La previa del iupanaDay con Pablo Arboleda
- ¿La IA debería de ser regulada?
La IA debe tener buenas prácticas y guías. No sé si eso uno pueda llamarlo regulación, pero sí debe garantizar que [existan] buenas prácticas y guías a la hora de utilizarla e implementarla en el sector financiero. Un nivel regulatorio puede ser difícil de implementar y complejo de supervisar.
- IA para prevenir fraudes
[Usamos GenIA para] la documentación: dejar correctamente establecido cuándo pasó un caso, cuándo no, cómo fue ese caso. El tema de fraude requiere que estés usando tecnología en tiempo real, moviendo datos de una forma muy rápida para poder hacer las evaluaciones y determinación de si una operación tiene un componente de fraude o no y es un frente que no tiene fin.
- ¿Cómo entrenan la IA para procesos en tiempos real?
Juntamos datos de puntos con los que el cliente interactúa con nosotros y, en una práctica normal de desarrollo de modelo, construimos perfiles transaccionales del cliente sin entrar a poner datos personales del cliente, [que nos ayuden a] entender si [el movimiento] está dentro del perfil transaccional de ese cliente o no.
Y una más…
¿Qué aprenderemos en tu panel?
Podemos aportar una visión de las cosas que hemos hecho y los retos que hay a la hora de implementar ese tipo de tecnologías. Muchas veces uno lo ve fácil, y probablemente lo sea en la etapa piloto, pero es un reto diferente implementarla de forma corporativa, [por los] retos más allá de la tecnología.