aportar a la expansión de productos que quiere llevar a cabo la entidad.
#Regulación
Regulador colombiano emite reglas para el sector fintech
La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia expidió una circular en la que instruye sobre el tratamiento de datos personales en la oferta de productos y la prestación de servicios financieros. La circular presenta trece nuevas instrucciones en las que destaca la finalidad legítima, el principio de minimización y el consentimiento informado.
#iupanaExclusive
Bicecorp, holding financiero chileno, lanzó Amparo ID, su solución de autenticación digital, marcando su entrada en la vertical regtech y con capacidad de proveerla a terceros.
- Amparo ID permite validar identidad al leer el chip de la cédula mediante NFC y hacer match con video selfie usando machine learning.
- El producto se ofrece como SDK o app independiente, bajo marca blanca, para bancos, fintechs o terceros.
- Tiene clientes iniciales en Chile y opera también en Uruguay, con planes de expansión regional.
Conoce más sobre el inicio de esta vertical en Bicecorp en la Exclusiva de la semana.