Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Amazon-INVEX: la tarjeta que anticipa la incursión crediticia de la BigTech en México

Jul 15, 2025

Por Mitzy González Ramírez
La alianza entre INVEX y Amazon es la antesala de una reestructuración dentro del sector financiero mexicano.

Leer más

 

La alianza Amazon-INVEX en México, que dio como resultado la tarjeta de débito Amazon Access, abre la puerta para el otorgamiento de créditos por parte de la BigTech, un paso que podría transformar la escena financiera de ese país. 

Karen Pepper, directora de Payments para LatAm en Amazon, explicó a iupana que la autorización de la figura de comisionista de base tecnológica, obtenida gracias a la alianza, representa una oportunidad transformadora para la compañía. 

“Nos permite capitalizar el rápido crecimiento del comercio electrónico y, crucialmente, abordar la brecha de inclusión financiera en un país con un alto porcentaje de población no bancarizada”, mencionó. 

Además, explicó que la figura de comisionista les “permite ser un puente eficaz hacia la economía digital para millones de mexicanos”. 

La alianza otorgó a Amazon los cimientos regulatorios financieros de INVEX como parte de una estrategia en la que tendría acceso a la data sin pasar por las complicaciones que una entidad financiera regulada atraviesa. 

La operación representa no solo una oportunidad para aprovechar los espacios vacíos dentro de la regulación del sector financiero mexicano, sino también la antesala de una reestructuración en el mismo. 

“Eso le va a dar la ventaja para, en un paso o dos, lanzar créditos. Amazon tiene la data, que es lo otro que está buscando, de alguna manera, Mercado Libre”, comentó Carlos Valderrama, abogado especialista en Fintech, para iupana respecto a los beneficios de dicha figura. 

Este hecho muestra que el sector financiero está cambiando, pero lo hace impulsado por las acciones que empresas ajenas a la industria han empleado en el mismo. Para Valderrama el panorama muestra que las futuras alianzas serán fundamentales para el gremio. 

“Imagínate que una empresa, como Movistar o Telcel, tenga una integración con el banco Inbursa. Se pueden hacer un poquito de sinergias estratégicas que, al final del día, lo que van a generar es un movimiento en el sistema financiero muy interesante donde vamos a tener más competidores”, señaló Valderrama. 

Este primer paso de Amazon de la mano de INVEX, un banco especializado en un área, puede ser la antesala para una nueva forma de comprender al sector. 

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana