Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Buenas fuentes: Itaú lanza banco digital para emprendedores

Jul 25, 2025

Por admin
Itaú de Brasil apunta a emprendedores con nuevo banco digital, Lulo Bank de Colombia lanzará tarjetas de crédito y Mercado Pago Argentina se asocia para facilitar pagos cross-border

Leer más

 

Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.

Lee nuestra nota principal aquí: Banco Agrario de Colombia se digitaliza y quiere conectar sectores rurales

 

#JugadasEstratégicas 

Itaú de Brasil presenta banco digital para emprendedores 

Itaú Unibanco presentó una plataforma digital orientada a micro y pequeños emprendedores en Brasil, llamada Itaú Emps. La solución automatiza servicios de atención y asesoría financiera con foco en eficiencia operativa. También, el banco se une a Open Gateway, la iniciativa de las telco que transforma redes de telecomunicaciones en plataformas interoperables. El objetivo es desarrollar una plataforma que aumente la seguridad, autonomía y escala en el uso de datos. 

Lulo Bank de Colombia lanzará tarjeta de crédito 

Desde septiembre, Lulo Bank, entrará al mercado de tarjetas de crédito en Colombia, y competirá con Nu en el segmento. Lulo tiene más de 650.000 clientes y tiene planes de alcanzar equilibrio y rendimientos a fines de 2025.  

Mercado Pago Argentina y PayPal van por pagos cross-border 

Las plataformas Mercado Pago y PayPal se unieron en Argentina para habilitar pagos cross-border. La solución se hace vía PayPal World, un servicio global que ayuda a billeteras a hacer transacciones internaciones en moneda local. ¿Una reacción al ingreso de Revolut en Argentina?  

Clip de México se une con Belvo para evaluación de créditos 

Clip y Belvo hacen alianza para mejorar la evaluación de crédito en México. La integración permitirá a Clip evaluar usuarios sin historial financiero tradicional y acceder a datos de empleo en tiempo real. 

Thredd e Inswitch se unen para proveer BIN Sponsor 

Thredd, el procesador de pagos global, ha hecho alianza con Inswitch, un proveedor de tecnología que opera en Latinoamérica para que empresas internacionales puedan lanzar tarjetas locales en la región, empezando por México.  

 Además… 

  • Banco Popular de Colombia habilita cobro de remesas de España y Estados Unidos, en alianza con Western Union y Paysend. 

 

#Regulación 

Colombia se acerca a las finanzas abiertas 

Colombia empezará a aplicar su modelo de finanzas abiertas obligatorio en 2026 y el gremio fintech espera que el proceso sea claro y cuente con normas definidas y equitativas.  

Argentina regula tokenización, pero norma se queda corta 

Miembros del sector de tokenización de Argentina aseguran que la nueva regulación a la industria es necesaria; sin embargo, advierten que el beneficio puede limitarse a actores tradicionales, acostumbrados a operaciones exigentes y costosas. 

Bolivia regula fintechs de pagos, pero deja dudas sobre sandbox  

Fintechs de pagos en Bolivia confían en que las autoridades revisen el reglamento aprobado en julio para crear condiciones más favorables dentro del sandbox. Desde el sector advierten que los plazos actuales y la falta de garantías dificultan la innovación e inversión. 

 

#Personas 

Grupo Credicorp cambia dirección en sus empresas 

Pacífico Seguros, Credicorp Capital y Prima AFP, entidades principales del Grupo Credicorp tendrán cambios en su dirección desde el 1 de enero de 2026. Eduardo Montero será el nuevo director de Pacífico Seguros, Galantino Gallo se convertirá en CEO de Credicorp Capital y Sergio Vélez asumirá el mando de Prima AFP. Todos los ejecutivos tienen más de una década de trayectoria en el holding.   

 

#iupanaExclusive 

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de Perú, SBS, presentó un nuevo plan de ciberseguridad que busca fortalecer el sistema financiero mediante una reportería más amplia de ciberincidentes, la actualización de equipos técnicos de supervisión y la creación de un comité de alto nivel. El superintendente Sergio Espinosa, profundizo en los ejes de la estrategia. 

  • Reporte ampliado de incidentes: ahora deberán informarse también los intentos de ataque, no solo los casos consumados. 
  • Fortalecimiento del talento regulador: se crearán áreas especializadas en ciberseguridad 
  • Comité interinstitucional: conformación de un grupo de coordinación entre la SBS, el Banco Central, el Ministerio de Economía, la CMV y otros, siguiendo recomendaciones del FMI. 

Descubre más detalles en la entrevista que el superintendente, Sergio Espinosa, dio a iupana en nuestra Exclusiva de la semana. 

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana