Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Criptobilletera Lemon Cash tiene en la mira a Bre-B y prevé más productos en Colombia

Sep 19, 2025

Por Fabiola Seminario
Interoperabilidad, tarjeta de débito y cashback, esta es la estrategia de crecimiento que seguirá Lemon Cash en Colombia, un mercado “manejado por los bancos”, según COO.

Leer más

*En colaboración con Nicolás Cortés

Pagos de servicios, recargas e interoperabilidad son algunos de los casos de uso que la billetera de origen argentino Lemon Cash empezará a ofrecer en Colombia en octubre de este año, aseguró el COO de la fintech a iupana. 

“En octubre tendremos la operación allá [en Colombia]. En Perú, Lemon es una billetera cripto, pero también de moneda local, y en Argentina tenemos la licencia para captar depósitos de usuarios, por lo cual tiene saldo en pesos y en cripto y se puede hacer pagos en ambas monedas. Y eso es lo que queremos lograr en Colombia», señaló Federico Biskupovich, COO de Lemon a este medio, en el marco del Latam Fintech Market en Barranquilla. 

Aunque el directivo prefirió no revelar aún el nombre de su próximo socio comercial -con el que confirmó estar en negociaciones-, adelantó que la estrategia de Lemon Cash en Colombia pasa por asociarse con una entidad vigilada, con el objetivo de “lanzar rápido” su solución de billetera digital. Esto mientras esperan conseguir una licencia de Sociedad Especializada en Depósitos y Pagos Electrónicos (SEDPE). 

Este modelo no es nuevo para la fintech. En Argentina, ya opera con Galicia Asset Management para ofrecer transacciones cripto-fiat (en Transferencias 3.0) y obtener rendimientos diarios gracias al gestor de fondos de inversión. Mientras que en Perú mantiene una alianza con GMoney, emisor de dinero electrónico que le permite integrarse al esquema de interoperabilidad con Yape, Plin y Bim. 

En Colombia, el interés de Lemon Cash se orienta a replicar esa fórmula y aprovechar la infraestructura que habilita Bre-B, y utilizar una alianza con un actor vigilado para lanzar rápidamente un esquema de transacciones que permita mover fondos entre billeteras digitales. 

“En Colombia hay muchas fintechs, pero manejada por los bancos. Todavía tiene que haber bastante desarrollo y crecimiento que para mí Bre-B lo va a lograr, a fin de que se emparejen las condiciones de transferencias pagos, sacar el dinero de una aplicación a otra y que no te cobren el instantáneo”, puntualizó el COO. 

Hasta el momento, el aplicativo de Lemon Cash en el país cafetero solo permite la compra y venta de criptoactivos como Bitcoin o Ethereum, colocarlos en un fondo de inversión, y retirar el dinero por transferencia PSE a cualquier banco. Sin embargo, con las nuevas funcionalidades, la plataforma pasaría a ser una billetera cripto, optar por una tarjeta virtual o física para efectuar pagos, obtener ganancias o cashback (como sucede en Perú), y más. 

Con estos nuevos atributos, el negocio apunta a cerrar el año con 200 mil usuarios en Colombia y así elevar su número de usuarios regional que hoy ya supera los 4.5 millones. Biskupovich no descartó que otros mercados se sumen a este crecimiento de la plataforma. 

“Hicimos un intento de sacar un producto en Brasil hace unos 2 años, pero no funcionó muy bien. Pero es probable que el año que viene lo volvamos a explorar. [Por lo pronto] Estamos enfocados en LatAm, y nuestro recorrido empezó por Argentina, Perú y Colombia, y ahora tenemos que atacar el monstruo de México y Brasil”, adelantó. 

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana