Banco Supervielle de Argentina avanza en su hoja de ruta digital con el desarrollo de una superapp, migraciones de sistemas a la nube y el lanzamiento de una cuenta remunerada, en una estrategia para competir con las propuestas de las fintechs.
En un mercado donde jugadores como Mercado Pago y Ualá marcan el paso digital, los bancos tradicionales también han respondido con plataformas de spin-off: Grupo Galicia con Naranja X e ICBC con YOY.
Al contrario, Supervielle ha decidido evolucionar sus propios canales y productos digitales bajo una misma marca, no solo para evitar la fuga de clientes, sino también para competir directamente en la captación de ahorros.
“Lanzamos cuenta remunerada para participar de un segmento que hasta ahora dominaban las fintechs, y los resultados están superando nuestras expectativas”, revela a iupana Leonardo Sgavetti, director de Segmentos de Banco Supervielle. El banco cuenta con 200.000 cuentas sueldo o nómina y con este producto apuntan a duplicar el número en dos años.
El directivo agrega que la entidad ha invertido en digitalización y modernización de su infraestructura para la vertical de individuos y empresas. Ha migrado a sistemas en la nube y creado una biblioteca de APIs.
“La app juega un papel fundamental en nuestra estrategia, estamos convirtiéndola en una superapp, donde la idea es que el cliente desde ella pueda ingresar a todos sus servicios financieros”, añade. Desde la app se puede acceder a IOL, un bróker digital que forma parte del grupo, contratar seguros e ingresar a la Tienda Supervielle en Mercado Libre.
Entre los bancos que también optaron por no crear nuevas marcas se encuentran BBVA, que ha impulsado la digitalización desde su propia app, y Santander, que tras cerrar Openbank en Argentina, centró su estrategia digital en el banco tradicional.
La propuesta digital integral de Supervielle añade financiamientos, tarjetas y microcréditos.
“Creamos una nueva categoría en el sistema financiero que combina lo mejor del mundo banco y del mundo fintech”, sentencia Sgavetti.