Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Buenas Fuentes: empieza puja por llaves Bre-B en Colombia

Jul 18, 2025

Por admin
En Colombia, los bancos están compitiendo por captar usuarios y sus llaves Bre-B y NG.Cash de Brasil recibe financiamiento por más de US$ 26 M.

Leer más

 

Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.

Lee nuestra nota principal aquí: Perú abrirá este año el sandbox de innovación financiera para incluir a actores no regulados

 

#JugadasEstratégicas 

Bancos colombianos pujan por registro de llaves para Bre-B 

En Colombia inició el registro de las llaves Bre-B, lo que ha desatado una competencia entre bancos para ganar la usabilidad de sus clientes a través del registro del número telefónico, la llave de mayor recordación para todos. Los regalos de los bancos para que sus usuarios los escojan van desde la devolución de pago de impuestos, el sorteo de motocicletas hasta premios en dinero ¿Quién ganará?  

BCP de Perú en busca startups y se adelanta al open finance 

Banco peruano lanzó una plataforma de conexión con startups y fintechs para hacerlos sus proveedores o partners. Con ello, busca solucionar problemas internos del negocio, pero también robustecer sus capacidades de innovación y estrategia para el próximo esquema de open finance que empezará en ese país. También, se alió con SAP, una empresa de software para negocios, para facilitar integraciones de pago.  

Regulador mexicano sanciona a bancos acusados por EE. UU. 

La CNBV impuso multas por más de 185 millones de pesos mexicanos (unos US$ 10,5 millones) a Cibanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por incumplimientos normativos, en el marco del señalamiento de EE. UU. por presunto lavado de activos. Las sanciones llegan mientras las tres firmas buscan mantener operaciones clave en medio de investigaciones, lo que pone presión sobre su gobierno corporativo y relaciones internacionales. 

B89 de Perú entra a competencia de remesas digitales 

La fintech B89 presentó la app B89+ con la que se puede enviar dinero al extranjero usando Visa Direct. Con esta apuesta, B89 se posiciona en el segmento de remesas digitales y por ahora está disponible para transacciones desde Perú a algunos países latinoamericanos y europeos como Alemania, Bélgica, España y Francia.  

Brubank integra Pix  

El neobanco argentino Brubank incorporó el sistema de pagos instantáneos Pix a su app, permitiendo a los usuarios realizar transferencias inmediatas en reales desde su cuenta en pesos, con conversión automática. La medida apunta a simplificar el gasto de argentinos en Brasil sin intermediarios ni efectivo, y posicionar a Brubank como canal para pagos internacionales. 

Además… 

  • Mercado Pago México se unió con OXXO para permitir el retiro de efectivo en las más de 23,000 tiendas con sus tarjetas físicas.  
  • BancoEstado y Copec, empresa de abastecimiento de combustible, sellan alianza para fomentar programa de recompensas cuando los usuarios pagan desde la app RutPay.  
  • Vita Wallet, una billetera digital chilena, se integró con FedNow, el servicio de pagos desarrollado por la Reserva Federal de Estados Unidos, para permitir el envío de dinero desde latinoamérica hacia EE.UU mediante routing number. 
  • La paytech Tapi habilitará el pago de servicios de la billetera Prex en Chile. Los pagos pueden quedar configurados con agenda de vencimientos y débito programado. 

 

#Regulación 

Paraguay pone a consulta reglamento para proveedores de pago 

Regulador paraguayo abrió consulta pública para actualizar el reglamento de los proveedores de servicios de inicio de pagos, con el fin de establecer requisitos y reglas operativas para el servicio.

 

#Inversión 

NG.Cash de Brasil completa ronda de US$ 26.5 M 

NG.Cash, Fintech enfocada en GenZ, ha completado una ronda de Serie B por US$ 26.5 millones liderada por NEA (New Enterprise Associates); con la participación de Quantum Light, Monashees, inversor desde hace tiempo en NG.CASH, y los fondos a16z, Endeavour Catalyst, 17Sigma y Daphni. La inversión se centrará en ofrecer crédito al grupo de edad de 18 a 30 años, reforzar el desarrollo de productos financieros mediante inteligencia artificial y sostener el crecimiento de la base de clientes. 

Mango de México levanta US$ 3 millones 

Mango, una fintech mexicana enfocada en financiamiento y pagos B2B en el sector construcción, recibió US$ 3 millones. La ronda la lideró Ironspring Ventures, además, BBVA Spark también otorgó una línea de crédito con la que la fintech ampliará sus oportunidades de crédito.

 

#Personas 

Grupo Coppel tiene nuevo director general 

Diego Coppel asume la dirección general del grupo que tiene un banco en sus filas. El ejecutivo trabaja en Coppel desde 2010, desempeñando labores operativas y comerciales. Ahora, espera enfocar esfuerzos a una visión centrada en el cliente. 

  • Grupo Bursátil de México (GBM) nombra a León Palafox como director de Innovación en IA.  

 

#iupanaExclusive 

CEO de RappiCard revela que ‘capital eterno’ de Banorte será utilizado para ganar terreno dentro de México, con miras hacia el 2030. El objetivo es competir contra grandes jugadores como Nu y Mercado Pago y ser el tercer competidor en el otorgamiento de tarjetas de crédito durante el 2026. 

  • Espera cuadriplicar su base de clientes y ampliar su oferta de servicios. 
  • Para 2026, buscan un crecimiento de 40 mil tarjetas emitidas por mes. 
  • Su objetivo es convertir la captación de clientes en productos con mayor rentabilidad y no solo competir con rendimientos. 

Descubre más detalles que José Murillo, CEO de RappiCard México dio a iupana en nuestra Exclusiva de la semana. 

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana