Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.
Lee nuestra nota principal aquí: Western Union habilita pagos y remesas en Argentina vía Pago Fácil
#JugadasEstratégicas
Nequi de Colombia confirma lanzamiento de BNPL
Nequi confirmó a iupana que lanzarán un producto de buy now, pay later orientado al e-commerce. Además, está explorando soluciones de pago cross-border y remesas con stablecoins.
Stori de México batalla contra el vishing y call spoofing
El vishing y el call spoofing intentan filtrarse a diario entre los muros de seguridad del unicornio mexicano Stori. La empresa se protege con educación para el cliente, refuerza la comunicación de sus canales de atención y destaca su eficiencia operativa en prevención mediante el uso de IA.
Kapital y Multiva adquieren participación de entidades acusadas
Movimientos clave en la industria bancaria mexicana: Kapital Bank tomó control de activos relevantes de Intercam Grupo Financiero, mientras que Banco Multiva absorbió la división fiduciaria de CIBanco. Ambas operaciones responden a señalamientos de autoridades estadounidenses sobre actividades de lavado de dinero vinculadas al tráfico de opioides.
Mercado Pago Argentina lanza tarjeta de crédito
Mercado Libre expande negocio financiero en Argentina con el lanzamiento de su tarjeta de crédito a través de Mercado Pago, producto que ya estaba disponible en Brasil (2021) y México (2023). El anuncio se da poco después de que la compañía solicitara formalmente una licencia bancaria.
Exchange cripto El Dorado aterriza en Bolivia
El Dorado se expandió a Bolivia y quiere promover el uso de la stablecoin USDT frente a la escasez de dólares americanos en el país. La plataforma también opera en Argentina, Brasil, Colombia, Panamá, Paraguay y Perú.
Además…
- Bitso, una plataforma de intercambio cripto, evalúa iniciar operaciones en Estados Unidos tras reunión con asesor de activos digitales del presidente Donald Trump.
- Walmart en México presentó Cuenta Cashi, su propuesta de ahorro y tarjeta de débito. Su ventaja frente a la competencia, dice un directivo, es el poder de su red de tiendas.
- Tenpo de Chile integra soluciones de Tapi para facilitar el pago de servicios. Se espera que la alianza ayude a los más de dos millones de usuarios del banco digital.
- Kira de Colombia lanzó links de pago para operaciones internacionales y una cuenta global en stablecoins en Colombia.
- Naranja X de Argentina colocará seguros desde su app tras asociarse con Seguros Galicia.
- RapiCredit de Colombia habilitó la solicitud de créditos vía WhatsApp y se suma a la tendencia de usar la plataforma de mensajes como canal de atención y venta de productos.
- Visa Conecta de Brasil fue aprobada como institución de pagos.
- Chilena Fintoc consiguió autorización para operar en México como institución de fondos de pago electrónico (IFPE).
#Inversión
Rappi obtiene financiamiento por US$ 100 millones
Rappi cerró un préstamo garantizado por US$ 100 millones con Kirkoswald Private Credit y Banco Santander, en un intento por reforzar su liquidez regional. La startup conserva su vertical financiera en Colombia bajo el nombre RappiPay, luego de vender su negocio de tarjetas a Banorte en México este año.
Asaas levantó US$ 18 millones
La fintech brasilera Asaas, enfocada en pequeñas y medianas empresas, levantó US$ 18.2 millones (R$ 100 millones) a través de fondos de inversión en derechos crediticios (FIDC), un instrumento que permite convertir pagos por recibir en liquidez inmediata. Con el financiamiento, la fintech colocará tarjetas de crédito.
Iniciador de Brasil recibe US$ 5.8 millones
Iniciador de Brasil, fintech especializada en pagos, recibió US$ 5.8 millones (R$ 32 millones) en ronda de inversión liderada por Valor Capital.
Además…
- Guama de Colombia levantó US$ 1.5 millones en ronda semilla liderada por Salkantay.
#Personas
Nu México tiene nuevo CEO
Armando Herrera es el nuevo CEO de Nu México y reemplaza a Iván Canales, quien dirigió a la empresa por 3 años. Herrera cuenta con más de 15 años en la industria financiera y su último puesto fue el de gerente general de Productos Financieros en el unicornio Konfío.
Veridas tiene nuevo director regional
Como parte de su estrategia de presencia en Brasil y el Cono Sur, Veridas nombró a Anders Hartington como nuevo director de la región. El ejecutivo tiene más de 20 años de experiencia en la industria de prevención de fraudes.
#iupanaExclusive
El Banco Central de Reserva del Perú, BCRP, ya se encuentra en la fase piloto de una plataforma de pagos inmediatos, inspirada en el sistema UPI de India y se perfila hacia un esquema de open payments.
- Fase piloto avanzada: El BCRP revela que está haciendo pruebas cerradas con bancos y fintechs para su plataforma de pagos inmediatos.
- BCRP destaca que esta infraestructura busca complementar la del sector privado para ampliar el acceso a pagos inmediatos y acelerar la digitalización del efectivo.
- Camino hacia Open Payments: El próximo paso será habilitar a terceros como «iniciadores de pagos», consolidando una infraestructura interoperable y competitiva.
Conoce más sobre los avances en la Exclusiva de la semana.