Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Buenas Fuentes: Bold se expande e IA desafía a Niubiz

Sep 12, 2025

Por Fabiola Seminario
Buenas Fuentes: Bold se expande e IA desafía a Niubiz
La fintech colombiana Bold revela su plan de expansión regional. También, Niubiz de Perú habla sobre los desafíos en la gobernanza de los agentes de IA.

Leer más

Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.

Lee nuestra nota principal aquí: Más países, más productos: este es el plan de Bold de Colombia  

 

#JugadasEstratégicas 

IA Agéntica fortalece seguridad, pero gobernanza se vuelve crítica 

Niubiz está explorando la IA Agéntica para prevenir fraudes, pero alerta sobre el riesgo de perder control si no se establecen reglas claras. Estos agentes autónomos pueden actuar sin supervisión humana, lo que obliga a definir límites, datos y APIs autorizadas para evitar vulnerabilidades críticas. 

Transparencia y digitalización: oportunidades para el negocio de remesas   

La baja transparencia en costos y la persistencia en los canales físicos para el retiro de los fondos son dos brechas que restringen el crecimiento de las remesas digitales. Abordar estas problemáticas permitirá una estrategia más sólida y rentable para bancos y fintechs. 

Banorte y Google Cloud renuevan alianza en México 

Banorte renovó por tres años su alianza con Google Cloud para impulsar la hiperpersonalización bancaria en México con IA, analítica avanzada y ciberseguridad en la nube. El acuerdo busca ofrecer servicios predictivos, fortalecer la operativa y escalar su modelo de ciberseguridad basado en Google Cloud, que automatiza respuestas y previene filtraciones. 

Grupo Cibest elimina comisiones en intercambios fiat-cripto 

Grupo Cibest fortalece estrategia cripto con Wenia, al llevar la comisión a 0% para el intercambio de COPW y pesos colombianos en cuentas Bancolombia o Nequi. COPW es una stablecoin anclada 1:1 al peso. 

Finsus de México piensa en su IPO 

Finsus planea realizar una OPI en los próximos dos o tres años y evalúa listarse en la Bolsa Mexicana de Valores, Nasdaq o incluso Londres. La fintech busca atraer capital global para fortalecer su modelo, mientras sigue en proceso para obtener su licencia bancaria.  

Amazon adquiere participación en Rappi 

Amazon adquirió una participación en Rappi mediante un pagaré convertible de US$ 25 millones, con la opción hacerse del 12% de la compañía a través de warrants si se cumplen ciertos plazos. Esta alianza busca integrar la infraestructura tecnológica y minorista de Amazon con la red logística de Rappi, fortaleciendo su posición frente a MercadoLibre.   

Además… 

  • Citi dialoga con clientes para activar en México su red blockchain “Citi Token Services”, que ofrece pagos y liquidaciones en tiempo real.
  • Banco de Occidente de Colombia integró sus tarjetas a ApplePay.
  • dLocal y Western Union se asocian para integrar métodos de pago digitales en las plataformas de WU en América Latina, incorporando transferencias, tarjetas y billeteras en mercados clave como México, Brasil y Chile. 
  • Binance y Franklin Templeton se asocian para crear productos de activos digitales que unan tokenización regulada e infraestructura global de trading, acercando las finanzas tradicionales a los mercados descentralizados.
  • En Chile, la proptech Propio y la fintech Flöid se unen para gestionar el pago de cuotas a la hora de comprar vivienda.  

 

#Inversión  

Klarna debuta en NYSE 

El banco digital Klarna, que cuenta con presencia en México, debutó esta semana en la Bolsa de Nueva York y levantó US$ 1.137 millones a una valuación de poco más de US$ 15.000 millones.   

Sempli de Colombia obtiene US$ 10 millones  

La fintech Sempli, especializada en crédito digital para pymes, cerró una ronda de deuda por US$ 10 millones de parte de Banco de Occidente, Bancolombia, Banco AV Villas, Bancoldex, Fondo Presente y Comfama. El objetivo es utilizar los recursos para incrementar su cartera de crédito.   

 

#Regulación  

Buenos Aires grava a billeteras digitales 

Desde octubre los usuarios de Mercado Pago y Ualá en Buenos Aires deberán pagar el impuesto a los Ingresos Brutos, que grava todos los ingresos por operaciones, incluso sin ganancia. Esto encarecerá el uso de billeteras virtuales.  

 

#iupanaExclusive 

La fintech colombiana AAvance acelera su expansión regional con un modelo de billeteras digitales y tarjetas prepago para distribuir ayudas sociales, especialmente a poblaciones migrantes sin acceso bancario.  

  • AAvance lanza billeteras digitales para distribuir ayudas sociales junto a la Cruz Roja, por ejemplo. 
  • Inicia piloto en Ecuador con World Vision para entregar subsidios a migrantes sin bancarización. 
  • Planea expandir su modelo BaaS a Perú y Panamá, enfocándose en trazabilidad y eficiencia para donantes. 

Conoce más sobre la estrategia de AAvance en la Exclusiva de la semana. 

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana