Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.
Lee nuestra nota principal aquí: «Sin propuesta completa, no hay principalidad”: Revolut define su estrategia en Argentina
#JugadasEstratégicas
Bancolombia quiere captar a negocios con Bre-B
Bancolombia detalló cómo integrará a comercios y pymes en Bre-B, el sistema de pagos inmediatos que operará desde el segundo semestre de 2025. Al habilitar llaves digitales como el Código de Negocio y complementar con QR, la entidad busca reforzar su posición entre pequeños negocios, promover pagos electrónicos.
IA para detectar rompe patrones: Jeeves explica cómo identifican operaciones falsas
La fintech detalla cómo ajusta de forma continua sus modelos de prevención de fraude para evitar un alza de operaciones no reconocidas, además de su estrategia de bloqueo de tarjetas y gestión de contracargos.
Paytech tapi quiere crear una red de pagos en LatAm
Los objetivos de tapi van más allá de habilitar pagos en México, la ambición es crear una red para América Latina, lo que los enfrenta al desarrollo robusto y evolución de sus integraciones con terceros. Profundizamos la estrategia de la fintech, tras la adquisición parcial de Arcus.
Trii lanza CDT en Colombia con Mibanco
En Colombia, Trii presentó certificados de depósito a término (CDT), un producto de ahorro a plazo fijo que paga intereses, en alianza con Mibanco. La estrategia apunta a diversificar su oferta de inversión para atender distintos perfiles de riesgo, sumando esta opción a acciones, fondos y portafolios administrados para consolidar su presencia en la región.
Prex suma Paraguay en su expansión y ve rentabilidad en Chile
La fintech uruguaya Prex aterrizará en Paraguay como parte de su estrategia de crecimiento regional. Además, proyecta rentabilidad en Chile este año, impulsada por su modelo de tarjeta prepago, pagos internacionales e interoperabilidad regional.
Ligo de Perú presenta QR interoperable
La billetera peruana Ligo lanzó su código QR interoperable, que permite cobrar desde Yape, Plin, bancos y otras billeteras sin necesidad de una cuenta bancaria ni puntos de venta. Con esta movida, la fintech busca acelerar su crecimiento y triplicar el número de usuarios activos.
Además…
- Ualá México hace alianza con Aeroméxico para ofrecer hasta 30% de cashback en vuelos, apuntando a ampliar su propuesta de valor y conquistar al público viajero.
- También en México Stori lanza “Apartados” dentro de su cuenta digital para impulsar el ahorro planificado con rendimiento, con interés de hasta 9,25%.
- Banco Popular Dominicano lanza portal de API, una plataforma que permite a socios y desarrolladores realizar pruebas para integrar los servicios del banco a terceros.
#Regulación
Chile autoriza nuevas cámaras de compensación
La Comisión para el Mercado Financiero de Chile aprobó el funcionamiento de cámaras de compensación de pagos de bajo valor operadas por las filiales de Mastercard y Visa en Chile, un hito que permite que las operaciones compensadas sean irrevocables y vinculantes.
#Inversión
Klar de México levanta US$ 190 millones en Serie C
La fintech mexicana Klar obtuvo US$ 190 millones en financiamiento —incluyendo deuda y capital— en Serie C liderada por General Atlantic, que valoró a la empresa en US$ 800 millones, impulsando así su capacidad para expandir sus servicios de crédito y productos financieros digitales en México. Otras empresas que participaron fueron Prosus y Quona Capital.
Capital de riesgo en LatAm cae a su nivel más bajo desde 2016
En el primer semestre de 2025, América Latina registró apenas 335 acuerdos de capital de riesgo por un total de US$ 2.900 millones, el nivel más bajo desde 2016, según datos de PitchBook. La fuerte ralentización revela la retirada de fondos internacionales y la creciente cautela ante la incertidumbre económica, presionando a startups y gestores a priorizar eficiencia y resultados para sostener su operación en un mercado más desafiante.
#Personas
Expresidente del Banco Central de Brasil llega a Nubank
Roberto Campos Neto, quien operó como presidente del BCB en el periodo 2019-2024, es el nuevo vicepresidente y director global de Políticas Públicas de Nubank. Su experiencia aportará al plan de expansión internacional del neobanco mediante la interacción con reguladores internacionales. Además, será el analista económico y de riesgos en Brasil y el resto de LatAm. Asimismo, será representante de Nu Holdings en foros.
FinTech México estrena directora general
FinTech México nombró a Claudia Núñez como directora general. La ejecutiva tiene más de 20 años de experiencia, trabajando entre fundaciones y en una empresa de capital privado. Se espera que con su liderazgo el gremio continúe impulsando a las fintech como industria de desarrollo.
#iupanaExclusive
CNBV, Santander, Multiva, Clara, Bitso, Aplazo y otras firmas se reunieron en Ciudad de México para debatir sobre la tecnología que puede ayudar al sistema financiero a mejorar la prevención de fraude y de lavado de dinero, mismos que se han vuelto más sofisticados y complejos. Las conversaciones se dieron durante el en el FinSeg Day 2025, un evento organizado por iupana.
- En tiempos donde la IA quiere perfeccionar los rasgos humanos, la imperfección resulta clave para detectar intentos de deepfakes, dijo el especialista José Armillas.
- La GenAI es un copiloto de la toma de decisiones, y no el responsable, sostuvo Juan Huezo, vicepresidente de Producto de Aplazo.
- Expertos de Clara, Bitso y Xepelin coincidieron en que el usuario final es el eslabón más débil en la cadena de prevención del fraude.
Descubre más de lo que se vivió en el FinSeg Day 2025 y lecciones de los panelistas en nuestra Exclusiva de la semana.